Actualidad y sociedad
21 meneos
26 clics

Gobierno italiano respalda a los "chalecos amarillos" de Francia

El gobierno populista italiano expresó este lunes su apoyo al movimiento “chalecos amarillos” en Francia, y criticó al presidente Emmanuel Macron por gobernar “contra su pueblo”. El viceprimer ministro Luigi Di Maio, líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S, antisistema) invitó a los “chalecos amarillos” a “no ceder” en esta lucha que él respalda. “Chalecos amarillos ¡no cedan!”, escribió Di Maio en el blog del partido M5S.

| etiquetas: gobierno , italiano , chalecos , amarillos
  1. Alguien da mas? lo nunca visto.
  2. Que convoque elecciones el gabacho si tiene oeuf
  3. Entre fachas anda el juego.
  4. Cuando un país interfiere en la política de otro, es que no ha mirado a fondo lo que pasa en el suyo.
  5. Chalecos amarillos en Italia en 3,2,1...
  6. #4 Pues si estas son sus reivindicaciones, habrá que hacerse facha. Deberían ser las de la izquierda, pero la izquierda nos ha traicionado y se ha hecho neoliberal.

    La reivindicación inicial de los ‘chalecos amarillos’ era la anulación del impuesto sobre el combustible pero el 29 de noviembre el movimiento publicó una lista de reivindicaciones mucho más amplia, elaborada mediante una encuesta en Facebook en la que participaron 30.000 personas: subida del salario mínimo, salario máximo de 15.000 euros, cero personas sin techo, protección del pequeño comercio, subida de impuestos a las grandes empresas y bajada para las pequeñas, rechazo del sistema de jubilación ‘por puntos’ diseñado por Macron, subida de las pensiones más bajas, jubilación a los 60 años, indexización de los salarios respecto a la inflación, limitación de los alquileres, fin de las políticas de austeridad, lucha contra el fraude fiscal, incremento de las prestaciones para personas discapacitadas, prohibición de las privatizaciones, más recursos para la justicia y la policía, eliminación del programa de ayudas a las grandes empresas que cuesta 20.000 millones de euros al año, reducir el número de estudiantes por clase…

    La lista de demandas – que a menudo son comparadas con los cuadernos de quejas dirigidos por la población a la Asamblea Nacional al principio de la Revolución Francesa – también incluye ambiciosas propuestas de reforma política, que suponen un desafío a la hiperpresidencialista V República impuesta por el general Charles de Gaulle en 1958: limitar el salario de los parlamentarios, introducir el referéndum popular para proponer leyes y alargar el mandato del presidente para que no coincida con las elecciones legislativas (con el fin de reforzar el control popular sobre el poder). Los ‘chalecos amarillos’ reclaman que sus propuestas sean sometidas a referéndum.

    www.meneame.net/story/tres-claves-entender-chalecos-amarillos
  7. Lo normal entre Gobiernos amigos y socios es apoyarse unos a otros. Por ejemplo, durante las protestas del 15M aunque hubo un gran movimiento solidario por parte de fuerzas sociales europeas no se escucho a ninguna cancillería decir ni mu, y es normal. Se consideraría una intromisión en los asuntos internos de un país soberano. Pero aquí tenemos al Gobierno italiano que no pierde una oportunidad de malmeter a la Unión Europea.

    Hace falta ser retarder. Están viendo lo que está pasando con Gran Bretaña y el Brexit y ellos, que son un país menos rico e influyente, están haciendo oposiciones para ir directamente al abismo.
  8. Llevo muy calladito con este tema desde el principio, observando. Más que nada porque este movimiento me da unas vibraciones muy euromaidan... ahora ya se por qué, y que no me equivocaba...
  9. #9 ¿Qué interés podría tener la oligarquía financiera "globalista" de montarle un maidan a Macron? Si es fiel a la causa.
  10. #7 Como carta a los reyes magos o al Pere Noël está genial, otra cosa es su aplicación, en Francia, que tiene los impuestos más altos de la OSCE, un gasto social descomunal con ayudas de todo tipo, las medidas que ya ha tomado Macron suponen un gasto extra para el estado de 12.000 millones de € y en un país en el que todo el mundo está harto de pagar impuestos por todo.
    Y siempre se utiliza el camino mágico ese de hacer pagar a los ricos, pero cuando se hace, como hizo Hollande antes que Macron resultó que se recaudo menos por qué los ricos pueden vivir donde les de la gana, por qué son ricos.
  11. #11 Pues si en verdad hay poco dinero, mas motivo para que el pueblo francés tome las riendas y pase de los políticos, que son los mas embustero y traidor de la sociedad.

    O al menos que se adjudique métodos para atar en corto a esas sabandijas, muy en corto, muchísimo mas que han estado hasta ahora.
  12. #2 Los limones maduros son amarillos, los chalecos también.
  13. Macrón: Salvini, amigo, ¿me echas una mano con esto de los chalecos amarillos?

    Salvini: ¡¡Por supuesto!! no hay problema, vas a ver como con mi declaración de apoyo a los chalecos amarillos los perroflautas se desinflan para no tener nada que ver conmigo y el movimiento muere.

    Macrón: ¡¡Muchas gracias!!
comentarios cerrados

menéame