Actualidad y sociedad
15 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat ofrece a la CUP incorporar 3.500 profesores más a partir del próximo curso [CAT]

Los 3.500 maestros se añadirían a los 2.000 que la consejería de Enseñanza ya se ha comprometido a incluir el curso 2017-2018; por lo tanto, significaría que el año que viene habría 5.500 nuevos docentes. Traducción en #2

| etiquetas: generalitat , cup , profesores , enseñanza , educación , cataluña
  1. Esperemos que sea verdad. Muy buena noticia
  2. El Govern ofrece a la CUP incorporar 3.500 maestros más a partir del curso que viene para desbloquear los presupuestos

    La propuesta implicaría reducir una hora lectiva a los docentes y el ejecutivo se compromete a seguir en esta línea el curso 2018-2019, y significaría 140 millones anuales, 47 de los cuales en el presupuesto del 2017

    La negativa del Govern a negociar ningún incremento en el IRPF ha dejado el capítulo de enseñanza como la piedra angular de las negociaciones presupuestarias que el ejecutivo mantiene con la CUP. Tal como avanza ARA en su edición de papel de este viernes, la Generalitat está dispuesta a hacer concesiones importantes en este ámbito, y fuentes consultadas de una y otra banda confirman cuál es la oferta sobre la mesa: contratar 3.500 nuevos maestros el curso que viene y comprometerse a seguir en esta línea a partir del curso 2018-2019.

    Los 3.500 maestros se añadirían a los 2.000 que la consejería de Enseñanza ya se ha comprometido a incluir el curso 2017-2018; por lo tanto, significaría que el año que viene habría 5.500 nuevos docentes.

    ¿Qué significa la propuesta? Que a partir de septiembre del 2017 los maestros de primaria y secundaria pasarían a hacer una hora lectiva menos a la semana. De cara al siguiente curso la medida podría derivar en la contratación de 3.000 maestros más (hasta un total de 6.500 en dos años) o aplicar otras medidas para reducir las ratios maestro/alumnos a las aulas. La CUP defendía la contratación de 6.000 nuevos maestros y la reducción de 2 horas lectivas semanales, ya a partir del curso que viene, una de las reivindicaciones que ha llevado a los sindicatos de docentes a convocar una huelga para el 9 de febrero coincidiendo con el debate final de las cuentas en el Parlamento.

    Fuentes sindicales y gubernamentales consultadas por la ARA confirman que este jueves recibieron dos ofertas vía Departament de Ensenyament. En la primera, más ambiciosa, se los ofrecía la incorporación de 5.700 maestros en 2 años. Horas más tarde, en cambio, se matizaba el ofrecimiento después de consensuar con el Departament de Economía que no se podía ir más allá del presupuesto de este año. El ofrecimiento a los sindicatos habla, pues, exclusivamente de los 3.500 nuevos maestros del curso que viene.

    Hasta ahora, las consellerías de Economía y de Ensenyament se habían mostrado partidarias de incrementar el presupuesto del departament en una cifra próxima a los 150 millones de euros que reclama la CUP,…   » ver todo el comentario
  3. Seguro que hay una errata y es el curso siguiente, ya sabéis, dentro de 18 meses.
  4. No me gusta, lo digo con pesar pero no me gusta; Si la CUP entra en el juego de, barrigas contentas bocas calladas, desenganyarán a mucha gente que les tenemos simpatía.
  5. #5 a mi esto no me parecen migajas. Y no soy maestro
  6. Una gran noticia, lástima que la educación sea un arma política.
  7. #3 Toma :calzador:
  8. #4 Tener buena educación hace votantes inteligentes. Otros se dedican a recortar en educación.
  9. #7 Tranquilo, vía independencia y no pagara nada España.
  10. Y esto, ¿quién lo paga?
  11. #10 Soy consciente de que la educación y formación son el valor mas importante y necesario para la sociedad, pero mi comentario anterior va en otro sentido, en el del corporativismo.
  12. #12 Hola Democrata S.A.
comentarios cerrados

menéame