Actualidad y sociedad
15 meneos
68 clics

La geotermia, la renovable semidesconocida y poco desarrollada en España

La potencial mundial acumulada de energía geotérmica para generación eléctrica con datos de 2012 alcanzó los 12,5GW. Sin embargo, también dice el informe que en España no se ha instalado ninguna planta de generación eléctrica hasta la fecha, debido fundamentalmente a la complicada situación que ha atravesado el sector eléctrico español y a la inversión en la primera fase de la promoción de este tipo de instalaciones, vinculada al riesgo asociado a la identificación del recurso y al apoyo del sector público y privado.

| etiquetas: energías renovables , energía geotérmica
12 3 1 K 72
12 3 1 K 72
  1. No se han hecho instalaciónes de geotérmica, por que las empresas eléctricas, quieren seguir rentabilizando sus térmicas de carbon hasta el día del juicio final.
  2. “Para una casa unifamiliar de entre 100 m2 y 150 m2, una instalación de geotermia estaría rondando entre los 16.000 euros y los 20.000 euros sin contar con las subvenciones”, explican en Acluxega, “es una bomba de calor que permite la refrigeración de la vivieda en verano y la calefacción en invierno, funciona 365 días al año, se pueden llegar a ahorros del hasta el 70% de la factura de la luz, no necesita combustión, por lo que no emite CO2 y apenas requiere mantenimiento”.

    Suena muy bonito pero poco rentable en estas latitudes. Nueva vivienda o reforma de unifamiliar...

    La gente se interesa mucho por ello hasta que hace números.

    En Islandia... Sí.
  3. Quizá en Canarias sea interesante. En la península hay superfie, viento y sol a cascoporro.
  4. #2, la geotérmia de la que se habla aquí es de baja entalpía,no necesitas tener la corteza oceánica a tus pies.

    Por otro lado, depende bastante de la zona donde vivas en la península, pero en el interior, con inviernos frios y veranos cálidos es una muy buena opción, pues en invierno da calor y en verano refresca.
comentarios cerrados

menéame