Actualidad y sociedad
23 meneos
42 clics

El Gobierno elogia los planes privados de pensiones justo antes de lanzar su simulador

El Gobierno lanzará mañana un simulador público indicando lo que le correspondería a cada trabajador español de pensión. A pesar de esto, en el mismo acto donde han presentado la medida, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha lanzado una serie de guiños a los planes de pensiones privados: “El bienestar es una responsabilidad de todos empezando por los propios ciudadanos. Tenemos una Seguridad Social de primera que no excluye a otros sistemas con los que puede complementarse.

| etiquetas: gobierno , pp , pensiones , privatizaciones , simulador
  1. estrategia: reducir prestaciones publicas al tiempo que beneficio a los bancos regalandoles el dinero de los currelas. Pronto seran obligatorios los fondos privados como aqui en UK.
    El siguiente paso, reducir al minimo las contribuciones de las empresas a la SS.SS.
    Consejos de administracion para todos.
  2. Que guay, tengo 29 años y seguro que hasta los 70 años no podré jubilarme, solo me quedan 40 años para meter dinero a un plan de pensiones privado para que el banco juegue con mi dinerito y cuando lo quiera recuperar sino me he muerto antes me soplan el 50% de impuestos, anda y que os den políticos y banqueros con una vía de ferrocarril en la cabeza.
    Ah, que durante 40 años no podré recuperar el dinero. :take: :take: :take:
  3. Tienes 29 años.

    Olvidate, no te vas a jubilar.
  4. #2 Si yo con 45 lo tengo chungo , no quiero ni pensar los menores de 30...
  5. En argentina fue un fracaso dado que las gestoras del dinero se "chupaban" el 65% y solo reintegraban 35 de cada 100
  6. qué quieren decir, que dejemos de cotizar y usemos planes de pensiones privados? o que cotizemos, y además, ahorremos planes de pensiones privados? porque nadie en la historia de la humanidad ha tenido que hacer eso.
  7. Cuando escuchéis "cuentas nocionales", empezad a correr.
  8. Plan de pensiones:

    Dinero que metes en un banco y no podrás sacar de ninguna manera hasta dentro de 30 años para que el Banco haga con el lo que mejor le convenga al banco.

    Sale mucho mejor un plazo fijo o una cuenta de ahorro .

    No son una herramienta de ahorro sino de inversión y eso significa que, si el Banco lo hace mal, puedes hasta perder dinero después de no poder disponer de ti dinero en 30 años.
  9. #6 cuidado con el lenguaje. Los planes de pensiones son herramientas de inversión , no son para ahorrar.
    La diferencia es muy grande ya que puedes perder tu dinero y después de no ver tu propio dinero durante 20 o 30 años , llegas a jubilarse con menos de lo que ahorraste.

    Los bancos los utilizan para colocar la mierda. Apenas dan rentabilidad y cobran comisiones de gestión.
  10. #2 Si miras las cotizaciones de los planes de pensiones verás que la mayoría pierden dinero anualmente (aparte de la inflación), realmente es muy probable que al final los impuestos te den igual porque se lo van a comer otros mucho antes.
comentarios cerrados

menéame