Actualidad y sociedad
9 meneos
71 clics

El gobierno español debe elegir

La política económica, tal como indica el orden de las palabras, es primero política y después económica. Ni una medida de política económica importante es neutral en un sentido preciso: que perjudica o beneficia a toda la población. Toda medida de política económica perjudica a unos sectores sociales y beneficia a otros. Primero se decide a qué sectores sociales va a favorecerse y después se instrumentan los medios económicos que hará posible lo primero. Esta es la responsabilidad y elección de todo gobierno: elegir a quién favorecer.

| etiquetas: coronavirus , política económica , reino de españa
  1. #1 Toda la razón.

    y para que haya trabajadores tienen que haber empresas "contentas" que vayan bien.

    Siempre demonizan a las empresas, pero si una empresa va bien, por regla general sus trabajadores irán bien y viceversa.
  2. #1 El eterno muñeco de paja. El artículo no dice nada en contra de las empresas como tales. Ni te lo has leído

    Una empresa puede funcionar sin tener a sus trabajadores contentos y un trabajador no tiene por que estar contento en su empresa. De todos modos, un trabajador puede estar contento por tener un trabajo denigrante y un salario miserable, a pesar de estar siendo abusado laboralmente, porque entiende que la otra opción es vivir debajo de un puente, pero nada de eso no justifica el abuso laboral
  3. El problema es que algunos eligen primero a quien PERJUDICAR y luego ya les da igual si otros se benefician o no...
  4. #5 Sí, cuando considera que la otra opción es la mendicidad
  5. #4 Perjudicar a asesinos, violadores, explotadores, extorsionadores no es ningún problema
  6. Se debe tener en cuenta los plazos, medidas que puedan favorecer a los trabajadores en el corto plazo pueden ser medidas que empeoren sus condiciones en el mediano y viceversa.
    Vamos el típico pan para hoy ...
  7. qué tienen que elegir??? si solo saben gastar y gastar, hasta cuando no hay,
    qué van a saber éstos crear algo????
  8. #10 A ti ya se te fue hace tiempo
  9. #5 Así piensan algunxs "empresarixs"

    Saludos.
  10. #8 Ah, pero al contrario no, claro
  11. #13 que parte de "y viceversa" no has entendido?
  12. #14 Ah, perdona, no había leído esa palabra
comentarios cerrados

menéame