Actualidad y sociedad
26 meneos
27 clics

Gobierno y patronal rechazan elevar el coste de indemnización por despido que pelean UGT y Díaz

El Gobierno y la CEOE, representada por la patronal europea, International Organization of Employers (OIT, por sus siglas en inglés), dan la espalda a propuesta de la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras (UGT) de elevar el coste de indemnización por despido improcedente, buscando volver a la legislación previa a 2012.

| etiquetas: gobierno , patronal , indemnización por despido
  1. Sorpreeeeeeesaaaaa
  2. Y lo problemático de esta noticia, que tendría que ser muy difundida es que no la veremos en muchos medios. Dejaría claro exactamente quién está consiguiendo cosas y quién está poniendo puertas en el campo.
  3. Dejad de molestar a la gente de bien.
  4. La indemnización por despido retiene tanto a la empresa de despedir a alguien como al trabajador de irse sin su indemnización.

    Me parece perfecto que exista pero alguien conoce una alternativa mixta? Para aquellos que se ven atrapados en trabajos de m*****y hacen lo imposible por ser despedidos con su finiquito...
  5. #4 si, existe lo que se llama pedir una excedencia.
  6. Hay que hablar con propiedad, psoe y patronal. No gobierno. 
  7. Aqui la sorpresa es que ugt lo pida.
  8. #7 porque sabe que no va a tener recorrido alguno.
  9. #4 si tienes un trabajo de mierda y te sale algo mejor dejas el trabajo de mierda y te vas al nuevo curro aunque vayas sin indemnización, el finiquito se cobra siempre,
    Si tienes un curro de mierda pero no tienes donde ir y aún así quieres el despido niegate a hacer horas extras, denuncia cualquier irregularidad, habla mal del jefe delante del pelota de turno... Etc y en poco tiempo tendrás tu carta de despido con tu indemnización en la que posiblemente te querrán engañar, ojo
  10. Duplicada: menea.me/293wu

    Y del gobierno nada, ha sido el PSOE quien ha votado en contra.
  11. Partido Ultraliberal Patronal Católico Monárquico Español.

    PUPCME. Refundación como que no quiere la cosa.
  12. #4 Una solución es ir pagándola mes a mes al que renuncie a ella. Cobrar más a cambio de poder ser despedido sin indemnización.
  13. Puto bulo. No es el gobierno, es el psoe que forma una parte mayoritaria del gobierno, y se debe a sus amos. :wall:
  14. Es que sería más interesante buscar otras maneras de proteger al trabajador y que el coste laboral ( no el sueldo bruto que recibe el trabajador) baje.
  15. #12 yo me apunto a eso. Donde hay que firmar?
  16. #2 También hay que decir que la mayoría de votantes españoles han votado al PSOE o a partidos partidarios de recortar los derechos de los trabajadores para beneficiar a los empresarios. Sería anómalo que, cuando tan pocos trabajadores apoyan a partidos que, aunque sea mínimamente, defienden sus derechos y vota a quienes los recortan, se consigan avances en materia de derechos laborales.
  17. #16 Efectivamente, se exigen avances en materia de derechos laborales pero se vota en contra de ellos, se exigen avances sociales pero se vota en contra de ellos, se exige un reparto de la riqueza pero se vota en contra de ella...
  18. El PPSOE de la mano de la patronal desde siempre, nada raro ni nada sorprendente.

    Yolanda está peleando contra molinos.
comentarios cerrados

menéame