Actualidad y sociedad
10 meneos
131 clics

La generación Z está desarrollando tics después de navegar en línea y los médicos están preocupados. (EN)

Los médicos que se especializan en el síndrome de Tourette y otros trastornos de tics han centrado su atención en personas como Turnquist después de ver que las referencias para estas afecciones de inicio rápido se dispararon del 1 al 5 por ciento del total de casos prepandémicos al 20 al 35 por ciento de ellos ahora, según datos de un estudio de punto de vista publicado el 13 de agosto.

| etiquetas: tiktok , tics , generación z
  1. ¿Y eso de que estén medio atontados no le preocupa a nadie?
  2. Puede tener sentido que el aislamiento haya generado más efectos en las chicas que en los chicos. Pero también las formas de exposición a internet son diferentes, y los medicamentos se recetan a unos y a otras en proporciones diferentes.
  3. Para los que quieran saber en qué consiste este síndrome de Tourette, en este caso, en su versión positiva: m.youtube.com/watch?v=88DsYJQ9qYM
  4. #2 Las mujeres de media son mas sociales.
  5. #4 Claro, de ahí que lo nombrara como el primero de los posibles factores. Si tu estilo de vida está muy vinculado a la actividad social, con picos emocionales muy fuertes, no es descabellado pensar que si esto falta te desequilibres un poco más que quienes viven una actividad social más plana o reducida.
  6. Tics de movimiento uniformemente acelerado de muñeca antes de irse a dormir
comentarios cerrados

menéame