Actualidad y sociedad
12 meneos
33 clics

Gobierno de la C. de Madrid dice que la regulación sobre cambio de sexo es estatal y pide a Igualdad que "no se escude" en la ley autonómica

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha insistido en que el problema generado con el proceso en Torrelodones viene generado por la Ley Trans estatal, ya que el Estado "es el único que tiene competencia para regular el cambio de sexo o género en el Registro Civil". El consejero ha realizado esta precisión después de que el Ministerio de Igualdad haya explicado este viernes que el acta notarial presentada por el candidato a la Policía Local de Torrelodones se ampara en la ley autonómica.

| etiquetas: ley trans , torrelodones , derecho , mujer
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
  1. Igualdad dice que es la Ley Trans madrileña, y no la estatal, la que avala al candidato a policía en Torrelodones www.europapress.es/sociedad/noticia-igualdad-dice-ley-trans-madrilena-

    Según explica el Ejecutivo de Ayuso, las bases generales de selección de personal responden a una normativa estatal.

    Sin embargo, desde Igualdad han explicado a Europa Press que la Ley Trans estatal es clara en sus artículos sobre el procedimiento de cambio registral y que la única forma de acceder a este cambio es a través de una doble comparencencia.


    :popcorn: :popcorn:
  2. Los hunos por les altres, la choza sin arreglar.
  3. Se acercan las elecciones y hay que sacar la artillería ideológica ante cualquier caso que lo permita, incluso ante esta chorrada que no va a ir a ningún sitio: parece evidente que el candidato a policía local no se ha cambiado de sexo (si lo hubiera hecho habría presentado cualquier documentación probatoria), y por tanto no tiene razón al pedir pasar las pruebas como mujer. Pero en fin, si da para llenar medios y redes sociales dejando claro lo malo malísimo que es el rival político con el objetivo de rascar unos cuantos votos, pues ya tenemos el teatrillo montado.
  4. Pues parece que esra resuelto dos envíos más arriba... menea.me/29cb5

    Ala fin de la polémica del listo que seguro que ha hecho esto por el colectivo LGTIBQ+ y no por ser un derechoso oportunista con ganas de meter mierda en una ley que solo busca que algunas personas tengan una vida mas digna y sean respetadas como ellas consideran.
  5. El Consejero obvia que la notificación del interesado sobre la ley autonómica es ratificada por un notario.
    Ese es el hecho concreto.
  6. #3 Todo era tan "evidente" que al tipo, en lugar de mandarlo al guano, le dejaron usar el balón de mujeres. También le pidieron que repitiera la prueba con el de hombres y apuntaron ambos resultados, por si acaso, a ver que decían de arriba.

    Al parecer, por el momento tanto el Ministerio como el gobierno autonómico coinciden en que al ser una prueba para policía se aplica la ley estatal. Es decir, sujetos como ese solo tienen que esperarse tres meses. No obstante, en el registro el mismo día también dan un certificado, como prueba de que el cambio de la mención del sexo está en trámite.

    Tres meses. En plena precampaña, el gobierno español, y concretamente el Ministerio, deberá afrontar muchas preguntas sobre esas cosas que no podrían ocurrir nunca y que resulta que sí pasan.

    Por ejemplo, a ver si Jonathan de Jesús Robaina, que ahora dice llamarse Lorena, tiene o no derecho a cumplir su condena en un módulo de mujeres.
  7. #4 es que tiene cojones la cosa. Se trata de ayudar a gente para que tenga una vida mejor y tienen que salir los hijos de perra de siempre a dar porculo . Que gentuza por dios!
  8. #6 No le mandan al guano porque prefieren pasarle la patata caliente a otro. Que este tipo no va a participar en el proceso selectivo como mujer es algo que a cualquiera que sepa un mínimo de derecho administrativo le parece absolutamente evidente. Da igual si se aplica la ley estatal o la autonómica, este tipo no se ha cambiado de sexo, no hay más historia. Pero hay que montar un teatrillo, que es un tema muy jugoso como para dejarlo pasar políticamente.
  9. #6 Cuando vas a la cárcel no entras automáticamente por lo que pone en tu carnet, hay un departamento de ingresos, compuesto por juristas, trabajadores sociales, psicólogos y médicos que deciden en qué módulo vas a estar teniendo en cuenta lo mejor para ti y para el resto de internos.

    Así que si se pone tonto lo más seguro es que se chupe toda la condena solo, lo cual es bastante más jodido.
  10. #8 Lo que a mí me parece absolútamente evidente es que el sexo es una categoría objetivable, observable a simple vista en el 99,99%. Y me parece evidente que ser varón o hembra tiene consecuencias, algunas innatas y otras de origen social, que las leyes deben tener en cuenta.

    En cambio, si se aprueban ciertas leyes, redactadas de tal forma que parecen escritas por adolescentes puestos de mdma... Ahí no hay nada evidente ni predecible. Sobre qué tipo de situaciones podrían darse, se pueden encontrar pistas en las noticias que llegan de otros países con leyes por el estilo.
  11. #9 ¿Puede un hombre ir a una cárcel de mujeres? No. A menos que sea Duque de Palma y yerno/cuñado del jefe del estado.

    Pero quien se haya declarado mujer es mujer a todos los efectos jurídicos. No hay mecanismos para detectar fraude.
  12. #11 Lo dices cómo un dogma, y si hubiera riesgo de que agreda a alguien se aísla y se evita el riesgo, como en cualquiera otro tipo de riesgo de agresión. Si un policía o un juez va a la cárcel no lo pones junto a gente que haya detenido o condenado, pues esto igual.
  13. #12 La cárcel, que de por sí es un espacio que en general se comparte con gente que no anda muy bien de lo suyo y puede ponerse violenta, además a las mujeres les puede tocar compartir su módulos y actividades con tíos. Sí, hablo incluso de trans "de verdad", que se hormonan y todo, de los "pobres, si es que lo pasan tan mal". Esos también. Tíos con patrones de criminalidad de tíos.

    Eso ya era un problema con la legislación anterior. Ahora se puede agravar.
  14. #13 Si no eres capaz ni de respetar a los demás lo más mínimo por puro fanatismo no voy a seguir hablando contigo.
  15. Yo respeto a las personas en su dignidad, lo que no respeto son las ideas. En realidad, ninguna idea.

    La presencia de varones en espacios de mujeres ya era un problema. En cárceles, también. No obstante, bueno, eran pocos casos, y además son sitios como cárceles. O rugby femenino, a quién le importa. Pronto creo que mucha gente bienintencionada como usted va a flipar.

    Ah, y que las así llamadas 'mujeres trans' que delinquen (la minoría) encajan plenamente en patrones de criminalidad masculinos, no me lo he inventado yo.
comentarios cerrados

menéame