Actualidad y sociedad
27 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genocidio del mediterráneo, nos lavamos la conciencia

La reciente tragedia de los (ponga aquí el número) inmigrantes tratando de alcanzar las costas de la Unión Europea ha vuelto a aflorar los sinceros sentimientos de nuestra sociedad, de sus representantes políticos y religiosos y de los medios. “No puede volver a ocurrir” decimos todos. “Es terrible”, lloramos mientras encendemos una vela dentro de un tubo rojo que colocamos con mimo en algún lugar para el duelo. “Intolerable”, exclamamos con ira mientras nos hacemos una foto con cara circunspecta y fondo blanco para el hashtag #JeSuis700Lampedu

| etiquetas: ricos , genocidio , mediterráneo , conciencia , lavadora , ricos , probres
22 5 8 K 130
22 5 8 K 130
  1. Es terrible, pero que yo recuerde, los europeos no obligamos a nadie a subir a las embarcaciones.
    Incluso diría que mucho suben por voluntad propia.
  2. Llevo un rato intentando entender el titular. Luego entro y es otro, el de las tortugas. #0 qué has querido decir? Ya es que quiero saberlo xD
  3. #1 Ni obligaba Al Qaeda a trabajar a nadie en las torres gemelas y les culpamos de las muertes.
  4. #2 He pensado que el título original no era el más adecuado para poner en menéame, ya que no es nada descriptivo. No digo que sea un mal título, pero es un título pensado para aparecer en su sección, en su periódico. Solo he intentado que fuese un poco descriptivo sin que fuese demasiado largo.
  5. #1 Yo creo que no se puede decir que "suben por voluntad propia", si se quedan se mueren.
    Lo que sí hacemos, y de eso trata el artículo, es hacerles maś pobres no dejándoles competir en el mercado (entre otras cosas), con excusas chapuceras.
    Nosotros nos quejamos de que los ricos no pagan, que viven muy bien. Pero para ellos, todos los que vivimos aquí somos ricos y también protegemos nuestra burbuja.
  6. #4 La verdad es que sí, el titular original es pésimo...
  7. #1 Tu comentario hace honor al título de la noticia.

    Acabas antes diciendo "me importa una puta mierda". En serio, sobran las explicaciones, teorizaciones morales y justificaciones. Si te importa una puta mierda, pues te importa una puta mierda y ya está.
  8. #5 Realmente no necesitan nuestro mercado para subsistir, con autoabastecerse les sería suficiente.
  9. Yo me aficione a leer sobre conflictos belicos en africa, y luego me extendi a oriente medio, leyendo los brutales articulos de Gonzalo Sanchez Teran, este si tuvo los cataplines de irse a africa y sus articulos son indispensables para entender porque los africanos seguiran jugandose la vida hasta el fin de los dias porque cualquier lancha destartalada es mejor que lo que dejan atras...

    Aqui os dejo un link de un tio que los agrupo en un blog, no es mio el blog ya lo anticipo por si alguno le da por pensar mal... especialmente bueno el de las comisuras de la daga, aun me impacta leerlo...

    www.brunoat.com/globalizacion/cartas-desde-africa-gonzalo-sanchez-teran/
  10. #9 Cuando se toma una decisión, se es responsable de las consecuencias que lleva.

    Sea un loco que vuele un edificio o sea un gobierno que niega asilo a un barco a la deriva.
    Las razones que llevan a tomar la decisión son muy diferentes, pero la conclusión es la misma: muerte de gente inocente.
  11. #12 Pero oye.. la culpa... Joder.. Nuestra claro!!!!

    No en exclusiva, desde luego.
    Si tuvieran gobiernos que se preocupen por su gente igual no tendrían que emigrar.
    Si no estuviesen las mafias que los acinan y los meten al mar en embarcaciones de mierda no tendrían por que ahogarse.

    Pero eso no quita que tomando otras decisiones desde Europa se podrían salvar.

    No digo que seamos únicos culpables, ni siquiera máximos responsables. Pero que lo podríamos evitar y no lo hacemos lo suficiente, no te quepa la menor duda.
  12. #5 Pueden quedarse en el pais de al lado, pasar mas de un país "huyendo" del suyo es emigración, no refugio. Deberíamos hacer como los Australianos, nadie que entre ilegalmente en el país o lo intente, puede permanecer en el, da igual si lo encuentran haciendolo o desués, es expulsado inmisericordemente. O se entra legalmente y por las buenas, o a su puta casa de nuevo.
  13. #14 No seré yo el que infravalore la complejidad del problema.
    Pero tampoco el que justifique las muertes porque "otros tienen más culpa".

    Este tipo de problemas tienen repercusiones mucho más importantes que las peleas de parvulario y por ello no me valen las excusas de niños estilo "empezó fulanito" o "menganito lo ha hecho peor".
  14. #17 Comprendo que no es tan sencillo como abrir las puertas y ya está.

    Pero algo tan sencillo como salvarlos y luego devolverlos a su origen si se puede hacer.
    No me gusta, desde luego, pero mejor que pierdan sus ahorros (en el viaje) y sus ilusiones que su vida.
  15. #19 No. Desde luego y afortunadamente son más los que salvan que los que se hunden.
    Pero varios de los hundidos han sido por decisiones políticas.

    Creo que gracias al revuelo mediático y a la presión de la gente, cada vez son menos.

    Pero desde luego no gracias a los medios o gente que "lo explica" como dices tu.
  16. #15 Según nuestras leyes, un porcentaje muy alto tienen derecho a quedarse porque son refugiados de guerra.
    Pero lo fácil es pensar que toda la culpa es suya, y dormir tranquilos.
comentarios cerrados

menéame