Actualidad y sociedad
23 meneos
61 clics

El Gobierno permitirá la entrada en España por cinco Aeropuertos: Madrid, Barcelona, Gran Canaria, Málaga y Mallorca

El Ministerio de Transporte y Movilidad ha designado varios puertos y cinco aeropuertos como únicos puntos de entrada a España a través de avión o barco para minimizar los riesgos de importación de casos en el proceso de desescalada, medida que estará vigente del 16 al 24 de mayo, plazo que se puede prorrogar. Según la orden ministerial que publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE), los aeropuertos son: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Gran Canaria, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Málaga-Costa del Sol y Palma de Mallorca.

| etiquetas: aeropuertos , malaga , barcelona , carnarias , madrid , mallorca , entrada
  1. Añadido el de Málaga en el titular, en el original se lo habían comido.
  2. Esperemos que ello no sea para un rebrote de la situación.
  3. #2 Se supone que es para lo contrario, pero bueno. xD
  4. #4 Ya, ya... por eso lo digo...
  5. El de gran canaria tiene menos tráfico que el de Alicante por ejemplo. Pero supongo que lo han "saltado" por aquello de que son islas.
  6. Y digo yo... siendo Madrid, Barcelona y Málaga centros de focos de coronavirus, ¿no sería más inteligente, no sé, utilizar otros aeropuertos? ¿O el objetivo es intentar la inmunidad de grupo o reducir la población en el mundo?
  7. #3 La cosa esta no va con los pobres poseedores de yates, a los que el gobierno de los ROJOS les quiere dejar en la ruina.

    Éllos son más de salir a golpear cacerolas con palos de golf.
  8. #7 Supongo que el objetivo es tener controladas las entradas y salidas de viajeros. Si tienes pocos aeropuertos, no pueden ser los más pequeños.
  9. #9 claro, pero para alguien de fuera de Madrid por ejemplo, tiene que utilizar el metro de Madrid o un transporte para llegar hasta el aeropuerto y si viene de una zona sana, tiene que pasar dos veces por allí.
  10. #6 supongo que será para redirigir desde allí los pasajeros al resto del Archipiélago.
  11. Si no se tomaron medidas a tiempo fue por las presiones de los amos del turismo para que siguiera girando la rueda de su economía, después como no había turistas, las habitaciones de los hoteles reconvertidas en alojamientos para enfermos y ahora queriendo meter de nuevo el turismo para salvar los 3 meses de verano y ya en Otoño o en Invierno comernos la segunda ola que ya es temporada baja...

    Que les den, no tenemos un entorno óptimo como para que vengan turistas sin control alguno. Si vienen, deberíamos echarlos a patadas y éso si que sería un golpe para el turismo porque no volverán más.
  12. Solo por puntualizar; si se usa Madrid-Barajas-Adolfo Suarez, que me parece absurdo, y Barcelona-El Prat-JosepTarradellas, igual, seamos coherentes... úsese Malaga-Rompedizos-Pablo Ruiz Picasso, que si nos ponemos pijitos nos ponemos.
  13. ¿Y quien quiere venir a España si tiene que estar 14 días en cuarentena?
  14. #14 En el caso de Mallorca, los ingleses, alemanes, franceses y rusos que tienen una segunda residencia en la isla.
  15. #7 El asunto de Madrid es complicado. Se ha diseñado una red aerea donde casi todo el tráfico pasa por Madrid (hay enlaces directos a otros aeropuertos para las rutas más frecuentes, pero las demás... por Madrid -o como mucho Barcelona-) y de ahí se distribuye al resto del país. Sencillamente, en España no puedes cerrar madrid-barajas (y con Barcelona tres cuartos de lo mismo). Sobre Málaga ya no sé, supongo que para la zona sur será el que concentre más vuelos por el turismo.
  16. #12 Aquí se terminó cancelando los últimos días de Carnavales, pero más por presión popular y porque cada día que pasaba la situación se volvía más complicada que otra cosa. Y aún así en algunas partes aún se permitían muchos actos relativamente masivos hasta un par de semanas después, los turistas aún no se habían ido.
  17. ¿Qué hemos hecho los canariones* para merecer esto?
    *Gentilicio de Gran Canaria
comentarios cerrados

menéame