Actualidad y sociedad
31 meneos
72 clics

El Gobierno vasco arremete contra el informe oficial que alerta contra el fracking

La difusión este verano del informe del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) sobre el fracking en el que se advertía de los riesgos para el medio ambiente de esta técnica de fracturación hidraúlica para la extracción de gas no convencional del subsuelo ha puesto en guardia a muchas instituciones y asociaciónes (entre ellas la Asociacion Española de Compañías de Exploración y Producción de Hidrocarburos ACIEP). El documento oficial de un instituto que depende del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está siendo comba

| etiquetas: fracing , país vasco , igme , informe , medioambiente
26 5 1 K 159
26 5 1 K 159
  1. ARRÉ métele a la burra!! (de ahí viene la expresión).
  2. Urkullu: La postura de EAJ-PNV sobre la extracción de estas reserva energética es clara: NI EXPLOTACION, NI EXPLORACION con ninguna técnica, llámese Fracking o llámese como se quiera, si no garantiza el cumplimiento de la normativa medioambiental y si no respeta los rigurosos estándares de protección de los bienes ambientales, singularmente, de los acuíferos subterráneos y sus zonas de recarga y los espacios de la Red Natura 2000.

    urkullu.eu/post-ak/nuestra-postura-sobre-fracking-explotacion_33634.ht

    Queremos informes rigurosos, pero si son demasiado rigurosos cargamos en trompa contra ellos xD
  3. #2 Si el informe adverte de los riesgos sismicos sin especificarlos, pues no creo que sea muy serio, ej un 3 por millon.

    "la realidad técnica es que, hasta el momento, tan solo se han registrado a nivel mundial tres únicos casos documentados de microseismos de magnitudes próximas a 3, en la realización de más de un millón de operaciones de fracturación hidraulica, sin haber ocasionado daños de ningún tipo"
comentarios cerrados

menéame