Actualidad y sociedad
45 meneos
331 clics

La Generalitat comienza a sancionar a conductores de Uber en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona ya han comenzado a abrir expedientes sancionadores a vehículos que realizan servicios a través de Uber.

| etiquetas: uber , sanciones , conductores
  1. Por poner puertas al campo que no quede.

    ...

    Anda , cuando dicen Mossos d'Esquadra y sancionar se refieren a meter ostias como panes? U_U
  2. #1 Por poner puertas al campo que no quede

    Si, ya, pero la alternativa es sufrir la ira de los taxistas y si los mossos les frenan también nos quejamos.
  3. Gente haciendo de 8 a 10 viajes diarios con Uber. Eso ya no es compartir un trayecto esporádicamente, sino ir a sacar lucro.
    Que compartas un trayecto al dia o dos tiene un pase, pero 10 viajes ya no es tan lógico. Entiendo las protestas. Sin pagar licencias ni impuestos claro que es mas facil hacer la competencia a los que tienen que sumar al viaje los impuestos...
  4. #2 #3 , yo solo digo 150000€ una licencia. Que se pregunten realmente quien les esta robando. :roll:
  5. #4
    Si pagas una pasta a la mafia para que te proteja, lo menos que puede hacer es protejerte.
  6. #3 Uber no es compartir trayectos, el chofer no sabe cual es el destino del cliente hasta que este se sube:

    www.meneame.net/c/14881042
  7. #4 150000€ una licencia. Que se pregunten realmente quien les esta robando

    Les roba el vendedor de la licencia. El vendedor es otro taxista , la administración no tiene nada que ver.. Ellos han creado una burbuja con las licencias y les estallará en la cara.
  8. #9 estoy de acuerdo a que la burbuja les estallará en la cara. Pero en que el gobierno no tiene nada que ver discrepo.

    Si el gobierno se preocupa de dar licencias , debería de preocuparse de que se consigan como por ejemplo unas oposicion cualquiera, y que como estas ese puesto de trabajo no puede venderse como si de un bien se tratase.

    Al igual que hablo de esas , hablo de licencias farmacéuticas, cuyo tema créanme es de magnitud superior a esta.
  9. #10 Si la administración da licencias a quien lo pida los taxistas protestan.

    Los que han querido seste sistema han sido los taxistas. Es muy interesante poderte jubilar y vender el puesto por 100.000 euros; algun día se tiene que terminar y ya les ha llegado la hora.
  10. Todo el artçiculo pensando lo mismo pero en el último párrafo el señor Ardura nos sorprende:

    "Toda la vida los ciudadanos se han podido poner de acuerdo para compartir los gastos que se originan en un trayecto, eso es viejo como el mundo y nosotros estamos de acuerdo ... (sigue)", explica. "Pero a quien hay que reprimir con dureza es a quienes se pueda demostrar que tiene un ánimo de lucro o un beneficio", una definición en la que, asegura, entraría Uber porque cobra "un 20% de cada servicio realizado con coches particulares"
  11. Los sectores inmobilistas y super protegidos por el gobierno, se quejan porque no están acostumbrados a tener competencia. Señores, bienvenidos al mercado libre!!!! y trabajen para ser mejores que su competencia y ganar clientes...... como todo hijo de vecino!!!
  12. "No se puede poner en peligro la estabilidad de miles de empresas de transportes de viajeros, con puestos de trabajo estables, que cumplen todas las obligaciones fiscales y laborales, y con todas las garantías para los usuarios, en relación a la seguridad de los vehículos, la profesionalidad de los conductores y las garantías de defensa de los derechos de los consumidores"

    Pues no cojas un taxi en Madrid por la noche, que el cuadro de mandos tiene mas luces que la feria de abril de sevilla
  13. #3 : Que se regule para que paguen impuestos.

    #4 #9 : Es simplemente el precio de mercado para disfrutar de una renta de monopolio. Éste es el sistema que los taxistas siempre han defendido, y el que está a punto de explotarles en la cara.
  14. #5 En ofrecer servicios de transporte sin la licencia correspondiente. La profesión, a día de hoy, está regulada.

    ùQue se quiere desregular? Ningún problema, se le pide a cada taxista el importe de su licencia, se le abona la totalidad de este, más los intereses de la deuda que haya contraido para obtenerla y que haga de taxista quien quiera.
  15. #17 La generalitat no los considera "chofer de un particular".
  16. #19 Aquí están los detalles, no vale la pena repetirlos. A día de hoy, UberPOP es un servicio ilegal en España.
    www.motorpasionfuturo.com/alquiler/uber-por-que-planteas-un-servicio-i
comentarios cerrados

menéame