Actualidad y sociedad
17 meneos
19 clics

El Gobierno descarta retirar la inviolabilidad del Rey en la reforma de los aforamientos

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asegurado hoy que "es importante que el rey mantenga su inviolabilidad" que le concede la Constitución, por lo que ha rechazado incluir la supresión de este blindaje en la reforma de la Carta Magna, como han demandado Podemos, PNV, ERC y PDeCAT.Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha subrayado que la eliminación de la inviolabilidad del jefe del Estado "no entra en absoluto" en la propuesta del Gobierno de limitar el aforamiento de los miembros del Gobierno

| etiquetas: rey , gobierno , psoe , monarquía , aforamientos
  1. #0 Ahora sí. {0x1f44c}
  2. VENGA. MENOS HABLAR Y MÁS HACER. YA.
  3. Cooooock cockcockcockooooock cock cock coooock
  4. No sea que seamos todos iguales ante la ley, que pretensión tan absurda ¿no?
  5. Un auténtico derecho medieval, semejante al derecho de pernada.... porque si el tío le da por entrar en cualquier casa y violar a la primera mujer que encuentre.... alguien le puede imputar?... no, como en la Edad Media.
  6. y es importante por que?
  7. #3 ¿Eso no es polla en inglés?
  8. Pero el PSOE es republicano, no? xD xD
  9. ¿Para qué querría nadie violar al rey?
  10. #7 Y la onomatopeya de las gallinas cuando cacarean.
  11. #8 Yes es en inglés, Yes es sí, Yes, Yes...
  12. Pues referedum para echarles ya!
  13. Ni la de Franco.
  14. #12 Dabel güin sista.
  15. #10 Para dar por saco.
  16. Continuará pues vigente el permiso para porder delinquir sin consecuencias.
  17. El rey es el pilar principal del chiringuito. Es la garantía de la unidad de choriceo. Ni PP, ni PSOE ni Ciudadanos van a cambiar nada.
  18. lo de que es inviolable es un mito,tiene bujeros como todos.
  19. Pues nada ahora podemos tendrá que votar en contra tal como han dejado claro.
  20. Pues que se la mantengan al rey, pero no al resto de la familia real, ni a los reyes jubilados...
  21. #5 sí. La fiscalía. Y el supremo se haría cargo del caso
  22. #4 todos somos iguales ante la ley. Y hay leyes que desarrollan una mayor protección o responsabilidad, por la condición del ciudadano a quien incumbe dicha ley o por el trabajo que desempeña.

    Sabrá usted que todos los jefes de estado del mundo (bueno, todos todos no lo sé. Pero todos los de nuestro entorno geográfico y cultural) gozan de una protección especial comparable y homologable al aforamiento del rey ¿no?
  23. #13 al congreso de los diputados.
  24. #16 formalmente tampoco está por encima de la ley el jefe del estado español.
  25. #26 el rey no necesita aforamiento porque no se le puede juzgar, es inviolable, eso no es ser igual que todos ante la ley
  26. #29 si lo pone usted, póngalo todo (de otra forma puede darnos por pensar que está usted manipulando a base de seleccionar cerezas):
    Artículo 56.3
    La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2.
    De lo que se extrae que los actos que realicce comonjefe estado no están sujetos a responsabilidad personal y que el inviolable es el jefe de estado (el rey en este caso) no el individuo que ostente dicho cargo.

    Cc. (#30)
  27. #3 que ansias de salseo
  28. #33 entonces su interpretación e del 56.3 implica que el rey, por serlo, debe ser ratificado a todo acto que emprenda (fíjese, si quiere, en el artículo que dice "siempre refrendado" y "careciendo de validez").
    Esto es un absurdo pues debería pedir permiso hasta para ir a cagar (o llevar a sus hijos al cole, o tomarse una cerveza, o tener una aventura extramatrimonial,...)
  29. #35 de acuerdo que el artículo está pésimamente redactado (de ahí las contradictorias interpretaciones que se le dan) pero pasa bastante con las constituciones. Para eso está el desarrollo posterior en el resto del cuerpo legal de un estado.

    Pero en el asunto que nos ocupa, sí: se refiere a actos institucionales o escritos. De ahí que solo gocen de protección estos mismos actos.
    Y no, no puede usted juzgar una parte del artículo y obviar el resto. Eso es hacer trampa.
comentarios cerrados

menéame