Actualidad y sociedad
1289 meneos
2158 clics
El Gobierno del PP vuelve a subir los impuestos a los autónomos: entre 100 y 300 euros más al año

El Gobierno del PP vuelve a subir los impuestos a los autónomos: entre 100 y 300 euros más al año

En el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 el Gobierno del PP ha aumentado un 3% la base mínima de cotización para los trabajadores de cuenta propia, cuya aplicación está prevista para el próximo mes de julio. De este modo, la base mínima, que es a la que se acoge más del 80% de los autónomos, subirá de los actuales 893,10 euros actuales a 920 euros, con lo que tendrán que abonar unos 8 euros extra al mes o, lo que es lo mismo, unos 96 euros más al año. La cuota mensual subirá de 267 a 275 euros. (Libre Mercado)

| etiquetas: autónomos , impuestos , subida , pp , cotizaciones
371 918 2 K 392
371 918 2 K 392
12»
  1. #77 soy creador de opinión en internet :troll:
  2. #55 supongo que tendrá empleados
  3. #65 apuesto a que te ponen solo lo que pagan de seguridad social xD
  4. #15 Yo soy autónomo y lo primero que te cuento es que el titular es erróneo. Lo que se cotiza a la SS no son impuestos, es lo que luego te dará la pensión y medicinas y ahora te da seguro médico.
    Cualquiera que cobre más de 1000 euros ya paga eso a la seguridad social, entre él y la empresa.
    Con los 270 euros que te cobran tienes derecho a médico tú y tu familia, además de a pensión el día que te jubiles. Vale que en algún caso especial en que se facture muy poco la cuota puede parecer alta, pero para el común de la gente es más bien al revés.
  5. #44 Pues a mi no me parece bien la frase: Estableceremos cuotas a la Seguridad Social porcentuales y progresivas en función del rendimiento neto para los autónomos que facturen por encima del salario mínimo. Yo puedo ganar 5.000€ brutos al mes, y al mismo tiempo tomar la decisión cotizar por la base mínima más los complementos que vea conveniente. Y en base a esta decisión, asumir las consecuencias de que en caso de baja laboral, paro o jubilación, cobraré en proporción a la cuota que he pagado. Por ejemplo, si gano 5.000, y sólo pago 270, en base a eso recibiré después. Y para los otros 4.630 que me quedan, eso sí, tendré que descontar el IRPF (el cual, tal y como está formulado, sí que tiene sentido que sea un impuesto progresivo).
    Otra cosa es que se reduzca la cuota en caso de salarios bajos, lo cual me parece muy bien. Pero aquí ya estamos hablando de una medida para favorecer la creación de puestos de trabajos, y de un déficit de ingresos en seguridad social que habrá que sufragar por otras vías (por ejemplo, aumentando las cuotas al resto o sacando recursos de otros impuestos.)
  6. #51 no te esfuerces mucho, aquí existe una idea en la que todo aquel que tenga estudios y sea listo acabará trabajando 4 horas por 3000€ al mes limpios. El empresario además le estará eternamente agradecido por la sabiduría y experiencia que aportará a la empresa y además podrá reclamar lo que quiera que para algo tiene sus derechos. Eso es así de toda la vida. Si eres autónomo y vives al dia eres tonto, estudia más y busca a uno de esos empresarios tan buenos.
  7. #31 pues entonces estás hecho de la misma pasta que nuestros políticos, cuando lo que deberías hacer es ser honesto y subirte voluntariamente la cotización acorde con tus ingresos.

    cosa que por cierto yo he hecho.
  8. #53 Estoy a 45 km de la frontera con Portugal. Mañana me acerco allí a una gestoría y que me vayan contando.
  9. #31 luego cuando te toque jubilarte nos vendrás llorando que pobrecito de ti que toda la vida cobrando 2k al mes y ahora tienes una pensión de 600€ que como vas a vivir con eso, etc etc...
  10. #92 la cuestión sería que aquellos que no llegan al SMI quedasen exentos, y a partir de ahí fuese progresivo.

    Lo de cotizar lo que te dé la gana es una caca con un mínimo es una mierda.
  11. #104
    La sanidad se financia con impuestos, no con la SS, y tienes derecho aunque no trabajes (si eres demandante de empleo, por ejemplo).
    La cotización a la SS va para pagar las pensiones de hoy, y como no llega, se tira de la hucha, y en breve de impuestos.

    Dentro de 30-40 años, en el 2055 o así, ya veremos cómo se hacen las cuentas por lo cotizado. Algo caerá, pero es una incógnita cuánto.
  12. #27 Creo que #4 se refiere a la facturación mensual, mientras que ese dato es la cotización anual.
    920 €/mes de facturación es bajo, pero si sólo facturas mano de obra y no te ocupa el 100% de la jornada, te quedan 700 €. Para alguna gente podría valer.
  13. #80 La cotización a la SS es una mezcla entre un seguro privado de jubilación llevado de una forma muy informal y pachangueira por una empresa llamada "estado" e impuestos porque es obligatorio.

    Es decir, son impuestos que por pagarlos te dan derecho en un futuro lejano a cobrar nosesabecuanto del estado, puede ser mucho o poco.
  14. 10 años de autónomo, ni una sola factura en negro. Equivocaciones de hacienda conmigo: habituales. Se rieron de mi lo mismo que se ríen ahora todos los partidos. Que quede claro: todos. Pagas impuestos como nadie. Protección ante impagos: ninguna. Hasta los cojones. Final: ahora genero dinero en otro país.
  15. #83 Cuando se habla de facturación, no hay que incluir el IVA. Eso sólo se hace si quieres chulear de volumen. Entre empresas el IVA no se da en los precios, ni se cuenta como facturación. Ya sabes desde el principio que no es tuyo.
    La única queja que debe aceptarse sobre el IVA es que el Estado, además de recaudadores de impuestos, tiene a los empresarios (autónomos o no) como seguro de caución. Tú emites una factura, que lleva IVA, y aunque no te la paguen el IVA se lo tienes que dar igual a Hacienda. Es lo único injusto que veo del tema.
  16. #74 NOOORL. Los 269 es la Seguridad Social. Tu futura pensión. Por IRPF un autónomo paga el 20% de lo que gane cada trimestre. Eso sí es una entrega a cuenta, porque en el momento de hacer la declaración de la renta ven lo que te corresponde pagar en función de lo que hayas ganado en el año anterior y si es menos del 20% te lo devuelven.
  17. #108 ¿Y lo has hecho para cobrar más cuando te jubiles o para ayudar al estado español?
  18. #105 Ya, pero esa libertad no la tienen el resto de los trabajadores. Con las bases mínimas los autónomos dan pérdida al sistema. Lo normal es que participen como todos en función de su capacidad. Así, al que no llegue a una facturación se lo podría bajar un poco la cuota pero el que se esté forrando debe aportar más, independientemente de que luego pueda o no disfrutar de mejor pensión.
  19. los autonomos no son todos empresarios de derechas y centro? que tomen por el c..o... ala y a seguir asi mucho tiempo a ver si despiertan de una vez :wall:
  20. #2 a mí no me engañaron. Eso sí, sus "negociaciones" nos las vamos a comer todos. Gracias Ciudadanos por renovar la política, hijosde...
  21. #116 Pues yo creo que va mucho más allá. El IVA (impuesto sobre el valor añadido) es un impuesto que se graba sobre un precio que necesariamente ha de subir quien compra y vende un producto.

    Para que nos entendemos, si yo tengo una juguetería y compro un muñeco a 7,9 euros (sin IVA) y quiero sacarle beneficio tengo que subir su precio. Pongamos que trabajo con márgenes de un 30% y tengo que venderlo a 10,27 euros (sin IVA). Mi margen de beneficio en la base es 10,27 - 7,9 = 2,37 euros. Peeeeero, yo tengo que trabajar con iva, es decir, tengo que hacer igualmente la correspondiente operación aplicando el iva a cada una de las bases. En el caso de mi compra al proveedor de 7,9 euros, el iva correspondiente es: 1,65 y en el caso de mi venta al cliente final el iva correspondiente es de: 2,15. Restando ambas cantidades la suma es de 0,50 céntimos que el estado ha ganado POR UNA IMPERIOSA NECESIDAD DE QUIEN TRABAJA de ganar dinero. El estado no actúa sólo como recaudador: actúa como recaudador y beneficiario directo del trabajo de los demás, porque recordemos que iva significa impuesto sobre el valor añadido, pero el valor de ese juguete no lo da el estado, lo da el propio vendedor que es quien se arriesgas a montar un negocio y echa allí sus horas y el estado viene a requerir una parte de una operación que se hace necesaria para poder ganar dinero. El estado por lo tanto actúa necesariamente como un socio capitalista que requiere sistemáticamente el 21, el 10 o el 4% de cada incremento de precio necesario. Y posteriormente una parte del BENEFICIO. Es mucho más sangrante que ser un mero recaudador.
  22. #2 Fíjate si es el partido de los autónomos, que propusieron pagar las cuotas "según sus ingresos" pero aún no han explicado exactamente en qué consistía aquello. No sea que alguien se diera cuenta que en realidad le iban a subir la cuota a la mayoría.
  23. #1 ¡Gol de Señor! Porque ya nos habrán marcado como 12 goles, los cracks del PP, digo yo
  24. Yo siempre he estado muy a favor de que los autónomos paguen menos cuotas... y de echarles de la Seguridad Social también.
  25. Lo siento por los autónomos, sobre todo por esos pobres incautos que capitalizaron el paro para abrir un bar donde había 200 o una tienda de ropa al lado de un Mango o para que la empresa que los despidió los contratara de falsos autónomos. Como en todos los sectores, hay de todo, los típicos cuñaos que se creen algo y las buenas gentes que querían seguir trabajando para vivir y por su edad, estudios u otro motivo, veían difícil que les volvieran a contratar por cuenta ajena en su pueblo o ciudad.
    ¿Recordáis la campaña de Hazte Emprendedor!!!?
  26. #70 Yo siempre lo resumo como 60-40, a grosso modo ... pero claro, al empleado lo que le importa es lo que le ingresan, no lo que uno gasta. Es normal.
  27. Veremos más subidas de impuestos, pero es lógico puesto que no salen las cuentas del déficit, ya que hay que sumar los gastos del estado más el dinero robado y malversado, o sea una cifra astronómica.
  28. A comerla, unos cuatro años más. Los autónomos de este país son unos jodidos Héroes.
  29. #70 PERDONAAAAAA (como el anuncio de aceite). Yo a mi empresa no le cuesto nada, si le costase estaba en la calle. Ese dinero que ingresa es parte de mi sueldo que lo ingresa la empresa directamente. Y además le genero un beneficio que se quedan ellos(y bien que me parece), que no son hermanitas de la caridad que me dan trabajo y sueldo por solidaridad y bien que se encargan ellos de recordarme lo cada poco. Si queremos servicios públicos hay que pagar impuestos, otra cosa es como se gestionen esos recursos y para eso hay elecciones cada 4 años.
  30. #97 21% de IVA, impuestos especiales al alcohol, a los hidrocarburos, a la electricidad, IBI, IVTM, y además las tasas, y la urbanización de tu calle si tienes casa en propiedad.
  31. #78 solo uno jaja
  32. #101 Pues mejor no te digo lo que has hecho que opine... :troll:
  33. #102 Las tiendas de alimentación tienen un margen de beneficio muy pequeño, del 8%-12%. Él lo tendrá algo mayor, al ser una tienda especializada, pero facturando 5000-8000 euros al mes, a él le quedarán 800-1200 euros. De ahí paga luz, paga impuestos, paga autónomo,... Normal que le queden limpios 500 euros al mes.
  34. #114 No. Impuestos (no municipales): ingreso fiscal; gestión estatal y autonómica (foral en 4 provincias); depende del ministerio de Hacienda (diputaciones en Navarra, Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, y el IVA de Europa). Seguridad social: gestión estatal mediante tesorería de la seguridad social; depende del ministerio de empleo. Sirve para en teoría cubrir prestaciones sociales, cuando eres viejo, Pocho o buscas empleo. No son impuestos. Llamarlo impuestos y "seguro" a la vez es una contradicción.
  35. Asi a ojo entre el 40-45% de lo que la empresa paga se va en impuestos y el resto al trabajador.
  36. #67 aqui se habla de lo que en UK son las NI contributions. El PAYE es el IRPF
  37. Habrá que despedir mas personal, e invertir en un robot.
  38. #4 tu no te has leído el artículo ni tienes idea de cómo funciona la cotización, no?
  39. #70 es lo que tiene pagar hospitales, paro, bibliotecad,etc
  40. #122 En este país, y en casi todos, cuando tienes una actividad económica hay que pagar impuestos. Al montar una empresa tienes como socio al 30% al Estado, que se llevará ese 30 % de lo que saques. Esto es así y si no nos gusta no hay más que cambiar de país.
    Pero el caso que pones ya es darle muchas vueltas. El Estado grava al 21% el consumo. A tí ni te va ni te viene, porque no eres consumidor. Tu margen (% sobre el precio de compra que has de ganar) has de calcularlo sobre los precios sin IVA. Y cuando el cliente te pague 121 €, saber que has vendido 100 y que 21 no son tuyos, aunque entren en tu caja.
  41. #65 es obligatorio desde 2015
  42. #111 es que al final como han dicho por ahí es un adelanto del IRPF, lo que pasa es que mes a mes te dan el clavo mínimo, pero luego al final de año (junio del año siguiente) te puede salir a pagar o a devolver el IRPF
  43. en un país con los impuestos tan altos, sólo pueden subir :wall:
    y algunos dicen que España va bien, que crecemos, que ha llegado la recuperación...... pues si tan verdad es lo que dicen, ¿¿que bajen algún impuesto no??
  44. Pues los autónomos de mi entorno son votantes muy votantes del PPSoE. Que se manifiesten.
  45. pagaría un dineral por la lista de autónomos que votan al pp...
  46. #5 es que desde la política fomentan el dinero negro. les conviene. si los españolitos de a pie también defraudamos veremos con mejores ojos que también lo hagan ellos
  47. #31 Tu mismo, pero no parece muy inteligente salvo que seas muy joven y no cambien la ley de cotización y terminen por poner toda la vida laboral, claro que también puede ser que no te preocupe la jubilación
  48. Montoro quiere que los autónomos monten sociedades anónimas y abran cuentas en Panamás, ya verán como el IVA les saldrá a devolver.
  49. #119 No estoy de acuerdo. Si las protecciones futuras de las que depende la SS ( desempleo, baja laboral, pensiones) son proporcionales a la cotización del trabajador, entonces alguien cotizando con base mínima es proporcionalmente igual de deficitario que un trabajador cotizando con base máxima. (Y sí, cada caso particular es un mundo, pero estoy hablando del término medio).

    El hecho de que un trabajador por cuenta ajena no pueda elegir su base de cotización lo veo más como una protección del trabajador frente a la empresa (garantizar que su base sea acorde a su rango salarial) que una desventaja frente al autónomo, el cual, por decirlo de alguna manera, sólo tiene que negociarla consigo mismo.

    El hecho de bajar la cuota de la SS a autónomos con baja facturación, es una decisión política de apoyo al autoempleo que, en mi opinión, tendría que sufragarse con impuestos distintos a la cotización de la SS, ya que el cometido de la SS no es fomentar el empleo. Serían IRPF, Sociedades, Sucesiones, etc. En el caso concreto del IRPF, 100% de acuerdo que sea progresivo.
  50. #21 Y a algunos políticos también se les acabaria los cobros en negro. No se yo quien lo lamentaria mas.
  51. #101 pues en mi has creado la opinión de que no lo eres. :troll:
  52. #86 ¿Hay mucha competencia alrededor?
  53. #51 Casi como aquí en Países Bajos. Los autónomos están exentos de un montón de impuestos, y si no facturas más de cierta cantidad, sólo pagas el IVA.

    Pueden contar mil mierdas, pero la realidad es que en España, el gobierno COMBATE los autónomos.
  54. #25: Te equivocas.
  55. #109 Pues ya contarás , aunque en Portugal no se el resto, pero el IVA tiene tela.
  56. #154 Hay supermercados y hay una fruteria que es la que más vende del pueblo, pero mi negocio es distinto, tengo producto local, quesos, embutidos, vinos, soy el único del pueblo que vende jamon cortado a mano, hago bocatas. Es una tienda como las de antes, un poco de todo, de buena calidad, Es algo más caro pero todo seleccionado. Por ejemplo si me pides un bocadillo de queso lo cobro a 2,50, pero te pongo tomate natural, aceite de oliva virgen extra y el queso te pongo el que ganó el premio a mejor del mundo el año pasado
  57. #105 #119 #44 Eh que el programa no lo he escrito yo! Que a mi solo me han preguntado y yo lo he pegado! xD
  58. #151 No te quito razón, aunque creo que nos olvidamos de un tema un poco tétrico: el sistema cuenta con que algunos no disfruten de él. De hecho, creo que uno de los problemas actuales es que la gente la palma muy poco. Llegan a viejos y encima duran mucho. Cuando la palma uno que ha cotizado lo mínimo te queda para pagar sólo a otro. Si la cosa estuviese más repartida (como en el caso de los trabajadores por cuenta ajena), habría un porcentaje de buenas pensiones que quedarían sin usar y cubrirían a 2 o 3 de las mínimas.
  59. #58 "alguien ajeno a la realidad"

    Los de la Complu? Nooooooooooooo
  60. #64 Calla. Si preguntas mucho al final no votas a Podemos!
  61. #158 No me parece caro un bocadillo de queso a 2,5. No se cuál es el precio medio de los bocadillos en tu zona, pero en Madrid te ponen un bocadillo de queso y jamón de york a 3 euros y no se despeinan.
    Creo que tienes que enfocarlo desde dos ámbitos:
    Poniendo productos de calidad alta a precios medios (como tu bocadillo de queso)
    Creando productos "premium" a precios altos. Yo pondría un queso de calidad alta en el bocadillo a 2,5 y el bocadillo con queso que ganó el premio al mejor del mundo a 3,5 euros (los precios son orientativos) Eso sí, con una presentación cojonuda (si pudiera añadiría alguna especia o algo y un pan diferente) y dejando muy claro que es el mejor del mundo con un cartelito en el mostrador que pusiera "¿Quieres probar el mejor queso del mundo? Prueba nuestro bocadillo especial" o algo así. Porque me da igual que me pongas ese queso si no puedes transmitirme el valor que tiene.

    La idea es que vendas lo mismo que vendes ahora y además hagas ventas de alto valor. Para ello tendrás que ir probando diferentes fórmulas hasta ver qué producto funciona. Es decir, yo te pongo de ejemplo el bocadillo, pero podría ser con cualquier producto que le vieras tirón. Sobre todo la presentación hace mucho.
    Lo ideal sería ir transformando tu tienda de pueblo de toda la vida en una tienda gourmet de precios altos por productos de alto valor añadido con un aire tradicional. Y no sólo transformarla, sino que la gente PERCIBA eso. Que no es una tienda al uso. Para eso tendrás que jugar con la distribución de espacios, la limpieza, el orden, la cartelería, los colores, etc. Además me especializaría en crear productos exclusivos de lo que más vendes, en vez de tener "un poco de todo".

    Por último estoy suponiendo que hay suficiente mercado de familias de renta media-alta dispuestas a gastarse un poquito más por obtener calidad y exclusividad.
  62. y esos miserables presumen de ser de derechas , prueba de que solo son miserables , chorizos, oligarcassssssssss , socialdemocratas franquistas , oportunistas .
  63. #4 jajajajajajajajajaja. Lo normal dice....
  64. #140 cotizas lo que te da la gana.

    No necesito un artículo para saberlo.
  65. #51 #55 Una palabra: PENSIONES. Ahí es la razón por la que hay más gasto en seguridad social. No se de qué os extrañáis, parece que descubro Marte. A pagar a los viejos
    sueldos. Ahí es porqué se pagan más impuestos y más seguridad social. Voten a Podemos + PPSOE, porque lo único que pasará es que seguirá incrementandose sin arreglar el sistema.
  66. #155 Vota a Podemos. Seguro que baja los impuestos. Segurísimo.
  67. #2 Luego a mi hasta me han insultad por votar a coletas siendo autonomo, pues nada pagaremos la cuota y que siga subiendo hasta que tengamos que trabajar sin seguridad social
  68. #6 Yo vote a UP
  69. #160 Que la gente la palme poco es un problema? Pues veremos si predicas con el ejemplo cuando llegues a viejo :troll:

    Fuera coñas, me parece un punto superinteresante. Estaría genial tener los datos de esperanza de vida por base cotización, o por tipo de relación laboral...apuesto a que el stress del autónomo paga su peaje...:-S
  70. #159 Y muchas gracias por ello!! :-) Así los demás lo podemos destripar un poco :troll:
  71. #138 El PAYE en Irlanda, que es donde vivo, no es el IRPF. El IRPF es el PRSI. El PAYE no es un impuesto, es el sistema. Yo cuando cobro pago todo, IVA, PRSI y Seguridad Social. No es hasta que he cobrado cuando pago impuestos, por eso se llama PAYE: pay as you earn.
  72. #166 Lo digo porque pones "un autónomo que facture 920€ al mes", de donde sacas esa cifra? En el artículo habla de que la cotización será de 920€ al mes, no de la facturación del autónomo que no tiene nada que ver con la facturación.
    Además de que no se cotiza lo que te da la gana, se cotiza desde 260€ hasta 920€ (aprox), no se puede cotizar por encima ni por debajo
  73. #173 vale, en el Reino Unido el PAYE equivale al IRPF, y luego se pagan las contribuciones a la seguridad social (NI), que son un 2% aproximadamente.
    La noticia aunque menciona "impuestos" solo se refiere a de la seguridad social.
  74. #175 no, el PAYE no lo ha inventado Irlanda, la importan de sus vecinos. El PAYE no es un impuesto, es un sistema de pago de impuestos para autónomos. De hecho tengo a 5 conocidos currando en UK, 3 en Londres y 2 en Belfast.

    Tu en UK, si has facturado 2 meses de curro y no has cobrado, no tienes que pagar. Y de eso se trata, que pagas cuando cobras.

    Oye, y si sigues sin creerme, pregunta a mi gestoría: www.contractingplus.co.uk que te informan de todo.
  75. #89 más bien se ha equivocado de sistema económico.

    Eso que dices es cada vez más complicado.
  76. #20 jamás pude entender por qué la mayoría de los autónomos han votado tradicionalmente a la derecha. Seguramente sea, como tú dices, aires de grandeza.
  77. #174 Entre esas cifras cotizas lo que te da la gana, independientemente de lo que ganes.

    Dice que la base de cotización será de 920€ al mes, y yo digo que los autónomos que ganen menos de eso, no deberían ser autónomos.

    (y los que ganen más, deberían pagar más)
  78. #176 gov.uk me lo ha aclarado: PAYE is HM Revenue and Customs’ (HMRC) system to collect Income Tax and National Insurance from employment.
    Efectivamente es el sistema. Mi confusión viene de que en mis nóminas en el apartado PAYE metían el income tax, y luego había otro apartado para el national insurance.
    Por tanto asocié PAYE a income tax, cuando no es así.

    Cheers
  79. #177 ¿A qué sistema te refieres? ¿Al intervencionista? Porque en los sistemas más liberales es de lejos muchísimo más fácil. De ahí parte de su éxito. En España el talento para los negocios de mucha gente sin recursos queda desaprovechado.
  80. #182 al capitalismo; que tiende a que el capital se acumule cada vez en menos manos, las empresas pequeñas tengan cada vez menos posibilidades de competir y la competencia disminuya con el tiempo.
  81. #70 Siempre he dicho que en las nóminas tendría que constar también lo que paga la empresa, porque al fin y al cabo no deja de ser salario que te quitan para impuestos... Lo que pasa es que s se hiciera eso arderían las calles Facebook y Twitter.
  82. #183 Vaya, que tirando de lemas y analizar la realidad otro día.
  83. #185 claro, decir que el liberalismo está de puta madre no es ningún "lema", sino un hecho objetivo e indiscutible porque lo dice @Gispert, que es un reconocido experto. Los que opinen lo contrario que el gran @Gispert entonces dicen "lemas".
  84. #186 No ha existido ningún sistema con la riqueza más repartida, pero tu a lo tuyo.

    Cógete la lista de Forbes y dime cuántos provienen de familias que ya eran ricas hace un siglo. Es más, mira qué porcentaje se han hecho ricos a si mismo. Dime en qué otro sistema la cosa ha ido mejor.
  85. #187 te podría argumentar, pero me da pereza hacerlo con quienes creen tener la exclusividad de la objetividad y tachan indirectamente de radicales o sectarios a quienes simplemente discrepan.

    El capitalismo es la religión del siglo XXI y @Gispert es uno de sus sumos sacerdotes, como los economistas iluminados de la televisión. El capitalismo es obra de Dios y por tanto es perfecto. El que se atreva mínimamente a cuestionar el capitalismo es porque no es objetivo, suelta "lemas" o incluso es terrorista. Es una forma moderna de herejía.

    Pues nada, que viva el capitalismo. Amén.
  86. #188 Ya cuando acabes con los ad hominem y hombres de paja avisas.
  87. #142 Lo siento. Creo que no has querido entender nada de lo que te he comentado. No es darle muchas vueltas. El gravamen que hace el estado sobre el trabajo y el consumo es una auténtica demencia. La trampa del IVA está muy bien montada por todo lo que te he explicado, pero si a tí te parece justo, está perfecto.
  88. #169 Sarna con gusto no pica.  media
  89. #189 habló de puta la Tacones. xD
  90. La recaudación de autónomos solo paga el 70% de las prestaciones que genera
  91. #179 Los autónomos que ganan menos de 920€ pueden pagar 260€ si quieren, no entiendo tu razonamiento. No sé si es que te has dado cuenta de que te has equivocado y no quieres dar tu brazo a torcer. Por si acaso yo te repito mi razonamiento:
    Un autónomo cotiza lo que le salga de los coj..nes entre 260€-960 independientemente de lo que gane. Si ganas 1 millon de euros lo normal es cotizar 960€ por aquello de la pension y tal, pero si no quieres pues nada. Si ganas poco pues lo normal es cotizar por menos, por aquello de tener algo de beneficio. Si ganas menos del SMI hay sentencias que dicen que no tienes por qué ser autónomo. Pero de ahí a decir que no deberían ser autónomos... no sé si me estás troleando, que puede ser y no me he dado cuenta.
  92. Lo que sea para financiar el cine español.
  93. #30 Pues era intentar implantar un sistema similar al francés: empresados.com/wp-content/uploads/2015/12/Comparativa-Podemos.png
  94. #118 lo he hecho porque me parecía que era lo correcto.
12»
comentarios cerrados

menéame