Actualidad y sociedad
498 meneos
1460 clics
El Gobierno, dispuesto a llevar por la vía urgente su ley de igualdad para obligar a las empresas a tener jefas

El Gobierno, dispuesto a llevar por la vía urgente su ley de igualdad para obligar a las empresas a tener jefas

El Gobierno está dispuesto a llevar por la vía urgente su proposición de Ley de igualdad laboral, registrada en febrero en el Congreso cuando el PSOE estaba en la oposición, para obligar a las empresas a "compartir y repartir el poder de decisión con las mujeres" de dichas empresas. Así lo ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, durante el Forbes Summit Women, que ha inaugurado en Madrid.

| etiquetas: gobierno de españa , ley de igualdad , jefes y jefas
193 305 4 K 277
193 305 4 K 277
Comentarios destacados:                                  
#48 #29 las mujeres que renuncian a lo mismo que renuncian los hombres ocupan puestos directivos.
Lo que no se puede pretender es tener reducción de jornada, negarte a hacer viajes de negocios y no renunciar a tu tiempo personal para acceder a un puesto directivo cuando nosotros si que lo hacemos.
  1. Claro que sí, aunque sean unas inútiles o unas incompetentes.

    Viva la meritocracia.
  2. Un paso adelante. Seguimos.
  3. Ministras justificando su esfuerzo. :-D
  4. ¿discriminación positiva?
  5. #1 claro, por que todos sabemos que TODOS los jefes estan en el puesto por sus meritos y no por ser hijo de....
  6. #1 No vería mal en vez de esto, una ley de que los ascensos se den por méritos objetivos o consulta democrática entre los trabajadores que lo van a "sufrir" como jefe.

    Mientras no sea así y se hagan a dedo (que no garantiza nada salvo que te llevas bien con el que tome la decisión), toda medida que evite discrecionalidad y homogeneidad, es positiva.
  7. Poner a mujeres al frente no sirve de anda ya que estas también pueden ser machistas. Una medida cosmética más. Lo que tiene que cambiar es la cultura machista no la forma en que seleccionamos a los jefes.
  8. Tengo una jefa muy buena persona y super competente. La respeto como nunca he respetado a ningún jefe porque se lo ha ganado.
    Esta ley es asquerosa y discriminatoria de por si.
  9. #7 ¿Y qué pasa, no había "hijas de" que las tienen que poner a la fuerza?
  10. #1 Curiosamente el talento se divide al 50% entre hombres y mujeres, pero estos puestos no se ocupan al 50%, sino que se ponen a dedo por el viejo de arriba.

    Lo más probable es que mejore el talento, ya que se está usando solo el 50% disponible.
  11. #8 yo no fumo marihuana como tú, lo decía con ironía
  12. Claro. Tú levantas una empresa media, de la nada, que factura un par de millones al año y tienes que contratar a una inútil que lo único que ha hecho es mamar de la teta estatal. Si queréis mandar, creáis empresas y hacéis lo que queráis, pero no con las de los demás. Eso, o paridad en la mina, en el andamio o los pozos. Que sólo queréis la paridad en los puestazos. Hay que ser jeta.

    Esperemos que esta cacicada propia de un tirano la tumbe el constitucional.

    A dónde estamos llegando para que una retrasada mental como Carmen Calvo pueda obligar a un empresario a contratar a quien ella diga. Qué país. La del dinero público no es de nadie.

    Qué asco de gobierno, por favor.
  13. #4 Mas machismo es ese paternalismo rancio de tratar a las mujeres como retrasadas que necesitan una ayudita legal. Las mujeres van tomando mas y mas papel en las juntas ejecutivas sin necesidad de esto, sino resultado del cambio cultural y de que el acceso a la educación es totalmente igualitario de unas decadas a esta parte. Crear estas normas tira por el suelo los méritos de las mujeres que lleguen a esos puestos y perpetúa el problema. Estas medidas nunca vienen con fecha de caducidad cierto?
    Dicho esto toca esperar a las cuotas en la mineria o el sector de la construcción y para los hombres en enfermería, por poner unos ejemplos. Hay que normalizar que las mujeres también pueden eslomarse en la obra y que los hombres tienen las mismas cualidades para el cuidado de personas.
  14. #2 Hacia el precipicio, ¿no?
  15. #4 Inútiles hay de los dos sexos, pero no hay ninguna ley que diga que, si en una empresa hay mayoría de mujeres, un hombre deba ser el jefe. Si en una empresa hay mayoría de hombres, ¿no es más lógico que el más capacitado sea un hombre? Es pura proporcionalidad y estadística.

    Con esta ley se está obligando a meter a gente a dirigir por el único mérito de tener coño.

    Imagina: el candidato A es el mejor preparado para dirigir una empresa o un departamento. Pero tiene rabo.
    Pasamos al candidato B, el segundo mejor preparado. También tiene rabo, vaya por dios.
    A ver el candidato C... Nada, también es bueno pero no es mujer.

    ¿Cuántos candidatos y gente válida habrá que dejar pasar para poner a una empoderada al mando?

    Venga, que tú también puedes darle al coco antes de soltar demagogia aleatoria.
  16. #11 derechos humanos.

    Sin coñas, la posibilidad de legislar medidas de discriminación positiva para discriminar a grupo social frente a un sexo-minoría están recogidos en la declaración europea de derechos humanos.
  17. #4 Depende de la empresa puede no tener candidatas válidas. Así que si una empresa tiene dos candidatos para un puesto directivo,hombre y mujer , si el hombre esta el doble de capacitado debe ser descartado por igualdad ..
  18. #7 Esto me recuerda a una tal Botín
  19. Cada vez me da mas asco este país, el feminazismo nos va a llevar a la mierda y lo único que veo es empeorar, obligar a que una empresa cubar un cupo, por el simple hecho de sexo, es discriminación, lo dice la constitución.
  20. #21 sí, se hundirá el país por contratar mujeres en puestos directivos.

    Dios nos salve.
  21. #4 estan obligando. Punto final.
  22. #17 yo fumo marihuana y no tengo alucinaciones, me coge pereza. La misma que me entra al leer comentarios como el tuyo.
  23. #9 ¿Y eso como está garantizado?

    Yo veo que las grandes empresas fichan a políticos que no tienen conocimientos de su industria o ascienden a familiares de otros altos cargos.

    ¿Eso es meritocracia?

    Igual el problema es que no existe esa meritocracia y por tanto no hay nada que joder.
  24. #30 Y ¿por qué no?, si tienes que cubrir un cupo y al final tienes que poner al frente a inutiles porque no hay... ¿no existe la posibilidad de que algo salga mal?
  25. #16 Para nada, el talento se divide en un X% donde X es la cantidad la proporción de gente que se dedica a eso. Si te metes en cualquier carrera de STEM, hay muchos más hombres que mujeres, digamos un 14-86 por ejemplo.

    Si el talento se reparte de forma uniforme, significa que van a haber 7 mujeres y 43 hombres que merezcan acceder a 50 puestos de trabajo.

    Algo injusto sería que haya 25 mujeres y 25 hombres, porque hay 18 mujeres con peor talento que otros 18 hombres, que han conseguido un puesto de responsabilidad simplemente porque a la ministra Calvo un día se le metió arena en la vagina y decidió que esas mujeres merecen más que el resto aunque hayan trabajado o estudiado menos.

    EDIT: Entiendo que ha falta de argumentos, el negativo es la respuesta de los tontos.
  26. #23 :palm: Aún lo dudas???
    Dime que no... no puede ser que me estés pidiendo demostrarte que las mujeres sin intelectualmente tan talentosas como los hombres... no puede ser. :roll:
    ¿o sí?
  27. #16 Mentira y hay estudios que derriban esa teoría.
  28. #28 Homopresor... o como se diga.... :tinfoil:
  29. #35 desastre universal, nos vamos todos a la mierda. Corramos ya con los brazos abiertos, que llegan las mujeres a los puestos directivos!!!!!!!!!!!!!!!

    AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH DIOS MIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

    Esto con Franco no pasaba.
  30. #36 Giliollez, pues ser Jefe no es una carrera y en economicas y empresariales hay tantas mujeres como hombres.
  31. #40 Nada, sigue con tu discriminación por sexo y tu imposición de reglas/cupos...
  32. #33 monta tu una empresa y llenala con lo que te salga de los huevos.
    Que facil es decirle a la gente lo que tiene que hacer desde el sofá de tu casa.
    Obligar y prohibir, los recursos del inepto
  33. #42 Ui, sí, y sigo con mi kaleborroca también, no?

    Eres más dramática y exagerada que Aramis Fuster en el confesionario de Gran Hermano VIP.
  34. #43 Y la haría paritaria, por supuesto. Como en la empresa en la que trabajo.

    Y oye, ni hemos muerto ni nos hemos hundido, aquí seguimos.

    Sabes lo que pasa? Que a mi jefe no le han tenido que obligar porque se comporta como una persona adulta y madura y entiende que las mujeres, en un mundo tan machista como este, deben estar en puestos directivos.
  35. Cuando la mitad de los hombres sean hombres floreos, hablamos. :troll:
  36. #29 las mujeres que renuncian a lo mismo que renuncian los hombres ocupan puestos directivos.
    Lo que no se puede pretender es tener reducción de jornada, negarte a hacer viajes de negocios y no renunciar a tu tiempo personal para acceder a un puesto directivo cuando nosotros si que lo hacemos.
  37. #45 Saber ser jefe, organizar, distribuir, escuchar, decidir, mandar, etc, y hacerlo bien es un talento.
    La formación al igual que el esfuerzo también son necesarios. No dudarás que hay mujeres formadas y que se esfuerzan, supongo.

    Entender lo que digo requiere capacidad de logica y raciocinios. Otro talento que vamos a comprobar si lo tienes, o sigues sin pillarlo.
  38. #48 Yyyy zas! en toda la boca.
  39. #44 Dramático, si no te importa...
  40. #41 Si ser jefe no es una carrera ¿a cuento de qué sacas lo de empresariales? ¿ahora resulta que ser jefe si es una carrera y es precisamente ESA carrera en particular? ¿se puede ser jefe de un laboratorio sin haber estudiado una carrera con algo relacionado con lo que se investiga ahí?

    Anda cuéntame como uno de empresariales puede dirigir un grupo de investigación de biología molecular.

    Te pongo otro comentario para que veas un ejemplo y si te hace falta dibuja un croquis y lo coloreas: www.meneame.net/c/24954767
  41. #46 Si la empresa es paritaria por los meritos de sus trabajadores independientemente de los genitales que calcen... para que necesitas obligar?

    Yo no curro en España, pero donde trabajo en mas de un área hay mas mujeres que hombres en puestos directivos de forma natural, tras décadas de emanciparse del hogar y tener el mismo acceso a la educación superior. Y eso que es un sector tradicionalmente "de hombres". Esa discriminación forzada ni hizo falta ni hace hoy.
  42. #52 para la gente como vosotros, tengo un nombre:

    Hipocondríaco socialista.

    Cualquier medida que se avanzar en sociedad os provoca una ansiedad terrible. Y luego, no es nada, todo sigue igual.
  43. #4 Pues vuelve a leer tu comentario e intenta razonar:

    "No te están obligando a escoger a "esa mujer" sino a una "mujer""

    ése es el problema, que POR COJONES tienen que meter a una tía, aunque tenga menos competencias que otro candidato.


    Pareciera como que el gobierno cree que las mujeres no son tan competentes como los hombres, por eso hay que OBLIGAR a las empresas a contratar mujeres SI O SI.


    Menudo femismo de MIERDA el actual... antes las feministas querían IGUALDAD. Ser tratadas IGUAL que los hombres, con los pro y los contras.
    Ahora quieren ser "especiales" y favorecidas...

    Pues nada... estas supestas neo-feministas estan dando la razón a los que creen que las mujeres son "débiles" y menos capaces que los hombres... al final, las neo-feministas no son más que MACHISTAS.

    Y lo digo en serio.
  44. #12 Normalización.
    Que digas que la normalización no sirve de nada implica que no tuenes puta idea de lo que te hablo.
  45. Lo fuerte es que en Andalucia se aprobo una ley de este tipo en 2007 y en 2010 la Administración no la cumplia con sus Empresas Públicas:

    Las empresas públicas de la Junta obvian la ley de Igualdad con los altos cargos

    www.granadahoy.com/andalucia/empresas-publicas-Junta-Igualdad-cargos_0
  46. #1 #4 Que bien, ¡las empresas en las que mande una mujer tendrán que incorporar también un hombre!

    Espera, creo que de eso no han dicho nada. xD
  47. #56 ¿Eso es avanzar??? vale, ya no sigo... adiós...
  48. #61 adiós!
  49. JO JO JO Esto confirma la estupidez supina del gobierno del P$O€ y de Carmen Menuda.

    Sabes lo que más odia una mujer en el espacio de trabajo? QUE LE PONGAN UNA JEFA ARBITRARIAMENTE!!!

    Es decir, que con esta gilipollez a quien más le va a inflar las pelotas es a las propias mujeres!!! JO JO JO JO JO JO JO

    Me juego las dos manos a que el IQ de los genios no pasa de 70 :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  50. #49 Si estas en una empresa donde el 80% de los empleados son de un sexo determinado sin razón objetiva, pues si se aplicaría la obligación de contratar al otro sexo aunque fuera peor candidato , porque estadísticamente es dificil explicar la disparidad ANTERIOR , por lo tanto tienes como empresa la "obligación social-moral" de arreglar.


    -Es una medida draconiana para resolver discriminaciones REALES por razones xxXXX, en un plazo inferior a lo que la sociedad corregiría por si misma, desde luego es una filosofía política que puede crear bastante más problemas de los que solucionará.


    -Luego tenemos casos extremos como son las tecnológicas donde el 80% de los graduados son hombres.. por simple estadística hay que bajar mucho el listón para conseguir cierta paridad
  51. #46 ¿Tú no aspiras a un ascenso en tu trabajo verdad? Porque a los que aspiramos, no nos hace ni puta gracia tener que pagar el machismo de la generación anterior. Si en los puestos directivos de mi empresa solo hay hombres porque fueron unos machistas, a partir de ahora, y por ley, solo podrán acceder mujeres hasta que se iguale el número (unos 20 años de nada).
  52. Se les va la pelota.
  53. #67 tu te crees que las mujeres no aspiran también a esos puestos?

    Ahora, chupate el dedo, creete Noruega, y dime que tienen las mismas oportunidades.
  54. #36 Mis dies por la referencia a South Park
  55. #74 entonces confirmas que las mujeres tienen menos posibilidades de ascender a puestos directivos, debido al riesgo de embarazo.

    No?

    Nos hemos creído noruegos.
  56. Supongo que todos los que estáis poniendo el grito en el cielo, entre las piernas os cuelga algo, verdad?
  57. Dicen que la cara es el reflejo del alma.
  58. #72 No son aspirantes, con esta ley son ganadoras
  59. #19 Completamente de acuerdo.

    Con este tipo de normas, lo que va a provocar es que cuando una mujer sea contratada para uno de estos puestos, mucha gente se preguntara si la elección ha sido porque sea la persona más adecuada para el puesto, o lo ha sido para cumplir una cuota.
  60. #80 que pasa, que tú compites contra las mujeres?
  61. #78 a ver una foto tuya....
  62. #4 cuando tienes que imponer algo es qué lo consideras inferior.
  63. #71 Si miras en #10 podrás ver que defiendo otras cosas.

    Pero prefiero garantizar heterogeneidad en los consejos de administración a que sean completamente homogeneos y discrecionales.
  64. #9 y si son más aptos los hombres, hay que colocar a alguien que no da la talla?
  65. #85 cuando tienes que imponer algo es porque algo se está haciendo mal y no te hacen ni puto caso. Esta lectura, para qué, no?

    Mira como en Noruega y países nordicos random no ha hecho falta imponer nada. Parece ser que allí se tiene mas consciencia de estas cosas. Aquí somos un poco mas niñatos, y a los niñatos que no hacen caso se les acaba poniendo las cosas como norma.
  66. #72 Cuando os entrará en la cabeza que la gran mayoría de los comentarios no dicen que no se contraten a mujeres, sino que se obligue a contratar a una mujer en vez de un candidato mejor.

    Si la mujer fuese mejor nadie te dice que no la contraten.
  67. Valerio: "Un país no puede prescindir de la mitad de su inteligencia" Pero sufrimos la mitad de su estulticia.
    www.businessinsider.es/valerio-pais-no-puede-prescindir-mitad-su-intel
  68. #34 una empresa privada puede hacer lo que quiera ya que se juega su dinero.
    En todo caso tendrá que darle explicaciones a sus accionistas, no a una ministra boba.
  69. #92 una empresa privada puede hacer lo que quiera ya que se juega su dinero.

    ¿Puede matar a sus empleados? ¿Puede echar vertidos tóxicos al río? ¿Puede en mitad de la ciudad hacer ruidos insufribles a las 4 de la mañana? ¿No verdad?

    Una empresa está sometida a la ley, y si hay una ley que diga que algo se hace de una determinada manera, la acatan y a joderse.
  70. #91 ¿hmm? Se llaman contrataciones a currículum ciego y existen desde hace décadas, solo puedes ver el perfil profesional y se mantiene separado los datos personales, hasta las últimas fase.

    Muchas empresas lo hacen para evitar demandas por discriminación, aunque con pifias cuando contratan a alguien con una inusual característica personal completamente opuesta al puesto específico porque alguien escribió un perfil inadecuado (lo que ha derivado que el perfil lo realicen gente del Recursos humanos que no tienen ni idea del trabajo en cuestión).
  71. #88 "que por ser mujer deba merecer tratos especiales. De creerlo estaría reconociendo que soy inferior a los hombres, y yo no soy inferior a ninguno de ellos"
    Marie Curie
  72. #93 hablo de su dinero, no de echar vertidos tóxicos.
    Deja de usar falacias y aprende a leer.
  73. #97 Aprende a leer tu.

    Yo no he dicho que no puedan hacer nada con su dinero.

    Simplemente ahora el órgano que decide como gastarlo, se formará de manera más regulada.
  74. Floreros al poder. xD
  75. #29 Lo que no tendría que haber es directivos. Así matamos dos pájaros de un tiro.
comentarios cerrados

menéame