Actualidad y sociedad
58 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno, ilegalmente, subasta el 25% del patrimonio

Según el virtuoso Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, La economía crece a pasos agigantados, cae el paro, crecen las exportaciones, aumenta la recaudación impositiva y, sin embargo, el Estado sigue buscando dinero de debajo de las piedras para conseguir cuadrar las cuentas. Si hace un mes tuvo que meter la mano en la hucha de las pensiones para hacer frente a la paga extra de jubilados y OTROS, si ya –en Julio- se sobrepasa la totalidad de las subastas de deuda pública previstas para TODO el 2014; ahora pone a la venta el 25% de patrimonio

| etiquetas: gobierno , ilegal , patrimonio , subasta
48 10 5 K 70
48 10 5 K 70
  1. Va que sólo les queda un año y han de aprovechar!
  2. Estos, hasta que no tengamos que bajar la persiana por falta de existencias, no van a parar...
  3. #1 dios te oiga
  4. ¿Qué ley incumple el gobierno?
  5. #1 ¿A que te refieres? El dinero que se saque de estas ventas no es para el gobierno, sería para reducir la deuda pública.
  6. #4 ¿La ley no escrita de no mentirle al pueblo, tal vez?
  7. Subastas para los amigos y amigos de mis amigos.
  8. #6 ¿Mentirle al pueblo? El PP prometió múltiples veces que adelgazarían la administración de ganar las elecciones.

    Vender inmuebles de la administración que están en desuso o que no son necesarios no va contra lo prometido por el gobierno.

    Y aún así estaríamos hablando de inmoralidad, no de ilegalidad.
  9. #8 Yo he respondido a tu pregunta literal (¿Qué ley incumple el gobierno?)... tal vez si hubieses incluido "en este caso" al final, mi respuesta hubiese sido distinta.
  10. Vender el patrimonio para reducir gastos y generar ingresos no es algo tan absurdo. En Andalucía lo propuso Izquierda Unida, por ejemplo:

    Del mismo modo, IU sigue pensando que hay “margen” para “profundizar” en la posibilidad de nuevos ingresos fiscales y no descarta que puedan imponerse tasas a las grandes superficies o a las bebidas azucaradas, así como que se revisen determinadas exenciones fiscales y que se rentabilice el patrimonio de la Junta, mediante su venta en algunos casos.
    elcorreoweb.es/2013/10/02/iu-contradice-a-montero-hay-grasa-para-adelg
  11. #4 Del artículo

    Esta venta no es legal. La mayoría de estos inmuebles forman parte de las garantías patrimoniales que se aportan al FMI, este al BCE; para avalar a bancos españoles a obtener crédito al 0.15% cuyo buen fin es comparar deuda pública. Ya obligó la CEE a deponer dicha “forma” de hacer liquidez el año pasado. Al parecer, este año y como siempre por arte de magia, Cristóbal Montoro, sabe como eludir dicho control.

    Ilegal no se, pero la violación de un acuerdo de financiación si que parece.
  12. El titular es erróneo y el artículo también, no hay nada ilegal en vender Patrimonio, es legal y creo que hasta recomendable.
  13. Alguien sabe el nick con que está registrado el gobierno en Ebay?...es para acceder directamente a las pujas.


    Lamadrequelosparió.
  14. #11 El tipo de interés del BCE es común para todos los países de la eurozona, España no tiene que ofrecer garantías para que los bancos puedan acceder a dicho crédito.

    Y España no es deudor del FMI, al contrario, el FMI debe dinero a España:
    www.rtve.es/noticias/20111219/espana-aportara-14860-millones-euros-fmi
  15. #5 #6 #8 #12 Esta venta no es legal. La mayoría de estos inmuebles forman parte de las garantías patrimoniales que se aportan al FMI, este al BCE; para avalar a bancos españoles a obtener crédito al 0.15% cuyo buen fin es comparar deuda pública. Ya obligó la CEE a deponer dicha “forma” de hacer liquidez el año pasado. Al parecer, este año y como siempre por arte de magia, Cristóbal Montoro, sabe como eludir dicho control. Del artículo :-)
  16. Patrimonio Sindical Acumulado.  media
  17. #15 El artículo hace afirmaciones muy extrañas => #14

    Y no he querido pegar lo de "con Franco el estado generaba patrimonio, en democracia no", porque tempaco es cuestión de acusar de cosas raras a la fuente :-P
  18. No sé si me equivoco, pero creo que otro partido político podría denunciar esto al tribunal constitucional.
  19. No quiero ni pensar en la de trapicheos y chanchullos que habrá escondidos en esos listados; con lo fácil que es esconder uno entre esos quince mil inmuebles.
  20. #17 Ya lo ví. Yo no soy franquista, pero flipé del espolio que nos están metiendo y decidí publicarla por las cifras. Estos patriotas de PP les va que ni pintado "de lo que presumes careces" ¿Arriba España o manos arriba esto es un atraco?
  21. #4 Pues había una ley que decía que el estado no puede vender patrimonio si no es para reinvertir lo que gane, y nunca se debe vender para pagar gastos. Pero ahora no recuerdo qué ley era :-(
  22. #11 Entonces las quejas son por defender al FMI, ¿no? Interesante.

    En todo caso agradecería alguna información adicional sobre que esto son garantías patrimoniales que el estado puso al FMI no se sabe para que, porque el FMI no ha aportado un duro a España. Ni el BCE tampoco.

    Aquí lo que hubo fue un préstamo de distintos países europeos para el tema de la banca. No llega a rescate, porque rescate es cuando un país deja de emitir bonos por resultar el precio al que obtiene el dinero inasumible y otros países directamente le ayudan. Y eso no se produjo. (*)

    Y honestamente, al margen que ese préstamo me pareció inmoral, no se porque el estado no salió a mercado a pedir el dinero pudiéndolo hacer. El riesgo para la totalidad de la deuda sería el mismo, ya que depende entre otras del volumen y el volumen hubiera sido el mismo.

    La única garantía que he podido encontrar no responde a patrimonio inmobiliario: vozpopuli.com/economia-y-finanzas/44920-hasta-finlandia-le-hace-un-rot

    "A cierre del pasado ejercicio, el Fondo de Garantía de Depósitos mantiene una garantía de 297,5 millones con Finlandia, equivalente a la participación (1,7974%) de este país nórdico en el Mecanismo Europeo de Estabilización, el instrumento que desembolsó la asistencia financiera para rescatar a las cajas. En el acuerdo que suscribió España con Finlandia, nuestro país se comprometió a invertir el importe de esas garantías en valores de deuda pública de estados miembros de la zona euro con la mayor calificación crediticia."
  23. Algunos deberían de dejar el fanatismo y ver la realidad.
    1º.- vozpopuli.com/economia-y-finanzas/44839-la-deuda-de-la-banca-espanola-
    2º.- No se puede vender patrimonio sin antes estar aprobado en los PGE (anteriores) con razones y argumentos claros como para que lo entiende el ciudadano. En este caso es para hacer liquidez cuando hace unos días Montoro y hoy Rajoy han dicho que somos el 2º pais en crecimiento de Europa.
    3º No se puede vender patrimonio porque en la mayoría de los casos proviene de expropiaciones para uso de un solo fin en concreto.
    4º El tipo de interés es común para todos los países, pero todos los países deben garantizar a las entidades que, en su nombre, "tomen" dinero............. Es absurdo pensar que alguien "da" dinero sin garantías. El FMI, la troika son unos simples prestamistas.
    5º Quien afirma que vender patrimonio es recomendable ............. sin palabras.
    6º En definitiva la habéis tomado con la legalidad o ilegalidad. NO ES LEGAL, ahora bien, se esperan y lo aprueban dentro de los presupuesto de 2015.........pero entonces empezaría el proceso y les hace falta dinero urgente. NO SE PUDE VENDER PATRIMONIO a menos que esté justificado el fin y con la aprobación de las 3/5 partes del congreso. Ya se vendió telefónica, Cepsa, Campsa, Repsol, Ensidesa, Transmediterránea, REESA, Comylsa, etc.
    La realidad es bien distinta. Ahora se irán y quien venga dirá la misma cantinela de cerca de 40 años....es la herencia que nos han dejado. Ahora que están en la oposición pueden denunciar el caso este en cuestión y otros pasados o presentes. No, no son víctimas, sencillamente, son cómplices.
comentarios cerrados

menéame