Actualidad y sociedad
27 meneos
28 clics

El Gobierno mexicano cede a la presión y accede al diálogo con los profesores

El Gobierno mexicano cedió a la presión y accedió a entablar un diálogo de alto nivel con los maestros que rechazan la reforma tras la violencia del fin de semana en el sureño estado de Oaxaca, que causó entre ocho y diez muertos según las fuentes, además de dolor e indignación. Habrá una reunión con los maestros para buscar "soluciones que permitan el regreso de la tranquilidad a las regiones del país" afectadas por las manifestaciones contra la reforma educativa de 2013.

| etiquetas: mexico , reforma educativa , conflicto
  1. Gracias Albert por tu mediación y abrazos.
  2. Maestro aguanta
    el pueblo se levanta!!!
  3. #1 Pero es que eran peligrosísimos profesores radicales.
  4. #2 Rivera viajará a Oaxaca para mediar en el conflicto entre maestros y policías politica.elpais.com.0ju5.clonezone.link/actualidad_146355518oaxaca0
  5. Eso no significa que tengan o no tengan razón, la verdad.
  6. luego se preguntaran porque las nuevas generaciones les salen cada vez mas rojas :troll:
  7. #8 Un maestro luchando, también está enseñando.
  8. #6 ¿Entre maestros y policías? Los policías no van por su cuenta, siguen órdenes del gobierno.

    Cada día El País es más patético.
  9. #4 Me contaron que en Mexico el sindicato de maestros es de los más poderosos que hay. Para empezar, el ministerio les transfiere los fondos para que el sindicato pague directamente las nóminas a los trabajadores.

    Me contó la anéctoda de que se intalaron en un peaje de una autopista, levantaron las barreras y cobraban ellos directamente el peaje. Por supuesto, si no les pagabas a ellos, te rompían las lunas a base de garrotazos.

    Que no te engañe el nombre, el sindicato de maestros de Mexico se parece más a un sindicato del crimen controlado por cuatro mafiosos que a un sindicato de trabajadores.
  10. #11 Los rumores no me sirven, si no aportas fuentes de lo que dices no puedo saber si te lo estás inventando.
comentarios cerrados

menéame