Actualidad y sociedad
14 meneos
48 clics

El Gobierno propone al Congreso una última alarma que pueda levantarse en territorios que avancen más rápido

El Consejo de Ministros aprobará este martes prolongar la alarma "hasta que termine la desescalada". Solo quedará Illa como autoridad competente, como un "retén ante posibles rebrotes", defiende Calvo.

| etiquetas: estado de alarma , españa , salvador illa
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
  1. Una última alarma de un mes. :peineta:
  2. Interesante modelo
  3. Suena a la desesperada por mantener el estado de alarma, en plan ya cedo y doy concesiones a todo lo que me digáis, pero no votéis en contra, porfi, porfi, porfi. Madre mía :palm:
  4. El estado de alarma se puede conceder a las comunidades autónomas y otorgar la autoridad a su presidente. Que reparta la responsabilidad a ver quien tiene más prisa por abrir todo. ;-p
  5. #3 ¿No te parece suficientemente preocupante la situación?, quien está abriendo esta sufriendo rebrotes, ¿no te parece que visto lo visto hay que mantener algo el control para actuar inmediatamente y evitar que se extienda?:

    es.gizmodo.com/china-confina-a-109-millones-de-personas-tras-34-nuevos
  6. #3 No lo veo así, entre otras cosas, porque durante el estado de alarma quien se come todos los marrones en materia de sanidad es el Ministerio, no las Comunidades Autónomas.
    Sería quizá más fácil decir: vale, recuperad (las CCAA) todas las competencias y responsabilidades en sanidad. El Ministerio apenas tiene competencias ni responsabilidades en condiciones normales.
  7. #1 rápido que se acaba el chollo. Ya menos de 100 muertos diarios y sin apenas contagios!
    #5 no
  8. Esto merece portada pero en la cola dura menos que un caramelo en la puerta un colegio. xD
    www.dailymotion.com/video/x7tz4pk
  9. #7 En enlace de la noticia de China te da la prueba de porque el gobierno debe de mantener el control. Tambien hay 70 colegios en Francia que han tenido que cerrar por rebrotes.
  10. #4 Si hace eso los van a acusar de dejación, cuando en realidad, tal como estamos, es lo más sensato. Cada CCAA lleva un ritmo de desescalada propio de su trabajo.

    Eso sí, también daría competencias fronterizas para cerrar ciertas CCAA díscolas. Es decir, si soy Extremadura y veo que Andalucía es un problema, pues cierro fronteras.

    Por supuesto me refiero a Madird y Cataluña.
  11. #4 Y cuando todo se vaya de control en una provincia por otro contagio masivo y haya que cerrar la comunidad de al lado ¿que?.
  12. #5 A mí lo que me parece es que cuando las cosas se hacen muy mal, lo único que queda como alternativa es pedir un milagro, que es lo que el gobierno está haciendo. Concedo todo lo que me pidan, porque si no os vais a negar.
    Esa es mi crítica.

    Otros países han hecho las cosas de manera distinta, y no tienen a sus gobiernos rogando favorcillos a todo el congreso a la desesperada.
  13. #12 ¿Favorcillos?, fue el propio gobierno el que lo estableció así para que todo fuera más transparente y comparecer explicando sus razones. Para algunos el buscar pactos y la política normal es "pedir permiso".
  14. #6 El Ministerio es responsable de asegurar la salud de los ciudadanos y de la coordinación de todas las comunidades para que las medidas que adopten funcionen a nivel general de país cuando así sea necesario, así que sí que es responsable de lo que hagan las comunidades si las deja hacer sin decir absolutamente nada, con estado de alarma o no, porque diría que al virus nadie le ha dicho que no puede pasar de una comunidad a otra.
  15. #13 Aja, entiendo. Así que básicamente todas las concesiones que está haciendo para que se lo concedan sí o sí, las está haciendo sin presiones de nada ni nada.
    Ok, si tu lo dices.
  16. #12 ¿ Qué se ha hecho mal exactamente? La epidemia se ha parado. Lo realmente importante se ha hecho.
  17. #7 La mayoría de los expertos en sanidad discrepan. Si se levanta el confinamiento a la ligera sin tener en cuenta en que zonas puede haber un rebrote con mucha facilidad, corremos el peligro de volver al punto de salida.
  18. Un estado de alarma a la medida del PNV, no se quejarán lo bien que los tratan.
  19. #5 La situación es muy grave, pero insostenible teniendo casi todos los presidentes autonómicos más preocupados por la economía que en la salud de los ciudadanos. El gobierno central fue el primero que dudo en actuar con prudencia para no tener que paralizar la economía, pero reculo y ahora son los gobiernos autonómicos los que están pretendiendo cometer los mismos errores que cometió el gobierno central.
  20. #16 Nada, todo muy bien.
  21. #4 Cuando las autonomías tenían competencias para hacer algo al respecto, no hicieron nada más que culpar de todo al gobierno central, pera mi eso es motivo suficiente que justifica que les quiten las competencias por dejadez en sus funciones.
  22. #4 ¿Tú dejarías los poderes excepcionales del estado de alarma en manos de un tipo como Torra?
  23. #8 Eso video mezcla realidad con ficción y por ello es lógico que no llegue a portada.
  24. #3 Huy, de abril 2020. Que extraño
  25. #24 Huy, de abril 2020. Qué extraño.
    Huy, negro. Qué extraño.
    Huy, maricón. Qué extraño.
    Huy, mujer. Qué extraño.

    Lo extraño es que en el siglo XXI, todavía haya gente que se dedique a etiquetar a los demás utilizando como excusa cualquier característica, física o de cualquier clase.
    Te paso a ignorar.
  26. Quien dice que avancen rápido, dice que me presten sus votos
  27. #15 un salvaje abril 2020 apareció
  28. #27 un salvaje abril 2020 apareció
    un salvaje negro apareció
    un salvaje maricón apareció
    una salvaje mujer apareció

    Alguien se perdió el curso básico de educación que enseña que poner etiquetas a la gente en base a un dato físico, o de cualquier otra característica, no es que sea feo, es que es repugnante.
    De ahí que necesitemos leyes contra los delitos de odio, por gente como tú y muchos otros.
    Hasta nunca.
  29. #3 te sonará a ti eso.
    A nadie le gusta alargar el estado de alarma.
  30. #29 seguro? pues no lo parece
  31. #14 Pues es eso exactamente lo que trato de decir.
comentarios cerrados

menéame