Actualidad y sociedad
17 meneos
19 clics

El Gobierno griego reduce las restricciones bancarias y prepara la reapertura de la bolsa de Atenas

El Ministerio de Finanzas de Grecia sigue relajando los controles sobre los movimientos monetarios y permite que los griegos se lleven 2.000 euros en sus viajes al extranjero y que las compañías importadoras hagan pagos en otros países de hasta 100.000 euros. El nuevo decreto publicado por el ministerio de Finanzas destaca asimismo que los extranjeros podrán seguir portando cantidades ilimitadas de efectivo. Por otra parte, las compañías navieras podrán retirar 50.000 euros en efectivo por día.

| etiquetas: grecia , gobierno , corralito , atenas , bolsa , finanzas
  1. Gracias, troika!
  2. Poco a poco se va normalizando la situación y se va comprobando que el mundo sigue girando y siguen sin aparecer los nazis alemanes por las calles. ¿Igual es que Tsipras no es tan tonto como parecía?
  3. #3 hordas...están en la universidad esa de Verano que se han montado...
  4. #2 Llámalo como quieras, pero ha tardado 6 meses en darse cuenta de tenía que firmar lo que Europa le pusiera encima de la mesa.
  5. La noticia es que siguen habiendo restricciones.

    ¿Cuánto ha perdido el país griego, con este corralito aún sin terminar, para terminar pactando en contra la voluntad de su pueblo?
  6. #6 La voluntad del pueblo griego no es que Grecia salga del euro.
  7. #7 ¿He dado yo a entender que sea esa la voluntad que tienen? :-S
  8. #8 ¿Y cuál sería entonces la otra opción que no implicaría "pactar en contra de la voluntad de su pueblo"?
  9. #9 pactar un rescate mejor que el sometido a referéndum o hacer otro referéndum, imagino.
  10. #10 Sólo que para pactar hacen falta dos que quieran pactar. Donde sólo uno quiere pactar, no hay pacto. El referendum fue la última carta que se jugó, y no impresionó a Alemania. O se aceptaba el último paquete de medidas o se salía del euro. No había más opciones que esas dos.
  11. #10 Hacer otro referéndum no es una mala idea. Pero probablemente es tiempo perdido, porque las encuestas dicen claramente que la mayoría de los griegos está por quedarse en el euro. Yo preferiría que no fuera así, pero si eso es lo que los griegos quieren, eso es lo que los griegos deben tener.
  12. #3 Gracias al referéndum, la troika a tenido papel con el que limpiarse el culo.
comentarios cerrados

menéame