Actualidad y sociedad
8 meneos
10 clics

El Gobierno exige las cuentas del último trienio a empresas que pidan los fondos UE

El Gobierno está exigiendo un estriptis financiero a las empresas interesadas en captar el dinero de los fondos europeos 'Next Generation'. Los distintos ministerios están empezando a lanzar ya sus respectivas "manifestaciones de interés", el trámite burocrático previo a la elaboración y envío del boceto final de proyectos a la Unión Europea, mediante el cual se pretende identificar y localizar proyectos viables y solventes, orientados a la transformación del tejido económico y social en los términos establecidos en el Plan de Recuperacion.

| etiquetas: empresas , fondos , ayudas , europa , next generation
  1. Comunistas!
  2. Ya empiezan a poner trabas, venga todos a rogar a los barones...
  3. #1 la administración pública es muy ineficiente, y la mayoría del dinero de los fondos europeos acabará en consultoras que entienden esas ineficiencias, y saben cómo sacar ventaja.

    Yo tengo experiencia con la administración china y como ellos gestionan la economia semiplanificada. Y aunque no estoy muy deacuerdo con bastantes cosas, estoy deacuerdo en que dar ayudas empresas que dan beneficios no tiene sentido. Es al revés. el gobierno tiene que subvencionar las empresas que, a priori, no son rentables (y no interesa al capital privado), pero que tienen un sentido estratégico en el plan económico del país. Por ejemplo, subvencionar el aluminio. Porque gracias al aluminio barato, China puede ofrecer una industria de fabricación competitiva. Y los ingresos de la industria pagan con creces las pérdidas de subvencionar aluminio.

    Pero para eso, hay que cambiar una gran parte de la administración pública. En occidente, y en España, la administración pública no tiene objetivos (porque no tenemos un plan económico). Lo único que hace es fiscalizar que la empresa cumpla las condiciones de la subvención, pero no entra en si esa subvención sirve para algo, por ejemplo, si ha mejorado la facturación de la zona, o si han aumentado las exportaciones en un periodo.
comentarios cerrados

menéame