Actualidad y sociedad
15 meneos
84 clics
El geógrafo que estudia el mayor proyecto urbanístico de España: “Provocará gentrificación y más turismo en Tenerife”

El geógrafo que estudia el mayor proyecto urbanístico de España: “Provocará gentrificación y más turismo en Tenerife”

Es “la mayor operación [de este calibre] en España”, según el concejal de Servicios Públicos, Medioambiente y Proyectos Europeos del Ayuntamiento santacrucero, Carlos Tarife (PP), y también espera diseñar una localidad “más equilibrada y sostenible”. Pero al igual que otras muchas iniciativas de la misma índole, también traerá especulación, expulsión de la población local y aumentará el coste de la vida, según Marcus Hübscher, doctor en Urbanismo por la Universidad de Leipzig (Alemania).

| etiquetas: canarias , tenerife , estudio , geógrafo , proyecto , gentrificación
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
  1. Es lo que vota la gente en Canarias, Baleares, Costa malagueña o catalana... gentrificación por apostarlo todo al turismo. Luego vendrán los llantos.
  2. #1 Todo lo que organiza la derecha Neón termina en destrozo a medio plazo
  3. Video de presentación del proyecto, para los que no conocen el lugar, es una zona industrial pegada a la ciudad un enorme pastel para un pelotazo, no hay que ser un experto y la experiencia no ya de Canarias sino de ese ayuntamiento nos dice que no habrá sobres ni maletines sino directamente container de dinero negro

    www.youtube.com/watch?v=f0JjoQ8IDDs

    Es extraño que quieran hacer un barrio hotelero en esa zona, el video no corresponde en absoluto a lo que dicen los números.. un 31% de hotelero +21% de alquiler residencial, es una burrada de población flotante, una parte del "espacio publico" se va a ir en vías adicionales para arreglar las conexiones... Todo ese espacio verde va a servir principalmente para gozo del turista y no dudo que una parte terminará vallado para "mejorar la gestión mediante un lucrativo concierto privado"

    El 10% para dotaciones, es el mínimo exigido por la ley, bastante patético.

    Vaya pelotazo, aunque por otro lado un poco sensacionalista, no creo que haya muchas ciudades que hayan dejado una zona industrial obsoleta en su area durante tantas décadas para re-urbanizar.
comentarios cerrados

menéame