Actualidad y sociedad
31 meneos
46 clics

El Gobierno no pedirá explicaciones a Marruecos por el rescate a los espeleólogos

Desde el Ejecutivo aseguran que los servicios de emergencia hicieron todo lo que estaba en sus manos y ven prematuro buscar responsables de la tragedia

| etiquetas: gobierno , explicaciones , marruecos
26 5 1 K 124
26 5 1 K 124
  1. Interesante el audio de la SER
  2. Algunos piensan que otros paises como Marruecos son aún colonias y podemos mandar compatriotas cuando nos plazca
  3. Hombre, pedir explicaciones por haber obstaculizado el rescate de heridos graves no creo que sea tratar a nadie de colonia.
    La experiencia de un sólo paso por su frontera da una idea de lo que es un procedimiento administrativo para los marroquíes...
  4. Yo creo que a esos sitios te vas por tu cuenta y riesgo, y mas a una cueva...
  5. #5 ¿Se hubiese ofrecido ayuda si los espeleologos hubiesen sido marroquíes y no españoles? Lo dudo mucho
  6. #5 A ver si se entera la gente que no se puede pedir el mismo nivel de "seguridad" cuando se viaja a países emergentes/en desarrollo/tercer mundo que en los países desarrollados.

    Por lo tanto, los que viajan a esos sitios, que se contraten un buen seguro de accidentes y enfermedad, que es lo que yo hago cuando me voy de turista a EE.UU. o Japón, y no me vereis pisar esos países que yo, personalmente, no me fío
  7. #5 Menuda tontería. El turismo normal de marruecos no tiene nada que ver con meterse por donde se estuvieron metiendo éstos.

    Y Marruecos no es un país europeo, quien va a Marruecos debería saberlo, y quien se mete por esos sitios más.

    Y a mi me gustaría saber quién va a pagar el rescate, porque movilizar a un helicóptero puede costar más de medio millón de euros.
  8. ¿Explicaciones? Cosas que para nosotros son pura lógica y que no admiten dudas o vacilaciones, los marroquíes en cambio tienen que hacer un simposio, son extremadamente susceptibles, a todo les gusta darle treinta mil vueltas, les encanta hablar, no son nada prácticos... Todo eso unido al fatalismo islámico del "Insh Alá", hace que todo sean procesos lentos, farragosos y que la mayor parte de las veces no llegan a ninguna parte más allá de la desesperación del que quiere mover algo.
    Lo que quiero decir con esto es que los marroquíes son así (aunque también tengan muchas cosas buenas) y no les vamos a pedir que cambien, si no quieres sufrir esa falta de determinación y de eficiencia no vayas a Marruecos, esos son precisamente uno de los riesgos de estar en ese país.
    No juzgo a los espeólogos, ni les quito el mérito que tienen para hacer descubrimientos, simplemente decir que imagino que asumieron los riesgos de estar en ese país.
  9. #12 ¿Pero tú eres consciente de por dónde se han estado metiendo? ¿sabes la experiencia que tenían? ¿Sabes que negaron al guía que les acompañara? A mi a todas luces me parecen unos incoscientes de órdago.

    El turismo habitual de Marruecos no sale de Casablanca, Marrakech y Tánger. Y normalmente el que sale de ahí, va a otras ciudades o alguna carrera de bici o running con una organización de lujo (con helicópteros). No se mete por donde se han metido estos.
  10. #3 Supongo que es la tendencia. A España tampoco le pidió explicaciones Marruecos cuando la Guarcia Civil disparaba pelotas de goma a personas en peligro de morir ahogados, que provenían del país vecino.
  11. #15 Efectivamente... La falta de vergüenza no entiende de lados de la frontera... Tristemente, nada nuevo :-(
    Y ahora es cuando me meto en un jardín de verdad: la mayoría de los muertos eran subsaharianos. En Marruecos no los aprecian en absoluto. Subsaharianos muertos son menos problemas para Marruecos >:-(
  12. #14 ¿Y qué pretendías que dijera?

    Han muerto por inconscientes en un país en desarrollo. Me parece muy bien que culpe de la muerte a los gobiernos, pero eso no hará que cambie la realidad. Y que dé gracias que habían quedado con otras personas a los pocos días, y al ver que no se presentaron dieron la voz de alarma, si no, ahora mismo no estaría echando pus por la boca.
  13. #2 No estoy de acuerdo. Si hay vidas en peligro y ese país no tiene medios, lo mínimo que puede hacer es permitir que accedan los servicios de rescate de otro país o países.
    Lo de las colonias tiene guasa. Si el colonizador hubiese sido otro posiblemente no hubiese habido problemas (además solo hay que ver el tema de la relación con los saharauis)
  14. Esto al final parecerá como lo del Kursk y los rusos...salvo las obvias diferencias...porque aquí estamos en España y la culpa al final sera de todos menos del gobierno marroquí.

    Como cualquier cosa que le pueda pasar a un Español...el se lo habrá buscado u algo habrá hecho.

    Saludos
  15. Faltaría más que gente que practica un deporte de riesgo y que han sido auxiliados por el gobierno marroquí con los mismos estándares que da a sus ciudadanos,es decir,sin discriminación por ser españoles, terminara provocando un conflicto diplomático.

    En la planificación de una aventura así también entra que hacer en caso de accidente y anular la aventura si no es segura.

    Por cierto,¿hay alguno de los que va exigiendo cosas a Marruecos que haya proferido con anterioridad soflamas racistas?
  16. Este tipo de cosas el PP solo las pide a Cuba y Venezuela.
comentarios cerrados

menéame