Actualidad y sociedad
89 meneos
99 clics

El gobierno alemán impondrá topes en los precios de alquileres (ENG)

Las propiedades de alquiler son viviendas, no simplemente mercancía, ha declarado el ministro de Justicia alemán mientras una nueva legislación limita las subidas de alquiler a un 10 % de la media de la zona. La nueva medida entrará en vigor en la primera mitad de año próximo con el propósito de mantener las viviendas asequibles para los inquilinos con ingresos medios. La norma no se aplicará a viviendas nuevas o que hayan sufrido renovaciones integrales, para no desalentar nuevos proyectos de construcción.

| etiquetas: alemania , alquiler , inmueble , burbuja , vivienda , especulación , justici
74 15 0 K 134
74 15 0 K 134
  1. Hasta donde sé, el gobierno de Venezuela (que de gobiernos hablamos), tan jodidamente criticado, es pionero en la materia. Bajando un poco la soberbia estos imperiales, deberían pedirle consejo, y las organizaciones sociales seguir el ejemplo en los reclamos.
  2. ¡Comunistas!
  3. Off Topic: A ver si porfa me cliqueais la noticia que siempre me pasa igual, meneos sin click y no sube a portada. Con suerte sube y el nuevo ministro de justicia español aprende algo y empieza con buen pie :-P  media
  4. Malditos alemanes bolivarianos
  5. Importante remarcar este mínimo detalle -> La norma no se aplicará a viviendas nuevas o que hayan sufrido renovaciones integrales, para no desalentar nuevos proyectos de construcción.

    El titular queda entonces "El gobierno alemán pondrá topes a las casas viejas no renovadas en los precios de alquileres"

    :-)
  6. Esto nunca funciona. Poner topes artificiales al mercado solo fomenta el dinero negro. La mejor política de vivienda es la construcción de viviendas sociales en zonas céntricas (no en la Conchinchina) que mantengan la diversidad social y económica de los barrios.
  7. Conclusión de la carta del gobierno a los propietarios: "Te limito tu negocio para que los constructores y promotores puedan rentabilizar mejor el suyo. No lo hago simplemente por antiguedad del edificio, no vaya a ser que las zonas de baja densidad y rancio abolengo (los Somosaguas de allá) se pongan al alcance de cualquiera, no, más bien pretendemos que los barrios populares (los Moratalazes) sigan siendo accesibles al proletariambre. Comprended que la gente que ha visto congelados sus ingresos, minipagados por minijobs, pensionistas del este, etc. siguen teniendo derecho a una vivienda en los lugares que les corresponde".
  8. Había entendido que "impondran topless"... En fin, tengo que salir más :-S
  9. #7 Eso será en Españistán. En Alemania te crujen si intentas alquilar en negro.
  10. "The real problem at the heart of Germany’s housing crisis is a shortage of new properties"
    ¿Seguro?

    ¿De que forma está repartida la propiedad de todas esas viviendas de alquiler?
    ¿No hay fondos y grandes empresas propietarias que van poco a poco comprándolas todas? (cual juego de monopoly)
    ¿No seria mejor controlar a esos poderosos agentes del mercado?

    Por aquí mientras, millones de casas vacías
    www.meneame.net/c/11067598

    Me recuerda esta
    Fábula del acaparamiento la escasez y el control de los ciclos económicos.
    www.meneame.net/c/12003154
  11. Aqui ponen topes por lo bajo
  12. Venezuelaaaaa!! Ah no...
  13. ¡Intervencionistas! ¡Nazis! ¿Y el neo-liberalismo qué?
  14. Hay que recordar que en Europa la vivienda es privada pero el uso es social, así que dependiendo del país el tiempo varía para avisarte de que la alquiles o la vendas y si al final te niegas te multan. Esto es lo normal al parecer por Europa, la excepción somos nosotros. Si una localidad pasa determinado porcentaje de vivienda vacía se considera una enfermedad y por tanto avisos y multas.

    Lo gracioso es que nosotros lo tenemos en la Consitución, esa de la que tanto se llenan la boca cuando les interesa, el derecho al acceso a la vivienda, mientras tanto vemos como hasta con toda la cara dura están vendiendo la vivienda de alquiler social a fondos buitre o ya los precios de alquiler para gente que se supone son sin recursos, me parece que por Europa no pagan esos 300-500€ que se pagan aquí.

    #7 No entiendo como puede fomentar el dinero negro cuando protege al arrendatario frente al arrendador. Lo denuncias y se queda en bragas.

    Si vale tanto el piso por esa ley y el propietario te quiere cobrar más no dices, ok el resto te lo pago en negro y así de puta madre aunque el que esté haciendo el tonto es el arrendatario.
  15. #8 ¿Que tal si leeemos el articulo?. Dice bien claro (y alguno ya lo ha comentado #5) que la medida es para las casas antiguas no reformadas (viejas), de forma que lo que incentivas precisamente es que la gente reforme las casas para poder entrar en los precios libres.

    #9 Yo no entendiendo eso que dices, en el centro hay muchas viviendas sin reformar (hay esta la clave) que se verían afectadas. Así dejaríamos de ver cuchitriles en la plaza mayor que salen por un ojo de la cara.

    Si quieres precio libre reforma la casa, sino te lo fijo yo para que no te aprovechar de que esta centrico
  16. Y luego se extraña de que la gente no saque las viviendas en alquiler ... pero cuando las tengan vacías también son los malos.
  17. #1 Mejor si el gobierno venezolano toma nota de como facilitar el acceso a la vivienda y dar subsidios a quien lo necesite sin cargarse las importaciones, la industria interior, provocar desabastecimiento y tener una de las mayores inflaciones del mundo.

    Venezuela no está para dar lecciones a nadie.
  18. #5 Como persona que vive de alquiler no me parece un detalle sino un detallazo, porque parece que con esta medida empujas a la gente a hacer reformas, con lo que puedes acabar con todas las chabolas verticales que hay en los centros de las grandes ciudades.
  19. #11 #16 Me veo a más de un hipster en Prenzlauer Berg o Kreuzberg pagando 400 € en blanco y 200 € extra en negro. Alemania no es tan limpia como parece y cuando hay aburguesamiento en un barrio la demanda es muy alta y harían lo que fuera por alquilar.
comentarios cerrados

menéame