Actualidad y sociedad
26 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno usará el 016 de atención a mujeres maltratadas para asesorar a hombres sobre igualdad

Por primera vez, los pliegos de condiciones del servicio incluyen atención a hombres: información sobre "separación y divorcio, custodias" y sobre "cuestiones surgidas en contextos de violencia". La secretaria general de Políticas de Igualdad que puso en marcha el servicio, Soledad Murillo, cree que "es perverso. No fue pensado para eso, sino para atender a las mujeres. Se diluye el objetivo para el que fue creado el 016".

| etiquetas: 016 , igualdad , violencia de género , hombres
  1. #1 ¿Qué te parece mal? ¿La propuesta del PP o la protesta del PSOE?
  2. Me hace gracia la frase "para atender a las mujeres" y la etiqueta de igualdad en la noticia...
    Quisiera pensar que es para las victimas de violencia, independientemente de su genero, aunque puede que sea yo muy crédulo.
    La violencia de un hombre a una mujer es tan deneznable como el de una mujer a un hombre, o como el de una mujer a otra mujer, o como el de un hombre a otro hombre.
  3. Debería usarse para dar atención y asesorar a personas sin importar su sexo. Eso sería igualdad.
  4. Pronto daran consejo sobre la tortilla con o sin cebolla.
  5. #3 ya ya, pero eso no vende. Por eso tenemos una ley que es anticonstitucional al ser discriminatoria por genero, y toda la opinion publica la apoya.
  6. #3 En efecto, la violencia es deleznable con independencia del sexo de las personas que la cometan o sufran.

    Eso sí, en España existe una ley en la que se contempla como agravante el hecho de que el acto violento lo cometa un hombre contra una mujer en el seno de una relación de pareja, por razones históricas que se explican en el preámbulo de dicha ley, y que fueron corroboradas por el Tribunal Constitucional.

    El hecho de que ese delito concreto (la violencia de un hombre contra una mujer en el seno de una relación de pareja) sea considerado como agravante, no quita nada de su importancia al resto de actos violentos, todos ellos contemplados en el ordenamiento jurídico vigente y sancionados como los actos deleznables que son.

    Lo digo porque parece que hay gente que no lo comprende y que parece como si pensara que por el hecho de que exista la Ley de Violencia de Género el resto de los delitos violentos no tuvieran importancia.

    Y decir algo así es falso, aunque quiero pensar que son mentiras que se propagan a partir del desconocimiento y no de los prejuicios contra las mujeres, aunque a veces lo parezca.
  7. #7 Se llama agravio comparativo y es totalmente cierto que existe. Legalmente hoy en dia es mas grave que un hombre de una bofetada a una mujer que si una mujer apuñalase al hombre.
  8. #8 Eso que dices no es cierto. Solo existe el agravante en el caso de las violencias cometidas por el hombre hacia la mujer en el seno de una relación de pareja.

    Lo que yo no entiendo es por qué nadie tiene que abofetear o apuñalar a nadie. Sin embargo, parece que para mucha gente las relaciones entre personas de diferentes sexos se establecen en un marco de violencia (física, psicólogica, verbal), como si eso fuera la norma y no la excepción.
  9. #7
    En ese caso, estas discrimando al resto de casos que he mencionado. Por fortuna vivimos en una sociedad abierta, que reconoce (ademas de las parejas tradicionales) a parejas del mismo sexo, sin embargo dicho agravante va en contra de dicho pensamiento abierto. Estamos intentando correr con grilletes en los pies...

    Si el hecho de que la violencia ocurra dentro de una pareja es un agravante (que para mi, a titulo personal, lo es), debe serlo para todos los tipos de pareja y sin discriminar por sexos.
    No hay nada mas machista que pensar que una mujer no puede maltratar a un hombre. Hombres y mujeres somos igual de buenos (y de malos, por desgracia).
  10. #7 "por razones históricas", gran motivo ese. Un delito es peor porque lo hayan hecho antes otros... gran justificación.

    Bah, paso.
  11. Lo que me ha parecido más llamativo de la noticia son estas 2 partes:
    -"El servicio, que el Gobierno licita y adjudica a una empresa después de un concurso público..."
    -"En esta ocasión el presupuesto base de licitación es de 867.767,77, un euro menos que en la anterior convocatoria, en 2015."

    En 2 años la empresa privada Qualytel Teleservices ha cobrado más de 1.7 millones de euros por gestionar el 016. Luego buscas información sobre su funcionamiento y encuentras que es un call center que se alimenta de "cárnicas", tiene contratos con otros ministerios como el de Hacienda por 3 millones de euros o el servicio 112 y acumula muchas denuncias de trabajadores y sindicatos, incluso por despedir a las embarazadas (los que nos van a asesorar sobre igualdad)... En fin... Que cada uno saque sus propias conclusiones.
  12. #11 Esto es lo que dice la Ley Integral contra la Violencia de Género en su preámbulo. Es demasiado largo como para pegarlo aquí y, además, estoy seguro de que todos los que estáis en contra la habéis estudiado detenidamente y lo hacéis con conocimiento de causa:

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2004-21760

    Si alguien está en contra de una ley, lo único que puede hacer en el sistema actual es votar a un partido que proponga su derogación. O incumplirla, claro, pero eso tiene consecuencias.

    Yo lo dejo aquí.

    c/c #10
  13. #14
    Como he dicho, estoy en contra de la violencia en todas sus formas, me parece tan mal que un hombre abofetee a otro hombre, como un hombre a una mujer o viceversa (o una mujer a otra mujer).

    Si decir estar en contra de la violencia en general te resulta extraño, es lo que hay, no voy a imponerte mi forma de pensar, sé que mis ideas son extrañas.

    Buen dia
  14. #14 estudiarla no, pero sí me la leí en su momento, y lo diga la ley o el Papa, eso es una abominación.

    ¿Cambiarla? Los únicos que tuvieron agallas para decir algo en ese sentido fueron C's (y no son santos de mi devoción pero al César lo que es del César) y se les echaron todos encima.

    Estamos en un punto en el que no es posible razonar en este tema, es todo, y nunca mejor dicho, ideología, no razonamiento.

    Así es una ley que casi CATORCE años después no ha conseguido reducir las víctimas. Es un fracaso.

    No sé, igual invertir en educación habría servido para más, pero eso no da réditos ni crea subvenciones para asociaciones.
  15. #5 "con" y como se te ocurra decir lo contrario te rajo aquí mismo.
  16. #12
    Cierto que es curioso que no hayamos comentado nada de ello, supongo que por desgracia nos hemos acostumbrado a esas situaciones. Una pena.
  17. #15 Venga, no tergiverses. He comenzado mi comentario #7 mostrando mi acuerdo contigo, al decir: "En efecto, la violencia es deleznable con independencia del sexo de las personas que la cometan o sufran."

    Ahora bien, para dejar ya este tema, porque siempre es igual y ya me aburre, me gustaría hacer una observación acerca del verbo discriminar. En efecto, la LIVG discrimina, por las razones que expone en su preámbulo, el cuál he dejado enlazado ahí arriba aunque, como he dicho, supongo que todos los que la critican la han leído y estudiado en profundidad.

    Continúo: dicha ley, en efecto, discrimina. Pero lo que mucha gente parece no entender (o no querer entender) es que "discriminar" no significa "perjudicar". De hecho, las leyes discriminan siempre, porque no se juzga igual a un hombre que mata a su mujer víctima de alzheimer que a la mujer que envenena al marido para cobrar el seguro. No se juzga igual (y no se contempla igual en las leyes) el caso de un hombre que apalea a su hijo, que el de dos adultos que se lían a puñetazos en un bar. Etcétera.

    La fineza del juicio se basa en la capacidad de discriminar, de establecer diferencias entre unos casos y otros para conseguir la mayor equidad posible entre las diferentes situaciones. Y equidad no es igual a igualdad.

    Cuando yo era pequeño, de alguien que no tenía mucho discernimiento se decía "este no discrimina". Porque, en efecto, no se pueden juzgar todos los casos por el mismo rasero. Eso solo daría lugar a injusticias.

    Lo que me sorprende es que esto, que suele aceptarse sin muchos problemas en la mayoría de los casos, se convierte en un agraviado clamor cuando se trata de introducir un agravante en determinados casos de violencia intrafamiliar, como si los hombres fueran a sufrir algún perjuicio por el hecho de que se proteja especialmente a las mujeres.

    En mi opinión, ese clamor por parte de algunos hombres contra la especial protección de las mujeres no hace más que corroborar la exposición de motivos que hizo el legislador en el preámbulo de la ya mencionada ley.

    Y ahora sí, yo lo dejo aquí. Creo que no tengo nada más que aportar al respecto.
  18. #3 El truco está en la definición de la palabra igualdad. Igualdad no significa que haya nada nivelado o equiparable, no va por ahí.

    Igualdad significa que hay que discriminar a los hombres para favorecer a las mujeres. Es un camino de un solo sentido.

    ¿te cuadra ahora?
  19. #6 No creo que la opinión pública apoye una discriminación. El sentido de la justicia es algo innato y los tienen hasta los animales.

    Lo que sí hay es un apoyo unánime de los medios de comunicación, los jueces y el gobierno. Es en parte por intereses electorales y económico, en parte por miedo a las represalias feministas y en parte por tener infiltrados a algunos de estos fanáticos.
  20. #7 Lo que hay en el preámbulo de esa ley no es más que un refrito de textos feministas. Es ideología, no hechos.

    Lo que hizo el TC no tiene nombre. Se pasaron la constitución directamente por el culo.
  21. #22 Es tu opinión. La mía es que, por suerte, y a pesar del ruido ambiental, tu opinión no es mayoritaria.

    Puedes estar en contra de la ley, por supuesto, pero si la incumples, atente a las consecuencias porque, por el momento, no parece que nadie tenga la intención de cambiar la legislación. Entre otras cosas, porque supondría volver a los tiempos del franquismo, en lo referente a desprotección de la mujer.
  22. #16 No es solamente que no haya reducido las víctimas (las víctimas escogidas que esa ley quiere contar) sino que no ha conseguido absolutamente nada de los supuestos propósitos u objetivos.

    Lo que nos lleva a concluir que los propósitos reales eran otros, o lo que es lo mismo, que lo que dicen es mentira.
  23. #12 El feminismo se parace a la religión en muchas cosas, y una de ellas es que es un negocio.
  24. #24 amén.
  25. #23 ¿castigar por igual un delito sin importar el sexo del delincuente es "desproteger a la mujer"?

    Estais totalmente idos.

    Date cuenta al menos de que no teneis límites. No sabeis donde parar.
  26. #27 ¿Estás hablando conmigo o con un grupo? Lo digo porque parece que te estás dirigiendo a mucha gente, aunque solo me referencias a mí.
  27. #28 A tu grupo.
  28. #23 Estás asumiendo de facto que los hombres están desprotegidos, al considerar que darle un trato similar a una mujer que a un hombre de forma general es desproteger a la mujer.
  29. #29 No pertenezco a ningún grupo. Si quieres decirme que "estoy ido", "no tengo límites" y "no sé dónde parar", dímelo.

    Aunque, claro, lo único que harías al hacer eso sería retratarte.

    Venga, que disfrutes.
  30. #21 El sentido de la justicia es algo innato y los tienen hasta los animales

    No veo yo ese sentido innato de justicia que dices ni en los animales en general, ni en los humanos, en particular, francamente.
  31. #32 Pues busca un poco e infórmate mejor.
  32. #31 Como ya he dicho, iba por tí pero no solo por tí.
  33. #6 ¿Todavía hay gente que sigue con ese argumentario? :-D

    No he visto al PP con mayoría absoluta cargándose la ley al igual que sus panfletos con todas las chorradas que decían. Ahora todo eso te dejaría muy mal.

    Sin discriminación positiva no existe visibilidad, Cs salió escaldado cuando pretendía igualarlos. La que sufre el acoso, el maltrato, abusos sexuales, mayor desigualdad laboral, el famoso techo de cristal,... es la mujer no el hombre. :palm:

    Si igualas no vas a reducir el problema. De verdad que la gente siga con eso a día de hoy.

    Si lo vemos hasta para insultar a los políticos, se piden violaciones en masa para la Montero, Arrimadas,... además de los tiros de lugar para todos. Las mujeres tienen un añadido que no tiene el hombre, no se puede igualar, terminas difuminando el problema.
  34. La secretaria general de Políticas de Igualdad que puso en marcha el servicio, Soledad Murillo, cree que "es perverso. No fue pensado para eso, sino para atender a las mujeres. Se diluye el objetivo para el que fue creado el 016"

    Supongo que será perverso… como los hombres desde su punto de vista.
  35. #16 Veamos las cifras:

    2003 => 71
    2004 => 72
    2005 => 57
    2006 => 69
    2007 => 71
    2008 => 76
    2009 => 56
    2010 => 73
    2011 => 61
    2012 => 54
    2013 => 54
    2014 => 54
    2015 => 57
    2016 => 44
    2017 => 49
    (En negrita, la entrada en vigor de la ley)

    Si te fijas, durante la primera mitad del periodo estamos en una media de más de 60 muertes anuales. Y en la segunda mitad nunca se llega a esa cifra, siendo la media de unas 10 muertes menos (a ojo)

    Es decir, que si que se han reducido las cifras.


    Fuentes:
    cadenaser00.epimg.net/ser/imagenes/2015/11/06/sociedad/1446816090_5844
    www.elmundo.es/sociedad/2015/12/31/56852bc6268e3ebf238b456d.html
    www.publico.es/sociedad/44-mujeres-murieron-asesinadas-violencia.html
    www.publico.es/sociedad/gobierno-incluye-asesinato-benicassim-violenci
  36. #35 Pues seguid aumentando el odio que os irá cojonudo...
  37. Asesorar a hombres sobre igualdad xD xD xD buen chiste, lo que van es a decirle como hacer para que ellas salgan con las mayores ventajas posibles.
  38. #9 O sea, que, dentro del seno de una pareja, el que un hombre de una bofetada a una mujer es mucho mas grave que el que una mujer apuñale a un hombre. Y te parecera bien y todo...

    Es la excepcion, no la norma, pero ocurre. Somos casi 50M de personas este puto pais, las posibilidades de que haya un desgarro anal por ventosidad salvaje son minusculas, pero...

    haynoticia.es/le-tienen-poner-5-puntos-sutura-ano-tras-tirarse-pedo-44

    Lo que no entiendo es que tengais cojones de salir a defender leyes que dicen que si un miembro de un colectivo apuñala a un miembro de otro colectivo es menos grave que si el miembro del segundo colectivo da una bofetada( de las normales, sin lesiones), a un miembro del primer colectivo. Sea cual sea ese colectivo. Y encima lo vendeis como igualdad.
  39. #41 O sea, que, dentro del seno de una pareja, el que un hombre de una bofetada a una mujer es mucho mas grave que el que una mujer apuñale a un hombre. Y te parecera bien y todo...

    O sea, que lees lo que te da la gana. Fin de la discusión. Ganas por abandono. Felicidades.

    Edito: El site “Hay Noticia” (haynoticia.es) (en adelante denominado con sus siglas HN) es un site de humor cuyo fin es el entretenimiento.

    El contenido de HN es ficción y no se corresponde con la realidad.

    Todos los referentes, nombres, marcas o instituciones que aparecen en el site se usan como elementos contextuales, como en cualquier novela o relato de ficción.


    Y lo más immportante: HN no está recomendado para lectores menores de edad, dada la temática de algunos de sus artículos.

    haynoticia.es/aviso-legal/
  40. #9 Realmente #8 está en lo cierto, pero se debe a la negativa co-redacción del Código Penal en base al capítulo de tutela penal de la LIVG. Es lo que permite que prácticamente cualquier caso de violencia de un hombre hacia una mujer pueda ser enfocado como violencia de género, que prácticamente sea imposible delimitar cuándo un caso pueda ser perseguido como denuncia falsa y, al mismo tiempo, su escasa efectividad en materia de tutela judicial efectiva en casos de violencia en el entorno doméstico o de pareja.

    Es uno de los puntos por lo que la mayoría de magistrados están en contra de la LIVG, porque es tremendamente ambigua en el marco de aplicación de medidas coercitivas o de privación de libertad en contra del acusado y requieren de un alto grado de subjetividad lo que garantiza errores y una elevada responsabilidad en las consecuencias de sus decisiones.

    Uno de los ejemplos de ésto es que las sentencias relacionadas con los delitos por violencia de género son, de entre todos los delitos, las más aceptadas mediante recurso de casación y modificadas por el Tribunal Supremo. Porque, efectivamente, en el caso de pasar al Tribunal Constitucional o al Tribunal de DD.HH., se considerarían anticonstitucionales. Es decir, que mientras la LIVG es constitucional en sí, muchos de los fallos de audiencia son anticonstitucionales. Esto es consecuencia de la ambigüedad y subjetividad que menciono, en la que fiscales y jueces tratan de "curarse en salud" aplicando las medidas más duras posibles y esperando que sea otro juez en estancia superior el que ratifique o modifique la sentencia.

    De ahí otro de los puntos por los que abogados y magistrados varios están en contra de la LIVG: la dilación del proceso. Un denunciado por violencia de género puede pasar años en la calle hasta que su sentencia sea firme, dando lugar a casos en los que los agresores han tenido tiempo suficiente para reincidir e incluso matar a la víctima.

    Me gustaría que se entendiese que muchos de los que estamos en contra de la LIVG, especialmente los que tratamos con el tema de leyes, lo hacemos porque buscamos una mayor efectividad en su aplicación y a la vez una mayor garantía de la conservación de los derechos constitucionales. Y lo que la ley actual está consiguiendo son miles de hombres sentenciados de forma desapropiada, miles de víctimas desamparadas, y miles de euros y de horas derrochadas en su aplicación inefectiva, con la completa saturación de los juzgados y unos jueces y fiscales en una constante presión social, que es precisamente lo que más detestan y evitan.
  41. #3 Como en todo, en este país hay violencia de primera y violencia de segunda.
  42. #37 me gustaría saber si los datos son fiables, es decir, si no pasan casos como los de alguno que contaba para el total h después resultó ser defensa propia. Pero bueno, supongamos que lo sean.

    Así a ojo, ya que estamos, para empezar ha tardado unos seis, siete años en bajar de 60 de una manera "constante", lo cual es el primer fracaso. Y segundo, a mí noe parece un éxito el que, también a ojo, bajen un 10-20% en 13-14 años.

    Primero porque habría que ver si ha sido la ley u otros factores que antes no había, vamos, si la gente "ha madurado" un poco.

    Pero eso, si te parece un éxito que antes fuesen 60-70 y ahora 50-60... pues oye, apúntate el tanto que a mí me da vergüenza ajena.
  43. #35 la discriminacion positiva... es discriminacion, y cualquier feminista deberia luchar contra eso

    esto me recuerda a los que van al futbol a insultar, segurament no son racistas pero si al jugador del equipo rival le jode que le llamen "negro de mierda" se lo llamaran, pero no por racismo, si no por joder, igual que al blanco le diran "hijo de puta" o a otro "maricon".
    A Arrimadas la desearon que "ojala la violen en grupo" igual que a otro le desean "que le den una paliza", es por decir algo que duela al afectado.
  44. #21 si apoyan esa ley muy feministas no son
comentarios cerrados

menéame