Actualidad y sociedad
10 meneos
63 clics

El Gobierno confirma que aprobará este viernes una macrooferta de empleo público

La ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha confirmado que este viernes el Consejo de Ministros aprobará una macrooferta de empleo público que ya estaba pactada con los sindicatos. Batet justifica que esa oferta se apruebe antes de las elecciones por la necesidad de cubrir bajas en la administración

| etiquetas: aprobará , una , macrooferta , de , empleo , público
  1. Buenas noticias.
  2. Estamos solo a viernes, hay mucho tiempo para que cambie de opinión.
  3. El PSOE haciendo campaña electoral desde el consejo de ministros. Comprar nuestros votos con nuestro propio dinero.

    :palm: :palm: :palm:
  4. Qué patético
  5. #3 Los puestos de trabajo son más importantes que las muertes de Siria (recuerdo aun esos meneos y sus comentarios), pero si el PSOE saca una macrooferta de empleo desde el consejo de ministros (campaña electoral, según tú) entonces no es tan importante. {0x1f629}
  6. Tu eres de los/as crees que por publicar plazas la gente les vota? Una de dos, o eres muy inocente y tu los votaría si son de tu "cuerda" o es que tus queridos líderes son de hacerlo buscando réditos.
  7. #5 La prioridad del estado debería tener unos servicios públicos eficientes y de calidad.

    El objetivo no debería ser tener un caladero de votos entre los estómagos agradecidos, si no mejorar los servicios.

    A todas luces una macro oferta es totalmente injustificada si te olvidas de que las elecciones son en 2 meses.
  8. #3 ¿Y?...mientras sean medidas sociales mas que necesarias bienvenidas sean. Después de todo las derechas, a las que tanto adoras, se han cargado las normas del congreso utilizando la mesa del congreso de forma ilegal para cargase la candidatura vetando según una sentencia del TC de hace unos días: vulneraron la constitución para hacer su propia campaña....ahora que se jodan; por lo menos lo del Psoe no es ilegal.
  9. #7 Es decir, el PSOE no puede hacer medidas "populares" porque eso les consigue votos. ¿Entonces qué quieres que hagan?

    PD: Lo de que el objetivo es conseguir votos es una interpretación que tú haces. Puede ser verdad o no. Pero no lo sabes. Ni tu ni yo.
  10. #8 "medidas sociales"

    xD xD xD
  11. #11 Ahórrate tus historias de cuñaa neoliberal...
  12. #5 ¿Hacen falta realmente esos puestos? ¿Cómo se van a pagar las nóminas de aquí a que se jubilen, digamos 30 años? ¿Están prespuestadas esas cantidades?
  13. #2 viernes?
  14. #3 En todas las noticas que leo relacionadas con el tema obvian una cuestión importante: Bruselas obliga a España a estabilizar laboralmente a personal de la administración que ejercen desde hace muchos años en precario. Se ha de rebajar el índice de temporalidad o habrá fuertes sanciones económicas. Esta oferta de empleo será reflejo de ello. El PSOE lo calla para parecer guay de cara a las elecciones, cuando en realidad es una imposición que viene de más arriba, y la oposición lo emplea como arma electoral buscando agradar a quienes no les gusta que haya funcionarios.
  15. #13 Pues sobre todo eso que preguntas no tengo ni idea. Solo he dicho que hay un doble rasero aquí muy interesante.

    Esas son las preguntas que debería hacer la oposición en vez de dedicarse a lanzarse reproches (unos a otros).
  16. Me parece cojonudo que se ganen mi voto con estas medidas, los que se quejan ya sabemos que son los comepollas deficientes mentales del trifacho de PPaco-tilla.
  17. #10 Yo lo que quiero que hagan TODOS es que usen el dinero público con criterios de eficiencia y de calidad, no con criterios electoralistas.

    Está claro que no hay una urgencia para hacer una macro oferta de empleo público si han esperado a la última semana en la que tienen capacidad de hacerlo.
  18. #18 Y yo también quiero eso. Obviamente. Todos queremos que los que manejan el dinero de nuestra sociedad lo hagan de manera responsable y eficaz.

    También te digo, que no haya urgencia no significa que no se tenga que hacer. Y por lo que leo en #15 (a falta de contrastar) ni siquiera es una medida originaria del PSOE, sino de Europa.
  19. #19 La recomendación de Europa se puede seguir de dos maneras:
    1- analizando pausadamente como asignar el dinero público de la mejor manera posible, analizando donde es más necesario, sacando las ofertas poco a poco para asegurar la integración de los nuevos trabajadores y la contratación de los mejores candidatos para cada plaza.

    2- A lo loco, el último día, con el único interés de que no se apunte el tanto el que viene detrás.

    Lo primero es tener responsabilidad, lo segundo es populismo electoralista.
  20. #20 También hay una tercera opción, que es el hecho de que lleven tiempo preparando esto y que lo saquen ahora porque sino no lo van a poder sacar. No lo sé, lo que si que creo que deberían de dar más información sobre estas cosas.

    Creo que solo el tiempo puede darte o quitarte la razón.
  21. #21 Dado que la primera opción se ha repetido cada vez que gobierna el PSOE y en menor medida cada vez que gobierna el PP, yo me inclino por la primera.
  22. #16 pues son las preguntas que se deberían hacer antes de que cualquier Administración contratara gente, porque el ordenanza que contrataste hace treinta años hace veinte que fue sustituido por el correo electrónico, pero ahí sigue contratado, sin reciclarse en otra cosa si él no quiere.
  23. #15 a quienes no les gusta que haya funcionarios.
    A ver, un par de cositas, que soltar una frase de ocho palabras queda muy bien. Pero es muy falsa.
    A todos nos gusta que haya médicos, anestesistas, enfermeros, jueces, fiscales, policías, bomberos,...
    Y que tengan buenos medios para hacer bien su trabajo (lo de "los mejores" puede ser contraproducente, pero que sean buenos no).
    Lo que ya no nos gusta tanto es tener un déficit público del 3% y sin bajar, porque eso es incremento de la deuda, es decir, gasto hoy que tendremos que pagar mañana, como lo ha sido el déficit del 10% que nos dejó Zapatero y se ha convertido en una deuda de la hostia.
    Lo que no nos gusta tanto, como no nos gusta en nuestras casas, es estirar más el brazo que la manga.
    Y lo que no nos gusta es que un gobierno, éste, el anterior o el siguiente, se apunte el tanto de ser el más social y el más solidario a costa de nuestras costillas, el último día y con una herramienta pensada para otra cosa.
    Pero bueno, supongo que todo eso es porque soy un facha de mierda.
  24. #3 por que veis campaña cuando lo unico que hay es prisa por solucionar la mierda del PP antes de las elecciones ???
    llevamos años de recortes de funcionarios (medicos, bomberos, guardas forestales, maestros, policias, inspectores de hacienda o de cualquier otro tipo, jueces, fiscales, ...). todo el mundo piensa en funcionario como aquel que esta en oficina tocandose los huevos, pero no ven todos los recortes que se han hecho en personal y que afectan al servicio que luego pedimos. y eso es responsabilidad del PP. Nos quieren llevar a un estado minimo en el que te tienes que buscar las castañas por lo privado, por no hablar que muchos de los casos de corrupcion se destapan porque hay funcionarios que lo denuncian (no me gustaría que no los hubiera, que fueran empleados por cuenta ajena despedibles y amenazableS).
  25. Ahora resulta que el PSOE acaba de inventar, en 2019, que el grupo de gobierno haga campaña antes de las elecciones con medidas.... xD xD xD xD xD
  26. #14 Ya no sé ni en qué día vivo. :-(
  27. #24 No aportas nada para aclarar mi frase: "a quienes no les gusta que haya funcionarios". Todo lo de detrás no tiene ninguna relación con lo que dices, por lo que no has aportado nada para decir que es falsa.
comentarios cerrados

menéame