Actualidad y sociedad
320 meneos
1215 clics
El Gobierno dice que no alargará a octubre la ayuda a los autónomos por falta de dinero

El Gobierno dice que no alargará a octubre la ayuda a los autónomos por falta de dinero

El mensaje oficial que se les trasladó desde el Gobierno es que "no hay dinero" para volver a la prestación extraordinaria. "Nos dicen que no tienen dinero", explica uno de los interlocutores. El argumento que se da desde el Ejecutivo es que ya han gastado "muchísimo dinero" y que los fondos "se están agotando".

| etiquetas: gobierno , ayuda , autónomos , dinero , economía , empleo
140 180 3 K 333
140 180 3 K 333
  1. Que se bajen los sueldos.
  2. Pues si no hay dinero para eso, mejor no hablamos del Ingreso Minimo Vital :-S
  3. #9 En el artículo que acabas de añadir a tu comentario, precisamente tratan el tema de que PUEDES NO PAGAR ... más claro agua, si me estás dando la razón.
  4. #65 Típicos negocios del autónomo. :troll:
  5. #4 No invento nada, he preguntado ¿no entiendes los interrogantes?
  6. Luego que no se sorprendan si los autónomos no hacen cuarentenas aun siendo positivos.
  7. #6 Tengo curiosidad, ¿qué pasa si eres autónomo societario?
  8. #45 #33 Si fuera tan beneficioso estaría implantado en muchos países.

    Por ahora Uruguay lo tenía en todo el país, aunque lleva poco, y Holanda no ha pasado más allá de Amsterdam, y la cosa va hacia atrás. Así que quizás la cosa no sea tan bonita.

    Y por otro lado, que andamos en la segunda ola, ahora si oficial, y que mucho gritar I+D+i, pero a la hora de legislar sale esto a todo leche ....
  9. Seguro que ahora sale la presidenta de UATAE a quejarse xD

    Hay que tener estómago para seguir en esa asociación siendo autónomo.
  10. #68 Pero vamos a ver, que no estamos debatiendo si legalizar el cannabis es bueno o malo, o al menos no en este hilo. En #28 lo estás vinculando a esta noticia, que habla de la falta de dinero, y eso es un sinsentido, porque legalizar el cannabis nunca va a ser un gasto económico. Te recomendaría ver el impacto económico en EEUU donde se ha legalizado el uso recreativo.

    Una buena comparación, en cambio, sería decir "cómo te vas a quejar de que no tienes dinero y a la vez bajar impuestos?" Que es lo que está haciendo la presidenta de cierta comunidad autónoma.
  11. #92 ¿como va a ser eso competencia desleal? Es que si no se hace así muchos tendremos que cerrar negocios que funcionan. Nos tendrán que pagar una ayuda y además dejarán de ingresar nuestros impuestos, que no son pocos. Si mientras dure esto no pago cuota y me quito el sueldo, puede que pueda aguantar unos meses, pero si además de no tener sueldo aun tengo que pedir préstamos para pagar cuota es que es inasumible.
  12. #86 Sinceramente, tampoco quiero abrir un debate sobre la legalización del cannabis, pero me parece curioso que temas entorno a la pandemia, como es el tema de los autónomos o el tema de la vuelta al colegio (inmediato), hayan pasado de largo, y si se haga avances en temas como la legalización del cannabis (a futuro).

    Por eso digo que parece que hay prioridades, aunque más de forma irónica, ya que es más probable que sean zanahorias para su electorado y que obvien otros.
  13. #94 No, si irresponsables va a haber. Lo que no tengo claro es que los irresponsables que destrozan su vida sean menos con la prohibición. Pones el ejemplo del alcohol, ¿qué pasó en EEUU cuando lo prohibieron?
  14. #105 no se trata de vender a mejor precio, no puedes vender a mejor precio porque no tienes ni para sacarte tu sueldo ni para pagar la luz, ni el alquiler. Al revés yo he tenido que subir precios
  15. #25 ... De nadie. Alguien pensó que "el dinero público no es de nadie". Y después tuvo el papo de soltarlo desde la tribuna del Congreso de los diputados. Con dos ovarios.
  16. #10 que malos los jubilados, chupando del bote. Eutanasia masiva ya!
  17. #114 en España depende mucho de la CCAA. Mientra dn Extremadura hay más de un 30% de funcionarios en Cataluña hay menos del 10%.
  18. #2 claro, porque es lo mismo dar una ayuda a alguien porque no está trabajando o sus servicios no son requeridos, que pagar a alguien por trabajar o pagarle más por trabajar más de lo normal.

    (Lo de meter a jubilados y funcionarios en el mismo saco me da la risa).
  19. #142 Cierto. Algunas comunidades tienen menos población que una ciudad grande, y pese a ello mantienen toda una administración paralela, parlamento propio, consejerías... es un sinsentido.
  20. #68 Canada, Suiza, Mexico... hay muchos ejemplos. La tendencia es imparable, el cannabis para uso medicinal se va a legalizar en los próximos años en casi todas partes. Poco a poco. Del cannabis para uso recreativo parece que también, aunque ahí varios estados están tanteando cómo hacerlo para quedarse parte de los beneficios, intentar que el cultivo sea local para crear una industria local, etc. Eso irá más lento, pero está claro hacia donde vamos con este tema.
  21. Coño, ahora va resultar que pagar impuestos servia no solo para mantener a vagos.
  22. #171 #176 entiendo la función del IVA en la compra del material por parte del autónomo o empresario, quizá no me expliqué bien.
  23. Nunca debieron cobrar ninguna ayuda. Son empleados por cuenta propia, buscan sus clientes y ofrecen sus servicios, básicamente son empresas de una persona. Si quieren recibir ayuda, que chapen y se conviertan en empleados por cuenta ajena. Ya basta de regar de dinero todas las empresas, que si las grandes porque son grandes, que si crean empleo, que mierda. Hay que ayudar a los trabajadores.
  24. #49 no se por qué te paras ahí... por que no mencionas que también habría que cargarse las pensiones no contributivas, total..son gente que no han podido cotizar lo mínimo - siguiendo con tu línea argumental - por qué ellos pueden disfrutar de esa pensión.
    Por qué hay que mantener a los delincuentes en las carceles, es más rápido un tiro a la cabeza y listo... ahorras mucho dinero.
    Por qué malgastar en enseñanza, quién quiera que se la pague..

    en serio, tu línea argumental es deficitaria por todos lados...
  25. #179 Claro que nos quejamos. Hay una cosa llamada tecnología que acelera mucho los procesos. Vamos, hay compañias (muchísimas) que gestionan más información y de forma infinitamente más rápida. Pero claro, si dejas la administración anclada en décadas pasadas, pues pasa lo que pasa. Mira qué rápido funcionan las cosas para que un radar de forma automática multe a miles de conductores cada día y te llegue la multa. O retrasate en el pago de impuestos y verás qué rápido se dan cuenta en Hacienda y te aplican el recargo. Pero para otros temas, funcionarios en lugar de automatismos. Y funcionarios que, en un volumen muy alto, están acostumbrados a un ritmo de trabajo extraordinariamente bajo. Pocas cosas hay más lentas que la administración, y eso no se arregla contratando más y más gente.
  26. Para la casa real o la iglesia o las chalauras varias si que hay ¿No?
  27. comentario borrado
  28. #98 No has puesto el gasto sanitario.

    Si no pones el coste público, lo que factura el sector es.irrelevante para está discusión.
  29. si hay que quitar ayudas a alguien es a los autónomos,
    son los que normalmente no cogen vacaciones, nunca cogen bajas porque te partes de risa lo que se les paga, no tienen paro ni ningún tipo de indemnización cuando quiebran, y pagan religiosamente cada mes 300 euros aparte de los impuestos aunque hayan perdido dinero.
    Son los tontos útiles del sistema que nunca verás en la tele manifestandose. win win.
  30. #2 O poner pagas a quien solo hace el vago. O dar pensiones escolares a ciertos "colectivos" de "arquitectos", eso si, para ayudar al currela nunca hay dinero. Debe ser que lo que nos ha regalado Europa a fondo perdido ha desaparecido ya.
  31. #112 Esto me recuerda a una frase que vi el otro día "amo, ese comunista tiene un piso en propiedad, es que quieres uno tu? No amo, yo lo que quiero es que el no lo tenga..." Y así con todo lo que has dicho.
  32. #17 2 años de paro?
  33. #2 el comentario karma whore del día, meterse con funcionarios
  34. #146 Imagino que no lo sabes pero funcionarios son médicos, enfermeros, policías, bomberos, profesores, maestros... que también ofrecen un servicio, y por ese servicio cobran.
  35. #110 Lo que te estoy diciendo es que 6 millones de pensionistas cobran el sueldo mínimo o menos.
    No me cuentes historias y me vendas demagogias cuando estás diciendo que les suben el sueldo para comprarles el voto.
  36. #188 Te digo lo mismo que han dicho ya, no puedes cambiar las reglas del juego a mitad del juego. Si quieres, cambialas para los nuevos pensionistas, cosa que a mi entender, es una barbaridad con hipotecas que pasan los 65 años en muchisimos casos o tener que mantener a hijos en desempleo, nietos, etc... con una pensión de 1000€
  37. #183 La deuda no la han generado los jovenes ni se la han fundido ellos (por definición). Ellos disfrutarán los recortes y el pago
    datosmacro.expansion.com/deuda/espana
    www.google.com/search?hl=es&q=pago de pensiones a crédito
  38. #34 me parece bien, pero que me quede el mismo paro, por decir algo. Y perdón por el negativo, ha sido al darle a responder MAL desde el móvil :-(
  39. #50 si pagas y no trabajas no tienes actividad, puede ser fraude.
    Sobre todo si lo haces por la pensión.
  40. #70 No lo has debido leer, pero yo en mi comentario he puesto claramente "si no tienes actividad" ...primera frase.
    Si trabajas sin ingresos, pero tienes actividad (gastos con iva), desde luego deducirte el iva te compensa.
  41. #79 Lo que planteas es diferente.

    Pero desde mi punto de vista, para mí eso sería competencia desleal, más aún.

    Un asalariado ya paga mucha más cotización que un autónomo. Si encima el autónomo no paga, pero sigue haciendo competencia al asalariado, a mí eso me parece que va contra la libertad del mercado y la libre competencia.

    Otra cosa es que sea más o menos justo.
  42. #85

    La única diferencia es que tú te auto-pagas, y el asalariado es pagado por su empresa. Pero no debería haber más diferencias, por el bien de la libertad de mercado y competencia.

    Pero ese es otro debate.
  43. #99

    Competencia desleal en el sentido de que uno está pagando unos gastos, y el bar de enfrente no. Por lo tanto el bar de enfrente puede bajar los precios, ya que no tiene que pagar tantos impuestos/tasas/cuotas...

    Vamos, a mí me parecería injusto tener una tienda de ropa pagando impuestos, y que el de enfrente no esté pagando nada, y pueda vender a mejor precio. A tí te parece justo esa situación?
  44. #104

    Claro, hay diferencias en el sistema, pero son trabajadores igual. Es a lo que me refería.

    Si el autónomo quiere competir en igualdad de condiciones, debería pagar 600 euros y no 288 ... Yo defiendo la igualdad que es lo que impulsa la competencia.
  45. #4 Eso la Seguridad Social no lo pregunta.
  46. #118 antes trabajaban con 14 años, evidentemente sin contrato, y prácticamente por limosna.
    Con 65 años lo que piensas es que te llegue la paga sin hacer nada este comentario es ofensivo, ¿Quieres que trabajen hasta que la gente se muera? Porque así los jóvenes van a trabajar menos todavía. Con 18 o 20 años deberían estar formándose, al menos la mayoría, ¿Que trabajo vas a tener si no estás formado? Uno de mierda, es formado y es poco más o menos a lo que se puede aspirar. Por cierto, te quejas de la pirámide invertida y del voto, ¿Crees que un joven de 20 años está mejor preparado para votar que un señor de 70 años? ¿Le quitas el sufragio a los pensionistas?

    Por cierto, el que escribe tiene 42 años, y 20 años ininterrumpidos trabajando.
  47. #127 Anda que no hay sesentañeros investigados por pagar autónomos y no trabajar en nada...
  48. #120

    Si, no dudo que hayas tenido que subir precios. Pero imagina la tienda de enfrente que paga más tasas e impuestos que tú...
  49. #132

    ehhh... no paga más, paga de media, casi el doble. Y a partir de 2.000 brutos, casi el triple.
  50. #135 cuando te salga, te das de alta, como todo el mundo
  51. #8 Pero éso es como si estás en ERTE y tu empresa no tiene ingresos, para qué te va a pagar ?
  52. #131 La Seguridad Social no pregunta si tienes ingresos para cobrar la cuota. No me cuentes películas.
  53. #150 Pues te doy mi opinión, el voto de una persona de 70 años, está mucho más pensado, y tiene mucha más experiencia de la vida, de los políticos, de lo que dicen, y de lo que hacen, que el de una persona de 20 años, que como quien dice no tiene ni idea de que va la historia.
    ¿Te has parado a pensar en cuanto tiene que trabajar un jubilado para tener una pensión de 1.000€? Y si duplican el sueldo es porque lo han trabajado y lo han cotizado, y mucho, muchísimo.
    Que manía de atacar a los jubilados, ellos ya han trabajado y han cotizado toda una vida, ¿que quieres? Que les demos una cartilla de racionamiento ¿O eso es mucho también?
  54. #137 Porque, número uno, el pintor no paga el IVA, lo paga el cliente. El pintor paga el IVA de la pintura cuando hace de cliente y la compra, después la cobra al cliente final. Además, se lo compensa y por tanto él no paga el IVA del producto.

    Respecto a la maestría, yo no veo mejor ejemplo de lo que significa el IVA que precisamente ese. El impuesto se llama sobre el valor añadido, es decir, sobre la maestría que alguien aporta, utilizando unas materias primas y un saber hacer, para obtener un producto que vale más que la suma de las partes.
  55. #97 Ya, pero Netflix, como empresa, no tiene sanidad ni jubilación. La tendrán sus trabajadores, pero no la empresa. El autónomo, además de ser empresa, es persona.

    Creo que los autónomos deberían tener muy claro que la cuota no es un impuesto.
  56. #2 ¿Las ayudas a los autónomos son tomarse cafés en diferido?
  57. #49 Esa es la clave. La vida laboral es progresiva. El salario al final es mucho más elevado generalmente que al principio. Por eso las jubilaciones son objeto de envidia para muchos jóvenes que cobran una miseria.
  58. #112 A mi, lo que me parece, y estoy cada día más convencido, es que hay gente recién comenzada su carrera laboral que quieren cobrar un buen sueldo. Es lo que han visto en casa. Cuando eran niños no se daban cuenta de lo putas que su familia lo debió pasar porque estaban más o menos como ellos en pocos años y solo un poco mejor que ellos ahora.
  59. #84 Y una leche. Compare el gasto en educación sobre PIB de los que están a punto de jubilarse con el gasto sobre PIB en educación de los que están a punto de entrar en el mercado laboral y después nos cuenta quien se ha fundido la deuda.

    Y si no le gusta el tema educación, hace las mismas cuentas con el tema sanidad, o justicia, o infraestructuras o cualquier otro.
  60. #8 De absurda nada. Lo que quieren es seguir manteniendo los derechos para la jubilación.

    Debe ser cosa de la física cuántica, esa que tiene otra lógica que no entendemos:

    - Cuando trabajan y tienen ingresos, la cuota es un impuesto.
    - Cuando no tienen ingresos, la cuota es la jubilación, mejor que no quede que ese mes no han cotizado.
  61. #193 Yo no lo tengo claro y parece que usted lo tiene clarísimo.

    Su cuota de la SS le da derecho, entre otras, a la sanidad, como a mi. Le da derecho a una jubilación, como a mi. Tiene derecho a pagar solo una parte de los medicamentos, como yo, etc.

    Según usted, del IRPF recibe cero contraprestaciones. ¿Me podría ilustrar qué contraprestaciones recibo yo?
  62. #164 Estás proyectando tus problemas de ganar el salario mínimo sobre los pensionistas, que no tienen culpa de que tu trabajo este mal pagado, el salario medio en España son de unos 2.000€ brutos en 12 pagas, datos del INE, y esta es la media! Así que en vez de atacar a un pensionista, pregúntate porque tú ganas el SMI, y la gran mayoría gana más que tú.
  63. #156 Obviedad, y ?
  64. #200 ¿Por definición?

    Alguien con 25 años lleva 25 años recibiendo servicios públicos.

    Pero vamos, puestos con la filosofía que usted propone, los jubilados deberían oponerse al IMV porque ellos no lo van a utilizar y así se ahorrarían unos millones de euros cada año, por ejemplo.
  65. #201 En realidad da igual. El IVA tanto se relaciona con la habilidad del pintor en hacer un buen trabajo como la de la empresa de pinturas que sabe hacer de unas materias primas una pintura. De hecho, ese impuesto no debería afectar a la mera transacción de materiales, sino al aumento de valor que el profesional o la empresa aportan al producto.
  66. #204 Como una media estadísticas no va a ser representativa!?!? Ay omá.
    En cuanto a las dotaciones masculinas, la media sigue siendo la media, habrá gente que este por encima, y gente que este por debajo, como tú, tu situación salarial digo, pero si sumas todas las dotaciones y la divides por el número de dotaciones a sumar, el resultado es la media de dotación.
  67. #190 Sin pagar? si claro, y el banco nos regala dinero ... venga anda
  68. #145 xD, el eterno problema de ser un bocachancla. Ya soy autónomo.

    280 será el primer año, yo tuve que poner 350 a partir del segundo.
  69. #42 ¿Cuando dices que hubo oposiciones?
  70. #17 Que dices, yo me dedico al turismo...a excursiones, y no hay turistas, si sale algúna excursión pues no la podré vender si no puedo facturar. Es no vender nada y darme de baja o facturar sin estar dado de alta arriesgándome a sanciones.
    Al menos deben dejarnos no pagar la cuota, es lo mínimo.
  71. #136 Hablas sin saber, la ganancia de una excursión no da para pagar la cuota, hacen falta varias. Si normalmente hago 100 excursiones en un mes ahora igual hago por decir algo 10....por dar números.
  72. #119 Que la gente que seguía queriendo consumir y las mafias aprovecharon para vender alcohol de baja calidad.

    Los que destrozan su vida serán muchos más, será el mismo porcentaje del total que ahora, pero el total de consumidores aumentará.

    Y no hay que olvidar que los consumidores más jóvenes lo hacen por lo mismo que otros se pintan el pelo: para ser diferentes. Cuando se legalice, habrá consumidores jóvenes que buscarán otras drogas.

    Por lo tanto, el problema de las drogas tampoco terminará. En todo caso empeorará por adicciones a drogas mucho más perjudiciales y eso supone un gasto sanitario mayor, prevención, seguridad, etc.

    Yo estoy a favor de que se legalicen todas las drogas, blandas y duras. Pero el que consuma debería correr con todos los gastos derivados de ese consumo: accidentes, atención sanitaria, etc.
  73. #18 La solución es dar más privilegios a nos sectores, para que bajo su criterio y demandan el resto tenga que currarse la supervivencia, sea arreglando una caldera, poniendo cervezas hasta las 12 de la noche o prostituyéndose.

    Es un sistema justo.
  74. cuando un país tiene mas de un 20% de economía sumergida...y nadie hace nada para acabar con ello....viene un virus....y zaaaaasca, él solito hace aflorar toda la kk del país...
  75. Como no ayuden a los autónomos, las bajas van a ser masivas... y de pasar de ladrones que roban todo lo que pueden y no se ponen enfermos nunca porque la avaricia de ganar más y más dinero les ciega, van a tener millones de familias pidiendo ayudas.
  76. #49 te refieres al colectivo que defiende Jusapol??? ¬¬
  77. No hay un puto duro para nada, España es un país quebrado.
  78. voto sensacionalista, el 20minutos es el Okdiario del hacendado.
  79. Los autónomos, sin embargo, se limpian el culo en billetes de 5000.
  80. Hola, soy autónomo y trabajo en el sector sanitario, lo que dices no es cierto

    Se quejan de la economía sumergida, pero es que en estas condiciones están forzándola
comentarios cerrados

menéame