Actualidad y sociedad
161 meneos
239 clics
El Gobierno se salta la doctrina del Supremo y trata de frenar las demandas de 'parados voluntarios'

El Gobierno se salta la doctrina del Supremo y trata de frenar las demandas de 'parados voluntarios'

A pesar de que el Alto Tribunal prohibió a las administraciones usar la colaboración social para tareas estructurales, el Ejecutivo quiere permitirlo a parados que comenzaran a hacerlo antes del 27 de diciembre de 2013. Los tribunales ya han dado la razón a varios trabajadores que reclamaron que su colaboración social era en realidad una relación laboral de pleno derecho.

| etiquetas: gobierno , parados , supremo , colaboración social
131 30 3 K 521
131 30 3 K 521
  1. Relacionada:www.meneame.net/story/comunidad-madrid-obligara-parados-trabajar-ayunt
    La Comunidad de Madrid obligará a los parados a trabajar para los ayuntamientos
  2. El artículo cofunde algunas cosas. A saber:
    1 El supremo dictó su sentencia sobre el tema, bien: cúmplase (que no se cumple? Ejecútese)

    2 Que se aprueben medidas en normas que aparentemente no tienen nada que ver es una mala técnica legislativa, pero no invalida las mismas puesto que fueron aprobadas de forma correcta (guste o no)

    3 Si se hace un Real Decreto Ley (guste o no) este "Decreto de Urgencia" es posteriormente convalidado por el Parlamento (sí, con la mayoría popular, pero eso es cosa de la gente que le dio esa mayoría)

    4 Que se apruebe una ley para "convalidar/legalizar" actos que la legislación anterior los consideraba en interpretacion (Supremo) ilegales solo demuestra que lo que antes no se podia hacer, ahora sí (o se produciría una inmovilidad absoluta de la realidad porque una vez se le dio un derecho a alguien y eso es intocable: no es así)

    5 Que esta nueva legislación parece hacer "fraude de ley": erróneo, "lex posterior derogat anterior". Reitero: guste o no

    6 Se puede hacer algo? Sí, claro: llevarlo al constitucional y ver si incumple algún mandato de la misma. Ya digo que más fácil tumbar mayorías en el parlamento* que via TC (la virtualidad de cambio real vía TC seria muy limitada a todo ese cambio y tardará mas)

    7 Total, que puede no gustarnos y creer que se ríen de nosotros (de esos trabajdores concretamente) Seguramente, pero no quita lo anterior

    *el gobiernl que entre se va a tirar dos ańos cambiando cosas como mínimo son hacer nada mas (salvo que regule via Real Decreto Legislativo, eso que tanto critican ahora. El proceso parlamentario es el que es, especialemene para leyes orgánicas si salen todas las que prevén y parece que estarán hasta el último día)
  3. #2 El hacer una ley a medida (con posterioridad a una sentencia) para contrarrestar una sentencia judicial que me afecta negativamente, muy legal no me parece, por mucho que necesite bajar el número de parados.

    Denota una intencionalidad para saltarse la ley con otra ley y así "ad eternum" con cualquier ley que no interese.
  4. #3 Pues es justo lo que se hace siempre tras una sentencia asi (gobierno tras gobierno, vamos)
    Alguna vez he pensado que daria igual cuantas leyes tumbe el TC (parte del articulado) porque al dia siguiente pueden tener ya un proyectio de ley sobre la mesa para hacer tal y como la querian. Es mas, podian hacer una ley claramente inconstitucional una detras de otra (si el TC fuera mas rapido) y no pasaria nada, salvo la verguenza, pero con eso no se va a la carcel, ni nada parecido
  5. #4 Entiendo entonces, que la función de los abogados del estado no es perfeccionar las leyes, o impedir que se dicten leyes que no se ajusten a la legalidad vigente, si no de buscar huecos para colar lo que interesa. Quizás hay que empezar a redefinir funciones y competencias de los empleados públicos que sirvan para que los cargos electos no marquen su impronta si no se ajusta a la ley vigente. Básicamente que se cumpla la función para la que fueron creados los empleados públicos, contrapeso a las banalidades políticas.
  6. #5 Muy de acuerdo en ello
  7. Titular alternativo: Los peperos dicen que España va de puta madre y olé.
  8. El Gobierno SE LO SALTA TODO...
  9. Normal. Es que esos del Supremo siempre están molestando con sus leyes y su defensa de los ciudadanos.

    ¿No pueden hacer los dirigentes del PP lo que les salga de los cojones? ¡Vamos hombre!
  10. en menéame hay muchas putitas de karma
comentarios cerrados

menéame