Actualidad y sociedad
27 meneos
161 clics

El Gobierno estudia un tipo de cotización 'low cost' para evitar falsos autónomos

El Ministerio de Empleo estudia desde hace meses fórmulas para dar cauce legal a estas situaciones y evitar su desplazamiento hacia los ámbitos más grises de la legislación, cuando no directamente a la economía sumergida. El asunto no es menor. Según algunas estimaciones, en España hay más de 200.000 falsos autónomos y su situación genera unas pérdidas de alrededor de 500 millones de euros a las arcas de la Seguridad Social.

| etiquetas: falsos autónomos , economía , cotizaciones
  1. Si reducen el precio, van a facilitar los falsos autónomos.
  2. El gobierno estudia como minar las bases de las pensiones, la educación o la sanidad, en definitiva el estado del bienestar, sin implantar medidas que revientan la situación de pobreza de un cuarto de la población del país
  3. #1 También tendrán a unos tíos con unas cotizaciones tan bajas que nunca llegaran a cobrar una pensión ni aunque trabajen toda la vida. Este su objetivo, expulsar a los trabajadores del sistema publico de pensiones.
  4. Una medida buenísima sería empurar a los que tienen contratados a falsos autónomos. Seguro que con los dos o tres mil primeros, los otros aprenden la lección.
  5. #3 Eso tiene más sentido.
  6. La primerisima empresa del Estado es Telefonica (o como pichorras quiera llamarse ahora), le sugiero al Gobierno que pregunte a sus secuaces que cobran de ella, pregunten a ver por que tiene contratados miles de autonomos.
  7. #8 Telefónica no es del estado.
  8. #9 La propiedad no pertenece al Estado hace tiempo, pero es una empresa española, o sea del Estado español, como todas las inscritas en el Registro Mercantil.
  9. Lo único low-cost en este país son los sueldos y las condenas de los delitos económicos.
  10. Esto me suena un poco a timo. Te inscribes y pagas, pongamos, 50€ al mes. Al final del año, han cambiado de parecer, o a la "maquinita" de turno le parece que has ganado mas que lo que corresponde y les debes 225€*12meses = 2700€. Entonces una de dos, o te pegas con la SS/Hacienda o pagas y callas. (Como las ayudas a las renovables, a algunos de la tarifa plana de autonomos, etc.)
  11. Hay que tener en cuenta además, que muchos de esos falsos autónomos trabajan en realidad para empresas de fuera de España, y en algunos hasta de fuera de la UE, con lo que más bien parte de estos falsos autónomos lo que hacen es que traer más dinero al estado.
  12. #10 Las empresas, como el dinero, no tienen patria
  13. #14 Pues el Registro Mercantil donde es obligatorio estar inscritas si. Ahora que como frase te ha quedado muy chuli.
  14. #16 Eso es un "no es cierto, todos los falsos autónomos de España trabajan para empresas españolas"? No te entiendo....
  15. Han estado tragando todo tipo de fraude para que bajara el paro, y ahora van a la caza para aumentar las cotizaciones.
  16. ¿Y aumentar las consecuencias económicas a las que se condena a estos defraudadores?
  17. #18 Entiendo tu situación, y en ese caso tienes razón. Yo hablo más bien de los que trabajan para empresas extranjeras, "startups", principalmente en el sector de IT, traducción, o del diseño, y que ni tienen sede aquí, y probablemente jamás la tengan. En ese caso al que me refiero, sí, esos falsos autónomos sí que traen dinero al país en lugar de sacarlo.
comentarios cerrados

menéame