Actualidad y sociedad
15 meneos
32 clics

El Gobierno gastará 1,5 millones en una campaña para fomentar el retraso voluntario de la jubilación

En la documentación remitida a Bruselas sobre la reforma de las pensiones que prepara el Gobierno se explica que el objetivo es “mostrar a la población la conveniencia de retrasar la edad de jubilación y crear incentivos para ello”. De lo que se trata es de reducir la jubilación voluntaria (que en 2020 alcanzó el 20%) y de lograr que cada vez más gente quiera mantenerse en activo durante algunos años más. Para ello, el Ministerio de Seguridad Social va a revisar “el sistema de penalización” para acceder a la jubilación antes de la edad legal.

| etiquetas: pensiones , campaña , empleo , trabajadores , jubilacion , retraso
  1. Ya cansa tanto "voluntariado"
  2. Con unos niveles de paro juvenil propios de una república centroafricana, ¿qué mejor idea que fomentar que los mayores trabajen hasta que lleguen al geriátrico?
  3. Al albañil o al agricultor cuéntaselo
  4. #2 Trabajar hasta la muerte sería la solución definitiva al problema de las pensiones.
  5. Pensé que era del mundo today :-/
  6. #4 Lo podrían llamar "la solución final", no creo que reciban demandas por quien utilizó ese nombre anteriormente.
  7. #6 Joder xD
  8. Podrían hacer una campaña para que dejen de cobrar la pensión vitalicia; las secretarias y chófers que pueden tener después del cargo; pasar las dietas con facturas (curioso que durante el estado de alarma las siguieran cobrando a pesar de que se suspendió la actividad parlamentaria - www.elperiodico.com/es/politica/20200615/diputados-congreso-cobran-die, etc.

    O mucho mejor, perseguir la corrupción, evitando que estos delitos prescriban, por ejemplo.

    Resumen: son unos sinvergüenzas
  9. De los parados de alta duración, nos olvidamos. Aunque tengan 40 años cotizados.
  10. #4 O morirse antes como deber ciudadano
  11. Pues a mi me gusta lo que hago y donde lo hago. Y me gustaría seguir haciéndolo mientras pueda y me siga gustando. La jubilación es un derecho, no una obligación.
  12. #3 Ese es el detalle del que no se suele hablar y me parece mucho mas importante, hay profesiones en las que no hay problema en alargar esa edad de jubilación, una persona sana que trabaja en una oficina, un dentista, un funcionario (en determinadas posiciones),... no tendrían problemas incluso de llegar a las 70 si hace falta, un albañil, una queli y en muchas otras profesiones lo mismo a los 50 ya estan hechos polvo y no son capaces de seguir trabajando.

    En mi opinión la edad de jubilación debería fijarse por la profesion de cada persona y no una cifra comun para todos
  13. #8 ahora que han pillado poltrona les vas a quitar tú esas cosas.
  14. Igual el problema es otro, que con más de 50 no te contratan.
  15. #11 felicidades, eres de los pocos con esa suerte
  16. Que utilicen esta viñeta de El Roto.  media
  17. #2 En realidad todo esto es una cortina de humo, el problema se resume en:
    • El estado recauda poco, porque los que más ganan pagan poco o directamente no pagan.
    • Los sueldos son cada vez más bajos.
    Las dos premisas de arriba forman parte de la hoja de ruta desde hace décadas de la sociedad como la conocemos.
    Ahora llega la hora de las pensiones y vemos:
    • Gente que pagó una pasta y ahora le toca cobrar en proporción va a salir muy caro y no hay ingresos.
    • La gente ya no se muere nada más jubilarse.
    Y nos inventamos:
    • Retrasar la edad de jubilación: Eso equivale a: te vamos a despedir de viejecito ( la empresa considera que ya no eres productivo) y no vas a cobrar tu pensión integra, una ayuda básico y estate agradecido que no te dejamos que te vayas a vivir bajo el puente.
    • Si tiene un empleo “decente” (no te despiden por viejo, porque la empresa considera que todavía eres productivo) sigue trabajando hasta que te caigas muerto y así no cobras pensión y de paso sigues cotizando.
  18. #17 perfecto resumen. Gracias. Ojalá la mayoría de la gente fuera capaz de entender eso y dejaran de repetir de forma obtusa y lacaya el mantra de "es que no hay dinero".
  19. Y los prejubilados de los bancos donde quedan... a los 52 cobrando...
  20. Esto me parece bien, que sean cosas voluntarias. Si alguien decide trabajar unos pocos meses o años más a cambio de tener luego más dinero en la pensión, pues bien por él.
    Pero tienen que poner mucho más empeño en crear empleo. No puede ser que en España no se creen puestos de trabajo ni empresas con un 40% de paro juvenil y trabajadores altamente formados.
comentarios cerrados

menéame