Actualidad y sociedad
220 meneos
3379 clics
La ‘generación Trainspotting’ envejece y las muertes en Escocia aumentan

La ‘generación Trainspotting’ envejece y las muertes en Escocia aumentan

Gran parte de las muertes por sobredosis son en consumidores de drogas por décadas: el cuerpo no responde igual a los 18 que a los 38 años. Una ruta de suministro vinculó a Afganistán e Irán en los 80 e hizo al estupefaciente más disponible y más barato que nunca, en Escocia fue la llamada generación Trainspotting. Las sobredosis se han vuelto más comunes en Escocia que en EE.UU. “¿Qué se puede esperar que suceda en un país con un problema de adicción a opiáceos si progresivamente se retiran los tratamientos? Que la tasa de mortalidad aumente”

| etiquetas: drogadicción , salud , sanidad , escocia , trainspotting
90 130 0 K 250
90 130 0 K 250
Comentarios destacados:                
#13 Vivo en Escocia, en una ciudad pequeña de 40.000 habitantes. Lo de la heroína, y las drogas en genera,l aquí es muuucho peor que lo que viví en los 80 y los 90 en España. Curro en un cine, y tengo muchos problemas con los yonkis. Hemos tenido que instalar mas cámaras, tener gente siempre vigilando quién entra, camaras vigilando las salidas de emergencia, porque se metían por ellas para pincharse. Con las cámaras nuevas hemos pillado incluso a los camellos en la última semana, vendían en un recoveco que había entre unas escaleras en la parte trasera del cine. Vendiendo "polvo blanco" a niños de 13 a 16 años (me lo ha confirmado la poli al ver los vídeos). Hemos encontrado heroina y jeringuillas escondida en las cisternas de los retretes. Vayas donde vayas, en la puerta de los supermercados siempre hay yonkis mendigando. Y vayas al pueblo que vayas de escocia, siempre hay sitios donde se juntan a pasar el día 5 o 10 yonkis, detras de un super, en una plaza o lo que sea. Pero es que el problema es que abusan de todo por abusar, mismamente con el alcohol, aquí beben sentados hasta que se ponen malos. Eso en españa lo hacen la gente muy joven que está empezando. Según te haces mayor vas "sabiendo beber". Aquí no, y no está mal visto, Llamar el lunes al curro diciendo que no puedes ir porque tienes resaca es lo más normal y no tiene consecuencias. Yo flipo.
  1. Mira, otra cosa q nos tocó superar a la generación de adolescentes en los 80,aquí no estábamos en Escocia pero la heroína se llevó a muchos por delante.
  2. #1 Puff, en mi colegio se montó una bien gorda cuando fuimos al patio y nos encontramos 2 jeringuillas usadas allí tiradas. Se ve que se colaron ese fin de semana. Al año siguiente nos enteramos quieres fueron por la esquela.
  3. #1 "Dime tú madero, por qué hay tanto caballo aqui en mosku, dime tú madero, quien lo ha traido, si no tú"
    (Baldin bada)
  4. Felipe González llenó de heroína Escocia para que sus combativas juventudes no pusieran en jaque al sistema represor centralista.
  5. El otro día echaron la parte dos. Solo vi dos trozos de refilón. Qué asco de película.
  6. #5 la segunda parte es un ñordo de película... La primera es un peliculón con una gran BSO.
  7. #2 en el mío se dejó de usar el foso de salto de longitud por lo mismo :-(
  8. #4 Desde esas que llevan falda....
  9. #7 El intro es muy bueno, recuerdo como tuve esa parte escrita de fondo de pantalla durante mucho tiempo
  10. #4 No se si alli tuvieron algo parecido a la movida, orquestada desde el gobierno, para tener a los jovenes drogados y atontados. Que no protestaran con el enculamiento de la "reconversion industrial"
  11. Vivo en Dundee, Una de las ciudades con más muertes por consumo de drogas junto con Glasgow. Andar por el centro me recuerda a Valencia en los 80 y 90 y me alegro de que en aquel momento el gobierno español actuará.
    Aquí no hay prácticamente programas de prevención, apoyo a la reinserción de adictos y la población está bastante en contra de narcosalas y otras medidas similares.
    A los adictos se les margina e ignora mientras sobreviven con benefits o robando. Se ignora el problema sin pensar que ese yonki podría ser tú hermano o hija.
    Una de las cosas que en mi opinión España a hecho mejor que Reino Unido y Escocia.
  12. Vivo en Escocia, en una ciudad pequeña de 40.000 habitantes. Lo de la heroína, y las drogas en genera,l aquí es muuucho peor que lo que viví en los 80 y los 90 en España. Curro en un cine, y tengo muchos problemas con los yonkis. Hemos tenido que instalar mas cámaras, tener gente siempre vigilando quién entra, camaras vigilando las salidas de emergencia, porque se metían por ellas para pincharse. Con las cámaras nuevas hemos pillado incluso a los camellos en la última semana, vendían en un recoveco que había entre unas escaleras en la parte trasera del cine. Vendiendo "polvo blanco" a niños de 13 a 16 años (me lo ha confirmado la poli al ver los vídeos). Hemos encontrado heroina y jeringuillas escondida en las cisternas de los retretes. Vayas donde vayas, en la puerta de los supermercados siempre hay yonkis mendigando. Y vayas al pueblo que vayas de escocia, siempre hay sitios donde se juntan a pasar el día 5 o 10 yonkis, detras de un super, en una plaza o lo que sea. Pero es que el problema es que abusan de todo por abusar, mismamente con el alcohol, aquí beben sentados hasta que se ponen malos. Eso en españa lo hacen la gente muy joven que está empezando. Según te haces mayor vas "sabiendo beber". Aquí no, y no está mal visto, Llamar el lunes al curro diciendo que no puedes ir porque tienes resaca es lo más normal y no tiene consecuencias. Yo flipo.
  13. #14 No te vayas tan lejos, mira el buque escuela "Juan Sebastian de Elcano"
  14. #1 La época de la heroína no afectó a los nacidos en los 80, sino a los nacidos en las dos décadas anteriores.
  15. #12 en realidad lo que pasó en España es que los yonkis se murieron de SIDA, mientras que aquí desde el primer momento se empezó a repartir jeringuillas, mientras que en España se intentó que fueran inaccesibles porque pensaban que si no habia jeringuillas no se pinchaban, ideas de bombero. Por lo que muchos de los yonkis de los 80 y los 90 han llegado hasta hoy, y se están muriendo porque aunque lo hayan dejado el cuerpo ya no da para más. Por otro lado te diré que el gobierno aquí sí trata a los yonkis y mete una cantidad de recursos inimaginable. Mi pareja trabaja en particular con los Dundee, donde vives y Perth. Los tiene en su hospital hasta que se rehabilitan y luego de ahí van a pisos tutelados. Claro que hay que querer ir. Y reciben mazo de ayudas económicas, que es por lo que pese a haber una burrada de yonkis no hay delincuencia apenas.
  16. #1 No sé si fue peor que en el resto de España, pero dicen que por diversos motivos en el Pais Vasco fue peor.
    Dicen que el consumo en lugar de solitario era de cuadrilla y compartian muchas veces la misma jeringuilla.
    Tambien dicen que se fomento por parte del estado la distribucion de droga, para minar la juventud vasca y posible ETArras y demás.
    No sé si se podra aclarár algun dia.

    Hace tiempo salio un asilo para drogadictos en el norte de Europa. Parecian de 60 y tenian casi menos de 40. Habian fracasado en muchos tratamientos de desintoxicacion y les proporcionaban droga.
    Uno decia que al princio se drogaba mas porque tenia disponibilidad, pero se dio cuenta que era una tonteria y solo se perjudicaba el.
    La falta de disponibilidad, paradojicamente aumenta la adiccion y la ansiedad por conseguirlo.

    #2 Un compañero de clase decia que en su colegio anterior jugaban al "Te lo paso". Cogian una jeringuilla que encontraban por ahi, y se la tiraban a otro diciendo "te lo paso". Cuando a uno se le quedo clavada en el brazo se acabo ese juego.
    Luego que pincharon se le quedo el san benito de "El Yonki". Es altamente improbable que se contagiase, por lo menos de SIDA. Es una emfermdad dificil de contagiar. Pero mucha gente que tenia o tiene SIDA, tiene otras enfermedades como al Hep C que hasta hace poco era incurable y podria decir que peor que el sida.
  17. #12 Allí no hay metadona o buprenorfina para ayudar a la gente a salir de la heroína? Sería la ostia que aparte de prohibir el Kratom en UK, no tengan acceso a ningún tratamiento de sustitución.
  18. #2 ¿En serio? ¿Sólo por 2 jeringuillas?. Durante mi infancia era lo más normal del mundo encontrar jeringuillas a lo largo del camino hacia los colegios. En cualquier rincón de los parques infantiles había jeringuillas y condones. Y si jugando al escondite entrabas en algún solar urbano podías encontrarte algún yonki por ahí tirado, pinchándose o esnifando cola.
    Lo peor: Que era lo más habitual del mundo y no se montaba ninguna historia. Aprendías a evitar esas zonas dentro de lo posible. Aunque como ya digo, de camino al colegio era algo habitual.
  19. #16 A eso me refiero, dihje a los adolescentes de esa época o jóvenes.
  20. #13 Polvo blanco o marrón?

    Por lo demás tu relato se ajusta bastante al que me han transmitido amiguetes que pasaron largas temporadas en Escocia...
  21. #5 La primera es un peliculón que formó parte de los 90, de la segunda todavía no puedo creer como la cagaron tanto.
  22. #17 Mi experiencia en España es distinta. Gente con aficiones a heroína que en seguida los han metido en programas de metadona, de crearon narcosalas, se proveía de jeringuillas y ayuda en hospitales. Y por lo menos en Valencia conozco muchísima gente que estaba en la heroína en los 80-90 y ahora llevan una vida normal totalmente insertados.
    Lo que me da la sensación aquí, igual me equivoco, es que no hay campañas de prevención, ayuda a los nuevos adictos para reinsertarse. Es verdad que hay preocupación por la mortalidad y se da ayuda sanitaria puntual, pero no hay un seguimiento a largo plazo o al menos es la sensación que me da desde fuera y con pocos conocidos adictos. Igual tengo una sensación errónea.
  23. #18 Tambien dicen que se fomento por parte del estado la distribucion de droga, para minar la juventud vasca y posible ETArras y demás.
    No sé si se podra aclarár algun dia.


    Claro, el PSOE de Gonzalez llevaba la heroina al Pais vasco para combatir a ETA
    xD
  24. #22 blanco, cocaína o MDMA, no hay un problema con una droga en particular ahora mismo, se meten de todo.
  25. #26 No será lo mismo, pero en los pueblos de España la chavalada se pone como las Grecas, flipas.
  26. #25 efectivamente. Para alinear a ala juventud y que dejara de ser combatiba. Y casi les sale bien. También lo empezaron a hacer en las cuencas mineras y donde había conflicto. Empezó antes que González, pero González es Mr X de los GAL y Galindo fue el responsable de las torturas... Tu crees que ha estos les importaba una mierda llenar de Eroina una generación?
  27. #31 Tu crees que ha estos les importaba una mierda llenar de Eroina una generación? .

    Yo creo que a nacionalcatólicos/patriotas como Galindo solo les importa llevar limpio el uniforme, y a nacionalcatólicos como González mantener el poder.

    Por cierto, supongo que el corrector de tu móvil te cambió "alienar" por "alinear"... el mío lo hacía hasta que le incluí "alienar" como palabra a no corregir.
  28. #25 Del artículo sobre Galindo en la wikipedia.
    "Narcotráfico y trata de blancas[editar]
    Durante su carrera fue acusado por diferentes medios de comunicación (Diario 16, Egin y Egunkaria)11 de estar ligado a redes de narcotráfico y trata de blancas. Fue denunciado pero la causa fue archivada por el Juzgado Instrucción de San Sebastián, que consideró que las acusaciones eran «simples rumores que no han quedado probadas».12 No obstante, en 2006, el diario El Mundo publicó un informe secreto elaborado por el Servicio de Información de la Guardia Civil, del 17 de octubre de 1992, donde se admitía que Galindo se había lucrado con el narcotráfico. Según el informe, los beneficios se habían desviado a la lucha antiterrorista y más adelante, parte de los mismos, fueron a parar a las arcas de Galindo.1314

    Galindo denunció a los diarios Diario 16 y Egin por publicar esas noticias, pero perdió los respectivos juicios en 1999 y 2000. También denunció al grupo vasco Negu Gorriak por la letra de la canción «Ustelkeria» («Podredumbre»), en la que el grupo se hizo eco de la noticia publicada en Egunkaria, aunque el guardia civil terminó perdiendo el pleito."

    es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Rodríguez_Galindo
  29. #25 No te rías, los etarras se cargaron varios camellos por eso.
  30. #27 al parecer cuanto más pequeños son los pueblos más se droga la gente. De hecho aquí lo peor está en las zonas menos pobladas, como las islas que rodean toda Escocia. (y al oeste de Glasgow, eso es un pozo).
  31. #20 Yo creo que el problema es que estaba DENTRO del colegio, en el patio, y el colegio sería responsable si pasaba algo. Aunque tampoco recuerdo ver ninguna jeringuilla más por el suelo nunca, solo un par metiéndose al lado de la carretra a lo lejos (sobre el año 81-82 sería)
  32. #24 Mi experiencia en España ha tenido las dos vertientes... por un lado, gente de mi generación (de los 50) que se pinchaba heroína y compartía jeringuillas, ya murieron casi todos (lo que por aquí llaman la generación X, también es cierto que hablo de la Galicia atlántica); y por otro lado están los de los 90 que si tuvieron acceso a jeringuillas, condones, metadona (sobre todo en los programas de desintoxicación que manejaban algunas ONG en prisiones). Estos últimos están menos "cascados" aunque bastantes también murieron por cáncer y hepatitis C.

    Después está el "Proyecto Hombre" (importado de Italia a finales de los 70 y principios de los 80), que también hicieron y hacen un buen trabajo de recuperación. Aunque no todo el que podrían, porque la implicación de las familias no es la deseable. En España todavía se ve a los drogodependientes como a "apestados".
  33. Te lees el artículo y parece que al final la culpa de todo es del estado. Parece que la gente no tiene responsabilidad subte sus vidas, y últimamente se potencia ese pensamiento. Todo victimismo. La película Trainspotting se acerca más a la realidad
  34. #31 Si solo se hubiese dado en una zona en concreta de España, aún podríamos creernos la historia, peor la droga corrió por toda España. ¿La ruta del bacalao fue también un plan maligno?
  35. #15 Rebautizado como "Juan Sebastián Elgramo"
  36. #18 Eso es un cuento chino inventado por los nacionalistas. La epidemia de la heroína fue igual de dura en toda España.
  37. #27 #35 De esto doy fe, recuerdo cuando me decían que cuidado al mudarme a Madrid, que hay de todo y que si las drogas...

    Pues años viviendo fuera, primero en Madrid y ahora en Alemania, y siempre ha sido volver a mi pueblo y ver a la mitad de mi generación metiéndose coca finde sí finde también. Ni en Berlín (la capital del techno y la droga de noche y blablabla) he visto correr tanta coca como en los baños del pub de mi pueblo castellano. Joder con los peligros de "la ciudad" :roll:

    Hay un problema muy gordo hoy en día con las zonas deprimidas económicamente y la droga. En España los pueblos no tienen buenos trabajos (salvo País Vasco y poco más) y al no tener la gente un proyecto vital o ambiciones de ningún tipo se echan a la droga, lo único que les proporciona algo de emoción. En la ciudad puedes estar explotado pero al menos tienes con qué entretenerte para olvidarte de ello.
  38. #42 Lo de Murcia, Alicante y el interior de Valencia ya lo dejamos para otro día, porque es algo que da miedo. No se drogan, se comen la droga a puñados. Y sí, hay mucho de angustia vital en ese frenesí tóxico de los findes...
  39. En una conocida ciudad de Vizcaya donde nací y crecí hasta los 10 años era normal ver una o dos jeringuillas usadas tiradas en los 80 y había zonas medio ocultas donde siempre había yonquis casi totalmente quietos disfrutando del subidón, ni se molestaban en mirarnos aunque nuestros padres dijeran que eran peligrosos (daban mas miedo los padres empapados en alcohol pegando gritos a la tele en los bares las tardes de fútbol xD).

    #38 Yo la película la veo mas como una especie de acercamiento a qué lleva a las personas a adoptar esas formas de vida, el aburrimiento existencial, el sinsentido de vivir y todos esos rollos casi filosóficos
  40. #31 No hacía falta tampoco tanta complicación. Muchos han recibido una educación gratis toda su vida y salen de ella escribiendo como el culo. Es evidente, pues, que los poderes fácticos se han servido de ella para crear a siervos de la gleba o alguna cosa similar.
  41. #32 Le ha cambiado más cosas.

    Lo que no, la desfachatez.
  42. #25 informe navajas
  43. #11 Hijos de barriadas sindicalistas, con mucha tradición asociacionista, cayeron en la droga. La movida y el cine almodovariano, entre otras muchas cosas, fueron la contribución de la ejpaña de los pueblos de catetos a la generalización de "los modernos", los que se cargaron la lucha obrera, el asociacionismo y la intelectualidad.
  44. #27 También hay heroina blanca ,la marron se fuma , la blanca por la nariz o en vena ,fumada se quema mal y se desperdicia ..
  45. #13 no tenía esa foto, suena horrible
  46. #46 desfachatez... Espera que me rio un ratito. Pero cualquier palabra con la palabra Facha te viene bien. Un abrazo.
  47. #32 Pues además de todo eso, les importaba, sobre todo a Galindo, lucrarse y mantener la una, grande y libre.
  48. #39 la ruta del Bacalao fue mucho mas tarde y centrada en el ocio, no en la destrucción.
  49. #45 Que no hacia falta? El país Vasco estaba en ebullición: lucha obrera, lucha separatista, movimientos de izquierda, contracultura.. Para la España franquista, si hacia falta, si..
  50. #32 y gracias por la pista del corrector..
  51. #52 Eso Escribí.
    Sobre un asesino!! condenado a 75 años de prisión (en el año 2000), de los que cumplió 2 en una prisión militar en la que le saludaban hasta las sillas y otros 2 en una prisión civil; antes de ser enviado a su casa (porque estaba muy enfermo...) donde vive desde 2004. Donde escribió un libro (Mi vida contra ETA -E. Planeta-) que presentó en 2006.
  52. #12: Lo de las narcosalas es normal, a mi no me importaría tener cerca un centro de reinserción, pero una narcosala... nunca.

    La narcosala es básicamente un sitio donde vas a pincharte en condiciones higiénicas, pero luego lo demás es igual, es decir, si te ponen una narcosala te vas a tragar casi todos los problemas sociales de las drogas. ¿A que no ponen narcosalas en las zonas más caras de la ciudad? En cambio en los barrios obreros si las intentan colar...
  53. #58 Bueno, lo demás igual para un no consumidor que simplemente vive cerca puede ser. Para un toxicómano significa no solo menos riesgo de contagio de enfermedades, sino tener acceso a profesionales de la salud e información para ayudarles a dar el paso a la desintoxicación si lo quiren, con lo cual a largo placo descienden los adictos.
    SIgnifica además no más jeringuillas usadas tiradas por los parques, sangre, vómitos, ruidos, o dicho de otra forma, mejor higiene para todos y menos exposición a niños y adolescentes al consumo de este tipo de sustancias y a no normalizarla en sus barrios.
    Las narcosalas, para ser utilizadas y efectivas, deberían estar situadas cerca de zonas donde los usuarios adquieren o tradicionalmente se inyectanl a droga. Y aunque no dudo que en el barrio de Salamanca también se maneje mucha droga, no es el tipo de zona donde los toxicómanos adquiren su dosis y por lo tanto es en zonas deprimidas o marginales donde van a ser más útiles probablemente.
  54. #59: Dicho así suena bonito, pero en el fondo estás incentivando que la droga se quede en los barrios deprimidos, porque estás ofreciendo tanto a vendedores como a consumidores una razón para no irse a otro sitio de la ciudad.

    Es que además, la narcosala es solo eso, pincharse... ¿Qué pasa con la inseguridad que genera la heroína? ¿De dónde sacan el dinero para pincharse los drogadictos? Es que todo es muy bonito según lo cuentas, pero se te olvida que en los barrios hay mucha gente que no quiere ser asaltada para que te quiten lo poco que llevas y lo malvendan a cambio de la dosis del día. Y sin olvidar los problemas de la venta, donde las armas de fuego son frecuentes y su uso tampoco es algo excepcional.

    Yo solo veo bien las narcosalas en zonas alejadas de lugares donde vivan personas no vinculadas al narcotráfico. Si la pones en un poblado marginal dedicado a la venta y distribución de drogas, no me importa, pero si la pones bajo mi casa para dar facilidades a vendedores y consumidores... no gracias.

    Y en cuanto a la solidaridad, que empiecen pidiéndola en el Barrio Salamanca, como dices, si hay que pagar el billete de metro a los drogadictos, se les paga, pero basta ya de llevar todas las cargas sociales a los barrios obreros. Luego os quejaréis de que acaban votando a la ultraderecha... ¿Qué esperabais, que la gente no se agarre a un clavo ardiendo para no verse obligada a malvender su piso y comprar otro en otra zona de la ciudad? (conste que estoy en contra de la ultraderecha)

    Y es que cuando está todo hundido, sale algún iluminado derribando todo para regenerar la zona y... ¡milagro! Un montón de dinero a algún bolsillo de algún enchufado, y de repente en esa zona regenerada ya no hacen falta narcosalas, qué casualidad.
comentarios cerrados

menéame