Actualidad y sociedad
176 meneos
2443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno quiere subir el salario mínimo un 20% en 3 años olvidando que en realidad no existe el salario mínimo

Reflexión de Laboro sobre el Salario mínimo en España y la intención del Gobierno de subirlo

| etiquetas: smi , laboro , salario mínimo , españistan
82 94 33 K 35
82 94 33 K 35
Comentarios destacados:              
#8 #1 pues a mi lo que me parece una mierda es el artículo. Obviamente el salario mínimio va en relación a la jornada "estándar". A partir de ahí sacas las proporciones, si trabajas 2h no vas a cobrar el salario mínimo completo.

Pero el salario mínimo sube para la jornada completa, sube para la media jornada, y sube para 1h, no veo donde está el problema. Cuestión aparte es que al final esto no sea más que una maniobra para sacar votos y que ya veremos si se aplica o no, pero el artículo me parece una gilipollez para quejarse por quejarse. ¿cuál es la diferencia entre que suba el salario mínimo el PP o lo haga Podemos?
  1. Otro gran articulo de Laboro que explica sencillamente la mierda de legislación laboral de este cortijo llamado España.
  2. Tal y como dice el artículo, hay partes de la Constitución que le molan al Gobierno y partes bastante olvidadas. De estas últimas partes poco habla el Rey en sus discursos y menos el gobierno, y menos aun hacen por que sean posibles (por ejemplo, las reformas laborales, privatizaciónes, etc.)
  3. No hay salario mínimo mensual sino salario mínimo por hora. #teahorrounclick
  4. #5 luego esta el "lo tomas o lo dejas" y el "me lo paso por el forro de los cojones". cotizar 10 horas semanales, trabajar 50.

    la realidad del gobierno es la del pais de la piruleta. la bañez parece contenta.
  5. #1 pues a mi lo que me parece una mierda es el artículo. Obviamente el salario mínimio va en relación a la jornada "estándar". A partir de ahí sacas las proporciones, si trabajas 2h no vas a cobrar el salario mínimo completo.

    Pero el salario mínimo sube para la jornada completa, sube para la media jornada, y sube para 1h, no veo donde está el problema. Cuestión aparte es que al final esto no sea más que una maniobra para sacar votos y que ya veremos si se aplica o no, pero el artículo me parece una gilipollez para quejarse por quejarse. ¿cuál es la diferencia entre que suba el salario mínimo el PP o lo haga Podemos?
  6. xD ¿En serio se necesita un artículo para esto?

    www.seg-social.es/Internet_1/Normativa/128005
    Artículo 1. Cuantía del salario mínimo interprofesional.

    El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 23,59euros/día o 707,70 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses.

    En el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero de aquel.

    Este salario se entiende referido a la jornada legal de trabajo en cada actividad, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos. Si se realizase jornada inferior se percibirá a prorrata.
  7. Es tan evidente que, el trabajador contratado por un día no cobrará el smi de todo un mes, que veo surrealista hagan un artículo para explicarlo.

    De hecho, lo veo tan surrealista como que la queja ante la subida del smi vaya en esa única dirección.
  8. #7 Estoy completamente de acuerdo contigo.

    Pero eso, lamentablemente, ya lo sabemos. Yo entré en la noticia porque suponía que hablaría de aspectos legales por el cual es salario mínimo no existe... Y sí que lo hace.

    Toda la noticia para aportar, en el aspecto legal, que el salario sube por hora trabajada. Por eso le he dado el voto sensacionalista.
  9. #6 Por ejemplo:
    Artículo 47. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho Se ha promovido una burbuja inmobiliaria que aun padecemos

    Artículo 43 Se reconoce el derecho a la protección de la salud. -> La estan privatizando a cachos
    Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio. lo único que fomenta el gobierno es el fútbol

    Artículo 37 La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios. LAs sucesivas reformas han malhadado este derecho
  10. Se supone que cobramos por hora trabajada, los de laboro parece que se estan quedando sin repertorio.
  11. El truco esta en el aceleron que va a pegar el euribor , otra vez.. trileros e igual de pobres
  12. #12 Otro con el derecho a la vivienda. Por mucho que repitan lo mismo, no va a ser verdad. Los americanos también tienen derecho a portar armas. ¿Significa que el Gobierno tiene que regalar armas a todos los ciudadanos?

    Son derechos subjetivos, son poderes que la persona tiene. Tener una vivienda y que nadie me la quite. Como también son derechos subjetivos el derecho a poseer un Tesla Model X.
  13. #8 Yo que vivo en Alemania, hasta ahora no he visto que haya un salario mensual minimo. Qué puede que lo haya, pero sí te puedo asegurar que hay un salario mínimo por hora trabajada y que los empresarios no se lo pueden saltar. Es de 8,13€/h y se aplica mayoritariamente a los minijobs. En contraposición, 2 ofertas de trabajo no cualificados que vi en DHL y UPS eran respectivamente de 11,11€/h y 13,10€/h. Los 2 a jornada completa y el primero, eso sí 5 dias a la semana.
    Com eso quiero decir, que a partir de una base mínima para trabajos a tiempo parcial, la que se gana por hora trabajada va en aumento si es a jornada completa.
  14. #12 Otro que confunde "derechos de los españoles" con "obligaciones del gobierno".
  15. #15 Son derechos subjetivos <-- ¿Lo de los derechos subjetivos lo define la constituación? Ah, ¿que no? Pues entonces métete esa interpretación por donde te quepa, que le sigues el juego a todos los fachas que niegan el pan y la sal y para los que la Constitución sólo importa cuando se toca la bandera, las fronteras y el himno y su escala de valores empieza por ellos mismos y su dinero y acaba ahí.
  16. #12 Y podrías seguir citando, como el artículo que habla de la libertad de expresión en comparación a la ley mordaza y el que habla de la educación y se contrapone con los presupuestos generales del estado.
  17. #8 No veo que relación tiene lo que dices con el articulo la verdad. El artículo habla de lo ridículo y engañoso que resulta hablar de salario mínimo, cuando una gran cantidad de trabajadores no pueden acceder siquiera a ese salario. Y también explica porque, la naturaleza del salario mínimo era cubrir las necesidades básicas. Si solo puedes acceder a trabajos a jornada parcial, no puedes cubrir tus necesidades básicas, de modo que toda la idea de hablar de salario mínimo se vuelve ridícula.
  18. Debería salir más cara la hora suelta que el contrato indefinido, como cuando compras patatas
  19. #15 Mira que te han copiado el artículo entero, donde se dice que la misión del gobierno es evitar la especulación, y vienes a vueltas con lo de regalar casas.
    Demagogia, estupidez, mala baba?
  20. #19 Mira, me iba a molestar en formularte una respuesta y explicarte como un mismo derecho puede ser subjetivo, natural, humano, fundamental y constitucional a la vez (como ocurre con el derecho a la vida) u como el derecho a la vivienda es solo constitucional subjetivo. Pero no. Tú simplemente llamas facha, o consideras al Estado Fascista como los independentistas, a todo aquel que va cargado de razones. Como la interpretación no favorece mi ideología son fachas. Con un mínimo de búsqueda en Google o con coger un libro se ve la doctrina y la interpretación de Derechos Fundamentales. No añadiré más.
  21. #21 pues hijo, si quieres poner un salario mínimo, tendrás que poner una unidad de tiempo, en este caso el mes.

    Y lo que laboro olvida es que de los 16 millones de trabajadores, unos 10 millones (como mínimo) tienen jornadas completas.

    Teniendo una unidad de medida en condiciones, no veo cuál es el problema de hacer proporciones para saber “por día” , “por hora” o “por minuto”
  22. #1 En Venezuela debido a la crisis han fijado precios para intentar solucionar el problema, y solo sirve para agravarlo. Si tienes una tienda y te obligan a vender el atún a menos de 1€/kg en tu tienda y a tí te cuesta 2€/kg, simplemente no vendes atun en tu tienda y hay escasez. Luego el Maduro echa la culpa a los empresarios, que están "acaparando recursos". Para Maduro, todo es un complot contra él.

    Con el salario mínimo lo que escasea es el trabajo debido a que te obligan a comprarlo a como mínimo 5.5€/hora como dice el artículo. Por eso muchos jóvenes, que no tienen experiencia para ascender a puestos más productivos, no son capaces de producir más de 5.5€/hora. ¿Resultado? un 40% de paro juvenil. Cuanto más suban el salario mínimo, más escasez habrá en los puestos menos productivos, y peor irá la economía porque muchas empresas irán a la quiebra.
  23. #24 a todo aquel que va cargado de razones <-- ¿Dónde están esas razones? Tú lo que pones son etiquetas para negar derechos.
  24. #17 Teníamos. Se la están cargando a marchas forzadas.
  25. Lo bueno de los españoles, como #15 y #18 , es que se cansan tras leer una frase así que se olvidan del resto del párrafo. Esto no les impide llamar caraduras o perroflautas a los que si leen.

    "Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."
  26. #24 Que no, que para mí también sigues el juego a los que se inventan bese tipo de excusas para que unos artículos sean más artículos que otros.
  27. #15 #12 Si vas a citar el artículo 47, no te dejes fuera lo realmente interesante, jolines...

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
  28. #24 Tu argumentacion sobre el tipo de derecho subjetivo falla en el momento que lees el artículo de la vivienda (por favor lee de nuevo):
    Artículo 47. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

    Exacto, "los poderes públicos promoverán condiciones necesarias y estableceran las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho". Y estan incumpliendo este derecho en el momento en el que comprar un piso se convierte en "prohibitivo" y donde necesitas 30-40 años o mas de vida para pagarlo. El artículo no dice "los poderes públicos promoverán condiciones necesarias y estableceran las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho aunque la gente se tenga que convertir esclava de un banco de por vida"... Por cierto, da la casualidad de que la constitucion no dice que los poderes públicos tengan que promover las condiciones necesarias para que el pueblo se compre teslas... Y en este caso, promover condiciones necesarias significa que si el precio de la vivienda esta disparado (tanto de alquiler o de compra) el poder público esta obligado a ofrecer pisos en proteccion oficial a precio asequible (por cierto, como en la mayor parte de europa central y del norte)... y esto lo estan incumpliendo sistematicamente. Son más importantes los artículos 135 y 155 que esos enseguida se aplican...
  29. #12 Lo que quiere decir ese artículo es que por ejemplo el ayuntamiento de tu pueblo no puede sacar una norma que prohíba a los de fuera comprar o alquilar una vivienda, o subir el IBI hasta tal punto que se impida en la practica que una persona pueda tener una residencia allí.

    Buena suerte demostrando ante un tribunal que los poderes públicos han conspirado para subir artificialmente el precio de las casas, descartando sin lugar a dudas otras posibilidades que expliquen la burbuja...
  30. #15 Hermosos ejemplos los que has puesto, todos al mismo nivel en el mismo "argumento": derecho a: vivienda, portar armas, tener un tesla model x. Claro, todo igual. Y luego aparecen tus ¿derechos subjetivos? :palm:. Desternillante.
    Para no hablar gilipolleces tenemos que recurrir a la definición. Por definición los derechos constitucionales emanan de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que ratificó España y están ligados a establecer las condiciones para satisfacer las necesidades del ser humano. Portar armas en España no satisface las necesidades de las personas, a lo mejor en EEUU sí pero aquí no, y tener un Tesla Model X tampoco. En resumen son derechos inherentes al ser humano por serlo no "porque a mi me apetece y soy muy guay" y por tanto no tienen nada de subjetivos están perfectamente delimitados. Por tanto el gobierno de un pais, en tanto que gestiona sus recursos, debe crear las condiciones necesarias para que todos esos derechos se puedan materializar. Hablamos de: derecho a una vivienda digna, a la salud, a propiedad privada, a la huelga, a la Seguridad Social, a la educación, bienes de uso público, a un ambiente sano, etc.
  31. #34 Échate un vistazo por hospitales con gente en los pasillos...
    Pregunta a las enfermeras por las gargas laborales que tienen ahora y hace unos años... (y esto indirectamente afecta a los pacientes).
  32. #37 Como siga gobernando muchos años más el PP (o en su defecto su marca blanca) no tardaremos tantos años en ver lo mismo.
  33. #31 cierto, se me ha perdido en el copypaste y no me dio tiempo a editarlo.
  34. #37 Que en USA te cobren un pastizal excluyente no significa, para nada, que la prestación vaya a ser peor que en España.

    El necio confunde valor y precio, para nuestros dirigentes la sanidad hace tiempo que dejó de ser un valor, ya sólo importa el precio, por eso la sanidad española perdió la primera posición en el ranking de mejor sanidad del mundo, ahora, dado el nivel tan alto del que partíamos, aun seguimos teniendo una de las mejores del mundo, pero continuamos en caída libre, cuando lleguemos al fondo sabremos en qué posición nos han dejado, estos "grandes gestores", lo que era el mayor orgullo de los españoles como país.
  35. #18 Digo yo que la obligación del gobierno es hacer valer y respetar los derechos de los españoles, ¿No? Y fomentar una burbuja inmobiliaria digo yo que va bastante en contra de eso.
  36. #21 yo creo que estáis mezclando cosas diferentes, una cosa es el salario mínimo que evidentemente va en cuestión de las horas trabajadas ( no puede ser igual si trabajas 4 horas que si lo haces 8-D y otra cosa es la precariedad del trabajo que es lo que te lleva a tener trabajo de media jornada cuando realmente buscas uno de jornada completamente
  37. Subir el salario mínimo servirá para que en lugar de contratarte por 8 horas, te contraten por 6h pero tengas que trabajar las 8h igualmente. Vas a seguir ganando lo mismo, pero cotizando menos. Para terminar de rematar las pensiones públicas, que es lo que este gobierno facha lleva buscando mucho tiempo.
  38. #45 Tu ni habías nacido.
  39. Vaya chorrada de artículo. Así que el salario minimo no se recibe si se trabaja una hora? Como quieres llamarlo entonces?
  40. #26 Personalmente creo que el estado debe encargarse de que si alguien trabaja a jornada completa, se asegure una vida decente (en el caso de media jornada o por horas, será proporcional). Está claro que con el SMI actual eso no se asegura con la jornada completa.

    Si el trabajo de esas personas se necesita, se debe pagar para que se pueda vivir dignamente con ese trabajo porque hace que el negocio funcione. Si no, es mejor que se automatice o no se cree ese puesto de trabajo. O que esas personas se vayan a otro país donde trabajando vayan a tener mejores condiciones.

    No comparto la visión de comparar atún con trabajadores. Los trabajadores son personas que tienen proyectos vitales y requieren unas condiciones de vida dignas. Si no se vende atún, se compra otra cosa. Además estás hablando de un mercado alimentario donde se regulan los precios de todos o casi todos los productos. Es una intervención del estado muy grande. Aquí la regulación es para un aspecto muy concreto, la retribución por el trabajo en un mercado de trabajo como el español en el que el trabajador tiene poca elección. La gente a la que un empresario contrata necesita condiciones de vida dignas que intenta conseguir mediante su trabajo. Sin embargo se deja que estas condiciones sean prácticamente de pobreza para beneficio del empresario (muchos empresarios han ganado mucho durante la crisis, así que dinero hay).

    El día que la empatía lleve a quien emplea a no contratar a la gente imponiéndoles sueldos (aunque sean legales), que ni él mismo querría para sí porque no podría ni comprar casa, alquilarla o tener hijos, habremos dado un paso adelante. Quizá se dé cuenta de que los demás no tienen por qué financiar su sueño de ser empresario o que el producto/servicio que vende no genera suficiente rentabilidad como para tener empleados y deba enfocar su negocio a otra cosa. En otros países no hace falta SMI y funciona porque no hay paro. Me alegro por ellos, pero si la situación allí cambiara es posible que tuvieran que ponerlo. De hecho hay países que en general no tienen un salario mínimo, salvo para algunas profesiones donde posiblemente es más fácil que haya abusos. Mientras no haya abusos creo que también está bien limitar la intervención del estado. Pero el panorama laboral de España no es así y aquí no tener SMI solo expone a abusos a los trabajadores. No creo que permitir que la gente pueda trabajar a 1 € la hora vaya a llevarnos a largo plazo a salarios de Dinamarca.
  41. eso y nada es lo mismo, si lo suben es por que han sacado calculadora y saben que no supone subida alguna.
  42. #5. Mal consejo y peor resumen, el artículo no tiene desperdicio. #leetodoelartículo
  43. #8. Solo un milagro puede explicar tantos positivos. El blog Laboro se ha ganado a pulso durante años toda credibilidad gracias a su claridad de visión y perspicacia respecto al mercado laboral español. Repasa sus artículos solo para comprobarlo por ti mismo.
    (CC #16 #21)
comentarios cerrados

menéame