Actualidad y sociedad
36 meneos
78 clics

El Gobierno aclara que el impuesto digital no se aplicará "a Zara o El Corte Inglés"

El nuevo Impuestos sobre Determinados Servicios Digitales limitará su perímetro de actuación a las plataformas digitales que intermedian entre un oferente de servicios y un usuario final, pero no a las empresas tradicionales que se relacionen con sus clientes a través de un canal digital.

| etiquetas: zara , impuesto , digital , corte , inglés
  1. el titular se las trae, pero el trasfondo es interesante de conocer.
  2. ya tienen el truco las empresas para saltarse el impuesto, poner una tienda fisica en españa donde traten directamente con el cliente. dentro de poco veremos tiendas amazon y de google.
  3. ¿Dónde hay que mandar un formulario para ano pagar impuestos por la cara?
  4. #3 Los formularios para anos no sé que son pero si los tienen en algún sitio será en tu farmacia.
  5. Un impuesto hecho a medida de Zara, Telefónica, El Corte Inglés, PRISA y el IBEX 35 al completo ¡Qué puede salir mal!
  6. #2 Europa tardará x meses, pero tumbará la ley, eso equivale a una subvención encubierta
  7. Eso, a potenciar empresas tradicionales y poner barreras a las startups... en fin, es a eso a lo que se dedica el Estado en definitiva.
  8. Ejecutivo ha estimado que recaudará unos 1.200 millones de euros por esta vía.
    xD xD xD
    Están desesperados. España está bancarrota :-(
    Y han quitado los billetes de 500 euros para que no podamos sacar el dinero del banco. :-/
  9. No considero a nuestro legislativo lo suficientemente hábil como para redactar la ley de forma que afecte únicamente a Amazon, FB y Google y no a los suyos sin dejar agujeros suficientes como para que al final no pague nadie.
  10. #4 que cabrón abusando de que no me di cuenta. Centrate en el tema en cuestión.
  11. #8 efectivamente, no se pueden sacar de 500 ni de 10 con lo cual nos han jodido pero bien.
  12. #7 "gravará a las las empresas que tengan una facturación anual mundial superior a los 750 millones de euros y que acredite ingresos en España superiores a los tres millones de euros"

    No creo que muchas startups cumplan esas condiciones.
  13. #12 En cualquier caso es un impuesto más, y por tanto estoy en contra. Todo impuesto va en contra de la libertad.
  14. #13 Otro seguidor de teorías surrealistas :troll:
  15. #14 Será que las imposiciones (de ahí la palabra impuesto) no limitan la libertad?
  16. #15 Precisamente dan libertad a la parte de la sociedad que pretendes obviar
  17. #16 Eso te crees tú, pero es falso.
comentarios cerrados

menéame