Actualidad y sociedad
40 meneos
40 clics

El Gobierno cambia la ley y limita a la Iglesia Católica su potestad especial para inmatricular bienes (anteproyecto)

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Anteproyecto de Ley de reforma de la Ley Hipotecaria de 1946 y de la Ley del Catastro. La Iglesia puede inscribir por ley en el Registro los bienes que no tienen propietario oficial pero que ella misma certifica que son suyos, como el Estado. Ahora el Gobierno eliminará esta situación especial y la Iglesia tendrá que realizar los mismos trámites que un particular para inscribir un bien.

| etiquetas: iglesia , ley hipotecaria , inmatriculación , registro propiedad , privilegio
  1. Y lo hacen ahora que se han inmatriculado media España.

    PD: ¿Me puedo inmatricular yo un embalse? Es un capricho.
  2. Zapatero no tuvo tiempo, el hijo de perra.
  3. "¡Al loro!" Puede ser la primera cosa que esta mafia haga bien.

    Cuando lo aprueben me lo creeré.

    ¿Puede ser otra cortina de humo para algo más?
  4. #1 exacto...ahora que ya no les queda nada que inscribir

    que verguenza y que desproposito las leyes que se montan nuestros gobernantes
  5. #1, #4, entonces es bueno que hayan aprobado esto o no? Sería mejor que pudieran seguir haciéndolo a su antojo, por lo que puedo deducir de vuestros comentarios, no?

    La cuestión es quejarse...
  6. Eso será dentro de un aňo, vamos, que tienen todo un aňo por delante para expropiarnos alguna cosilla más.
  7. #2 No, maldito hijo de perra.
  8. Ahora que ya no les queda nada por mangar formalizan su situación para que no se les pueda exigir que devuelvan lo robado.
    Porque la nueva ley no dice nada de que tengan que devolver lo inscrito mediante malas artes ¿no?
  9. #9 ... digo yo que tendrá retroactividad y que cosas como lo de la Mezquita de Cordoba, mezquita al fin y al cabo se solucionarán, porque de ser de alguna confesion sería de la musulmana ¿no?
  10. Se les creció el parásito cuando ya se ha comido casi todo
  11. #0 Limita, que no elimina.
  12. #12 limitar (buscon.rae.es/drae/srv/search?id=PyRsVzXZ6DXX2lFXchbr) fijar la extensión. Dónde? "Al nivel de un particular" (dentro de la noticia la frase tiene un entrecomillado más)

    De todas formas es un anteproyecto (intención de convertirlo en ley) Entiendo que se aprobará y todavía tendrá un periodo de "vacatio legis", posiblemente para dar más tiempo y que las inmatriculaciones comenzadas no se vean afectadas por la entrada en vigor (sólo lo supongo, pero sería lo lógico... Esta frase es muy sugerente de la intencionalidad del tapadillo/no se habla del tema/esto no es un problema al respecto por parte del gobierno dada la alta controversia que este tema tiene: ...Soraya Sáenz de Santamaría, no obstante, no ha mencionado este aspecto concreto en la rueda de prensa que sí recogían después, de forma un tanto escueta, la referencia del Consejo y una nota del Ministerio de Justicia. ya digo, sólo lo supongo)
comentarios cerrados

menéame