Actualidad y sociedad
39 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno asegura que después del 26 de abril se podrá hacer "vida normal"

El Gobierno trabaja ya en la desescalada del brote de coronavirus, y la portavoz María Jesús Montero ha asegurado este miércoles que después del 26 de abril -fecha hasta la que se prorrogará el estado de alarma- los españoles podrán "recuperar su vida normal" pero de forma "muy controlada". El Ejecutivo seguirá, eso sí, las indicaciones de los expertos para ese nuevo escenario.

| etiquetas: crisis , covid-19 , gobierno , cuarentena , vida normal
Comentarios destacados:              
#2 Cállate pava.

Pero si la semana siguiente es el puente de mayo, puente que aprovecharán millones de personas para desplazarse.

Todo lo que sea quitarlo antes de ese puente es una temeridad.
  1. Titulo original: El Gobierno asegura que después del 26 de abril se podrá recuperar la "vida normal" pero de forma "muy controlada".
  2. Lo será para los que no hayan perdido a alguien.
  3. Ahora también tenemos una situación de "vida normal" en tanto en cuando el concepto "vida normal" no especifica nada.
    Hay dos posibilidades, que nos consideran mas tontos que una ameba o que ellos son mas tontos que una ameba... cabría alguna posibilidad mas, pero no me da mi neurona para mas :shit:
  4. Me parece precipitado.

    Es cierto que España necesita moverse para no morir, para poder pagar a los médicos, a los policías, profesores y las pensiones, así como todas las ayudas prometidas. .. pero el día 26 no habrá bares, ni restaurantes, ni hoteles, ni turismo, ni fiestas, ni nada de nada.
  5. Recuperaremos la « vida anormal »
  6. #2 no lo van a quitar al 100% y no podrás moverte de ciudad.
  7. #2 Igual van a abrir porque la economía empuja y no se puede esperar mucho más.
  8. Tontalnabo. La vida normal no puede ser "muy controlada" o es normal o no es normal
  9. #6 o las dos cosas :-/
  10. Dice "después del 26 de abril", podría ser el 31 de mayo.
  11. #10 Si hay un repunte y nos obliga a empezar va a ser peor a efectos económicos, por no hablar de los sanitarios.
  12. #1 Bueno ir relajando las medidas, manteniendo ciertas restricciones, obligando el uso de mascarilla, condiciones en el trabajo, evitando aglomeraciones y aislando los brotes, creo que es quizá la solución más lógica, naturalmente que la vida normal como tal tardara meses en volver, que nadie espere irse de cañas dentro de tres semanas.
  13. #14 Igual hacen una apertura parcial. Mantienen la interrupción de las clases, nada de eventos culturales o deportivos que impliquen grandes aglomeraciones, etc. Pero el resto poco a poco vuelta al trabajo ordinario.
  14. #2 Dices "Todo lo que sea quitarlo antes de ese puente es una temeridad"
    Y desde el Gobierno estarán pensando que todo lo que sea quitarlo más allá del 1 es otra temeridad, porque alargar el estado de alarma 4 días significa entrar en un nuevo mes en el que habría que seguir dando algunas ayudas económicas dispuestas por R.D.

    Piensa en que muchos autónomos este mes de marzo no hemos podido conseguir ayudas o anulación de la cuota de la SS porque el mes de marzo se computó por mes completo para la reducción del 25% de facturación (se supone que a medidados de mes ya llevas un 50%), computándose por mes completo aunque solo una fracción del mes entre dentro del periodo de alarma, aunque solo sea un día.
  15. La vida normal no la vamos a recuperar en mucho tiempo y posiblemente cuando creamos estar volviendo a la normalidad puede que toquen de nuevo las campanas para que volvamos corriendo dentro de las murallas porque el dragón vuelve al ataque.

    No creo que permitan viajar en el puente de mayo, ni ir a bares, cines, conciertos, playas, piscinas, gimnasios, etc... y cuando empiecen esos negocios será con aforo limitado tomando precauciones.
  16. ¿26 de abril?
    JAJAJAJA, me parto y mondo...
    Bueno, espera ¿ha dicho de qué año?
  17. #17 Sí, seguramente irá por ahí. Y obligación de mascarillas y guantes. El tema es que yo no llamaría a eso "vida normal"
  18. Yo voto por copiar lo que haga Italia pero una semana después, así si la cagamos tendremos algo más de margen de maniobra.
  19. Por FIN .: youtu.be/a1RO692lKp8
    (*) Esta es una de las que siempre he querido poder contar en consulta. Ji, ji, ji...
  20. #2 naturalmente que no van a dejar a la gente salir y entrar a su antojo, por cierto que papá estado tenga que estar pendiente de todos nosotros como si aquí no pudiéramos limpiarnos el culo sin supervisión ya me empieza a preocupar, si alguien es tan gilipollas de irse de puente, espero que lo pillen y le metan una multa que esté pagando el resto de su vida.
  21. ¿podremos saber algún día quiénes son los putos expertos de los cojones?
  22. #2 totalmente de acuerdo. Esperemos que alguien les haga rectificar, si no estarían otra vez prolongando el problema
  23. #2 Joder, es que en España estamos de fiesta en fiesta, por esa regla de tres van a poder quitarlo: nunca.
  24. #2 La volverán a cagar. Estos imbéciles que nos gobiernan no hacen una a derecha (sin acritud política eh!!! xD) ni aunque se de casualidad.
  25. De acuerdo en que el gobierno ha cometido errores de bulto en la gestión del esta crisis,ahora bien, también es cierto que los errores los han cometido todos los gobiernos que han tenido o tienen que gestionar una crisis como esta ,global. Los suministros de material medico no llegan sencillamente porque no se fabrican al ritmo necesario para abastecer a todos los países que lo necesitan. Las camas en las UCIS son la necesarias para tiempos en los que no existen epidemias, para situaciones extraordinarias nadie es previsor o acaso todo el mundo tenia en su casa ,mascarillas,guantes,gel hidroalcoholico,etc. Todos los países afectados han minusvalorado el impacto del Covid 19 y después han tenido que hacer las cosas a golpe de urgencia, no hay un solo caso en el que se haya conseguido contener el contagio, porque sencillamente la población se desplaza y eso propaga el virus.Una pregunta, ¿entre los políticos del panorama nacional, alguien puede dar un nombre de quien hubiera sido capaz de gestionar esta crisis sanitaria-planetaria mucho mejor y mas eficazmente que los actuales? Ejemplos de otros gobiernos, de otro signo político, gestionando otras situaciones muy delicadas también conocemos. Nadie es infalible y ahora hace falta sumar.
  26. #24 Qué suerte tiene, dos inhalaciones.
  27. La vuelta "a las calles y plazas" se hará bajo la premisa de seguir las indicaciones de los técnicos, por lo que no ha querido anticipar las condiciones, puesto que Moncloa quiere ver "cómo evoluciona" la pandemia esta y la próxima semana.

    En este contexto, la ministra ha precisado que los propios técnicos del Ministerio de Sanidad todavía requieren la información que les será proporcionada a lo largo de las dos próximas semanas para "dibujar" los escenarios de la "desescalada".

    Esa reincorporación a la rutina será "gradual", según comentó la portavoz del Gobierno, pero todavía no se sabe "en qué condiciones".
  28. #11 la insultas por decir algo que no ha dicho, todo bien.
    lo que ella dice,
    los españoles podrán "recuperar su vida normal" pero de forma "muy controlada".
  29. #33 es un oximoron. O es normal o es muy controlada. Mi vida normal no estaba muy controlada. Quizás la tuya si que estaba muy controlada
  30. #2 Se lo habran dicho al virus también, que pare de infectar a partir del 26.
  31. Otra política que no piensa demasiado antes de hablar.
  32. #1 como cambia el titular cuando añadas "muy controlada". El nivel del periodismo es lamentable
    Gracias por la aclaración.
  33. #37 Por eso lo puse de primero, el titular completo no entraba y no quería que me acusasen de microblogin o de manipular el titular.
  34. #2 por claro despues del puente de mayo ya no hay vacaciones hasta el 2036
  35. #16 y los coles y centros de día de menores?? Qué abandono, por dios, vivimos en ansiedad constante.
  36. xD esto cuenta como bulo de esos denunciables? 26 de abril vida normal? pero están locos??? quieren otro pico gordo en octubre?
  37. Primero hay que conseguir, organizar y distribuir alrededor de 100 millones de mascarillas y tests. Después, a trabajar con las medidas de contingencia necesarias y, con suerte, uno podrá salir a dar un paseo, siempre guardando la distancia de seguridad. Nada de locales ni eventos de ocio.
  38. #40 los colegios deberían permanecer cerrados hasta verano al menos, mirar la gente que se puede ir reincorporando al trabajo, intentado conciliar lo laboral con el caso de cada uno. Y controlando la población, a la que detectas un brote en una zona la cierras, como se hizo en Igualada.
  39. Dios mío, palos de ciego. Estamos apañados. :palm:
  40. #40 De los colegios olvídate hasta septiembre, yo lo tengo asumido desde que nos mandaron para casa.
  41. #2 Probablemente nos dejarán salir a la calle y sin formar aglomeraciones, tal vez con mascarillas en sitios cerrados (super, farmacias, tiendas, etc.)

    Pero irse a segundas residencias, lo dudo.
  42. Lo siento, se que no cabe el titular entero, pero es que cortar la parte CLAVE del titular (pero de forma "muy controlada") es microbloggin. Ese titular de #0 es totalmente erróneo, y provoca que usuarios como #2 se queden simplemente ahí.
  43. #47 por eso puse el titular completo en #1
  44. #48 Lo que habría hecho yo es poner otro titular. Por ejemplo:

    Según el Gobierno tras el 26 de abril se podrá recuperar la vida normal de forma controlada.
  45. #49 algún @admin puede cambiar el título por el que propone Ze7eN?
comentarios cerrados

menéame