Actualidad y sociedad
22 meneos
37 clics

El gobierno de Asturias pide a los ayuntamientos ampliar la ORA y subir sus tarifas para desincentivar el uso del coche

El gobierno del Principado de Asturias se ha marcado como reto para la próxima década reducir del 38,5% al 22,5% el porcentaje de desplazamientos que se realizan en coche en la zona central de la región. Es decir, que este modo de transporte apenas esté presente en uno de cada cuatro viajes. Pero asume que para lograrlo «no son suficientes por sí solas las políticas de incremento de las inversiones en transporte público», sino que es necesario acompañarlas de «propuestas para desincentivar el uso del vehículo privado»

| etiquetas: contaminación , ecología , impuestos , movilidad sostenible , ora
  1. ¿Y como pretenden que la gente se mueva, en el metro?
  2. Lo paga usted señora!
  3. Me parece una provocación pretender expandir la ORA a los barrios obreros o pretender cobrar por aparcar en una gran superficie, la mayor de Asturias, cuyo modelo de negocio se basa en que vayas en coche y pases allí el dia comprando, comiendo etc... Yo estoy por la sostenibilidad etc.. pero para todos, no para los ricos y los pobres que se jodan. Menos mal que so socialistas joder.
  4. #1 A pie, en transporte público sin ser el metro, bicicleta, patinete...
  5. #4 ¿Por Asturias?, que es precisamente pequeña para ir andando y en patinete por todas partes.
  6. #3 Es demencial. ¿Dónde vive esta gente?
    No solo por aparcar en grandes superficies, que me río de la respuesta que van a dar sus gestores, ¡también cobrar por los aparcamientos de los hospitales! :palm:
  7. #6 En el hospital central de Asturias, el mas grande de todos, se cobra parking.
  8. Si deriva de un problema de gestión particular del aparcamiento, porque hay pocas plazas y sus gestores lo han considerado conveniente para que funcione mejor, me parece bien. Otra cosa es que en determinado hospital no haya problemas de aparcamiento y desde instancias superiores se conmine a cobrar para desincentivar el uso del coche.

    Edito: es el mismo caso que el de los barrios periféricos.
  9. Espero que encima la excusa no sea la contaminación. Es una desfachatez que el gobierno asturiano no ponga freno a las emisiones de Arcelor que salen aquí cada dos por tres (ejemplo www.meneame.net/story/sinter-arcelor-no-contaminar) y luego esto.
  10. #5 No sabía que si tienes que ir a Grullos, a Bimenes, a Soto de Luiña o a sabe Dios dónde, tuvieras que pagar ORA.
  11. ¿Y qué tal para las capitales y ciudades grandes crear aparcamientos disuasorios superbaratos a las afueras y transporte público mas barato desde estos puntos y otros (y mas transporte público y con mayor frecuencia) y bicis (y carriles bici a gogo) y bicis patinetes electricos de alquiler hiperbaratos desde los aparcamientos disuasorios a las afueras al centro.?
  12. Es como pretender luchar contra la obesidad subiendo el precio de los vajillas.
  13. #12 precisamente hoy anda por meneame la subida de impuestos a la comida basura con ese propósito
  14. #14 En el centro , es mas problema de tráfico, eso es cierto. Pero de camiones y buses. Esto para mi es un cuento chino
  15. Nos ponen trabas para ir a la ciudad, y a los centros comerciales. Ni que lo hubiera propuesto Amazon. La muerte definitiva del pequeño comercio.
  16. #11 El supuesto aparcamiento disuasorio de Gijón (el molinón) está al 80% a cualquier hora.
  17. La actual ORA no es rentable en Gijón. La empresa concesionaria probablemente esté detrás de esta idea. Las propuestas de movilidad en Gijón son surrealistas y promovidas por gente que no usa el bus porque vive en el centro, o directamente va en coche oficial o tiene aparcamiento reservado.
  18. #17 ¿y es mas caro o mas barato que la ORA actual?
    ¿cual es el limite de tiempo maximo para los no residentes de la ORA en una zona determinada en Gijon?
comentarios cerrados

menéame