Actualidad y sociedad
10 meneos
18 clics

El Gobierno echa a la calle a los seis meses a refugiados cuando aún no han conseguido integrarse

Margallo rechazó las cuotas europeas aprobadas en Bruselas con el argumento de que no permitían darles "una vida digna". La solución pasa por aumentar los fondos para refugiados, según las ONG: se ha duplicado el número de demandantes de asilo en España y el Gobierno responde acortando los periodos de estancia en centros de acogida: "Es una cuestión de voluntad política", afirma el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados

| etiquetas: gobierno , expulsión refugiados , margallo , cuotas europeas
  1. "Hombre claro, si se integran no nos los quitamos de encima", añadieron desde el ministerio. :troll:
  2. deberian de poner una casilla en la renta para que todos los que quieren que esto se llene de inmigrantes ilegales lo paguen con sus impuestos
  3. Pero vamos a ver, nos hemos vuelto todos locos? Cuantas familias hay que no reciben ningún subsidio? Cuantos parados de larga duración se dan por vencido en entrar de nuevo al mercado laboral? Cuantos jóvenes viven el drama del desempleo, la precariedad, la emigración?
    Que futuro van tener aquí?
  4. "dejando sin ayudas a personas que aún no están preparadas para una vida "normalizada"." . Desde el 2007 muchas familias en España no saben lo que es una vida normalizada. Más de la mitad de los parados españoles ya no disponen de prestación y viven de la caridad/mendicidad, muchas de estas personas han sido desahuciadas.
    Para mi seria genial que todo el mundo pudiera tener una vida digna en España (los que estamos aquí y todo el que quiera llegar y lo necesite), pero por desgracia y poniendo los pies en el suelo, nuestra realidad es que muchas familias españolas no tienen recursos económicos, ni ningún tipo de prestación y la gente está subsistiendo.

    Si no puedes darselo a tus propios ciudadanos, no veo de recibo que se lo des a los de fuera. Este tipo de medidas sólo fomentan el racismo por razones obvias.
comentarios cerrados

menéame