Actualidad y sociedad
17 meneos
21 clics

El Gobierno impulsará tras la crisis del coronavirus una comisión para conocer la situación de la sanidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que tras la crisis del coronavirus, "que se va a pasar", el Ejecutivo impulsará una comisión de estudio que analice el estado de la Sanidad en España, así como la creación de un libro blanco a fin de "realizar los cambios y ajustes que se revelen necesarios".

| etiquetas: gobierno , sanidad , estado del bienestar , coronavirus
  1. Hay que ir más allá:

    Al igual que el ejército tiene soldados incluso en tiempo de paz, la sanidad pública tiene que estar dotada permanentemente de suficiente personal estable y medios materiales para hacer frente a catástrofes naturales, pandemias, guerras, etc. Presumimos de tener la mejor sanidad del mundo pero, en realidad, solo es la más eficiente: la que hace más con menos.

    Hay que reducir la desigualdad entre las grandes ciudades y los pequeños pueblos. No hay que esperar a que un grupo de aldeas llegue a determinada población mínima para dotar la zona de colegios y centros sanitarios. Con una pequeña inversión a priori (comparada con lo que se gasta en intentar arreglar los problemas a posteriori), mucha gente que malvive en la ciudad sin saberlo, volverá a mirar a las zonas rurales y no solo cuando tengan que huir de la ciudad de mala gana. Solo con esto se resolvería una gran parte de los problemas de nuestra sociedad: disminuiría el paro donde no hay trabajo, aumentaría la mano de obra donde hace falta, se reduciría la contaminación porque muchos alimentos se consumirían cerca de donde se producen, etc.

    La educación es la raíz de todos los problemas y de todas las soluciones. Los profesionales de la educación lo saben, nos lo dicen constantemente y no les hacemos caso. Reconozcámoslo, los que tenemos una edad ya no vamos a cambiar. Vamos a seguir prefiriendo tomar una pastilla para reducir la tensión que empezar a comer de forma adecuada y a hacer ejercicio. Ya no vamos a hacer el esfuerzo de irnos a vivir al pueblo. Nos da igual el medio ambiente. Los políticos actuales, no van a cambiar su forma de gestionar sin mirar más allá de las próximas elecciones y no se van a atrever a cambiar la distribución de nuestros impuestos para aplicar los puntos anteriores porque sus efectos solo se verán a largo plazo. Escuchemos a los profesores y dejémosles formar a una nueva generación de políticos, empresarios, banqueros... y de nuevos padres a los que ya no les cueste transmitir mejores valores a su descendencia. Solo entonces habrá empezado a girar la rueda del auténtico estado del bienestar.

    Gracias
  2. Revertir la privatización y hacer lo que llevan años demandando los profesionales de la sanidad.
  3. #1 www.elnacional.cat/es/politica/coronavirus-sanchez-unidad-militar-hosp
    No sé que de cierto tiene esto, pero por lo visto si teniamos algo.
    Yo espero (sin mucho que esperar del español sinceramente) de que vean lo importante que es la sanidad pública. Con todo privatizado otro gallo cantaría no solo ahora, sino en el día a día. No se puede capitalizar la salud.
  4. "Impulsará"
    La "noticia" no noticia.
  5. Vaya, aún no se habían dado cuenta del estado de la sanidad pública en España. Curioso...
  6. Recordar que hablamos del PPsOE, en tiempos de Felipe González se llevaron varias privatizaciones... No me extrañaría que se sacarán algo como los hospitales concertados.
  7. #6 Cierto, pero a pesar de lo que diga Spiriman, no actúan igual. Y no te voy a poner el ejemplo Cospedal vs Page en Castilla La Mancha
  8. Este gobierno no sobrevivira a esta crisis. Mejor no hacer planes a largo plazo.
  9. La sanidad está de pena.
    Sobre todo en sitios como Madrid o Castilla-La Mancha.
  10. #1 de acuerdo con todo, pero nunca entenderé lo de llamar bienestar a disponer de los servicios básicos mínimos que requiere una sociedad actual.
  11. #10 Gracias por votarlo de nuevo.

    Cuando a todos nos suene raro el término, será síntoma de que ya estamos en él.

    Un poco offtopic: en la estupenda serie "El Pueblo", un recién llegado de la ciudad propone al alcalde:
    -Quiero montar un huerto ecológico en el pueblo
    -¿y eso que es?
    -Un huerto donde no se usen abonos químicos ni pesticidas
    -Ah... O sea, ¡un huerto!
comentarios cerrados

menéame