Actualidad y sociedad
64 meneos
736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Goldman Sachs: MásMóvil se lanza con Goldman Sachs a la compra de Vodafone España por 6.000 M

Terremoto en el sector de las telecomunicaciones en España. Según han confirmado fuentes próximas a las conversaciones, MásMóvil se ha lanzado a la compra de la filial española de Vodafone por 6.000 millones de euros. Una operación que ha sido promovida por Goldman Sachs, financiador del cuarto operador del país. Por su parte, McKinsey ha elaborado el plan estratégico para calcular las sinergias de la posible integración, que alcanzarían los 2.000 millones.

| etiquetas: másmóvil , goldman sachs , compra , vodafone españa
39 25 22 K 4
39 25 22 K 4
  1. Veo que MásMóvil quiere hacerse poco a poco con el control de todo el sector de las telecomunicaciones y como estos ganen el monopolio, las reclamaciones van a tardar más tiempo en solucionarse, por qué sino recuerdo mal este grupo no está adherido al sistema arbitral de consumo y por lo tanto no tendrían que acatar la decisión de una junta arbitral de consumo obligando a sus cliente a recurrir a la vía judicial para poder solucionar los conflictos en el caso de que MásMóvil no quiera solucionarlos de buena fe.
  2. Relacionada: Vodafone cierra en más de 7.000 millones la compra de ONO www.elconfidencial.com/empresas/2014-03-13/vodafone-cierra-en-mas-de-7

    Golazo de Ono por toda la escuadra xD
  3. #0 Noticia errónea cc @admin, ya desmentida oficialmente por parte de MásMóvil.

    www.elespanol.com/economia/empresas/20191023/masmovil-asegura-no-compr
  4. #25 Una compra de esta magnitud debe pasar por la CNMV ya que Vodafone cotiza en Bolsa y por tanto se debe hacer público.
  5. ¿¿Cómo?? Osssstiasssss xD xD
  6. Muy mala noticia para el sector.
  7. Esto es como si la tienda de electrodomésticos de mi barrio, compra El Corte Inglés Murcia.
  8. De todas formas Vodafone estaba destinada a caer en picado... Lo mejor que podrían hacer es eliminar todo rastro de la marca y que desaparezca de España, aunque ya veremos...
  9. Con un poco de suerte, MasMovil comprará Vodafone y estos dejarán de hacer las tres o cuatro llamadas acostumbran a hacerme.
  10. Edito: La Banca especuladora y buitre americana responsable de la entrada fraudulenta de Grecia en el Euro, y cuyos (ex)empleados copan el Banco Central Europeo, estira sus tentaculos para ordeñar tambien el sector tecnologico.

    Y asi poder continuar con unas de las tarifas mas caras de Europa y un servicio de calidad pesima. Y sino contrata Vodafone en UK o en Alemania y veras la diferencia
  11. #21 #1 GOTO #18

    FAKE NEWS
  12. #3 No hace falta recordarlo, ya se hace en esta noticia.
  13. #18 Que lo hayan desmentido no implica que no sea verdad (será que las empresas no mienten). Que yo sepa MásMóvil no tienen ninguna obligación de hacer público que están interesados en comprar Vodafone. Tampoco la necesidad.
  14. #43 Lo de las cajas fue despues del 2008, cuando estabamos en la Champions League segun nuestros politicos, que dejaron ajustar el mercado como paso en Irlanda. Lo de las cajas exploto mas tarde, y es lo que tu dices politicos y sindicalistas metidos a banqueros, que podia salir mal?

    Pero la crisis de 2008 fue mucho mas que las cajas, fue sistemica aunque no impacto en principio a los bancos espanoles, el paron economico mundial se junto con la burbuja patria, que estaba muy inflada. Y estallo por las cajas y por los politicos españoles incapaces de exigir a las cajas alemanas que tomaran sus perdidas, forzaron un repago con fondos publicos.

    Pero esa crisis es algo local y la de 2008 fue algo mucho mas grave
  15. #8 se acabaron los amagos
  16. #29 Lowi pertenece a Vodafone, así que entraría.

    Pero vamos, es humo, no hay nada.
  17. #1 mientras esté Telefónica no habrá monopolio. Lo que hay ya para servicios como televisión o conexión a Internet es un oligopolio: Telefónica, Vodafone, Orange, MásMóvil y sus respectivas filiales. Oligopolio y monopolio para el caso es parecido.
  18. #30 no solo en mi zona. En otras muchas apenas tienes alternativa.
  19. Robafone
  20. MásMóvil es la nueva Orange, comprando todo lo que se menea.
  21. #16 La banca siempre gana, nunca has jugado al monopoly?

    Y sino acuerdate de la crisis de 2008, si algo les sale mal su colateral son tus fondos de pensiones, o la propia deuda soberana de los estados
  22. Van tarde, unos meses atrás puede que hubieran tragado, Vodafone lleva varios meses con números verdes en las portabilidades gracias a Lowi y FiNetwork.

    Es ahora o nunca, masmovil ha empezado a bajar en portabilidades y Vodafone a subir. Les están haciendo dañito.
  23. Bueno, yo todavía no estoy seguro si en Vodafone eran incompetentes o ladrones, aunque me decanto por las 2. Así que a priori no lo veo tan mala noticia.
  24. #6 La banca solo financia la operación si esta parece tener viabilidad y margen para el beneficio, del que evidentemente se llevarán su trozo en forma de intereses sobre el préstamo.

    No empecemos con las chorradas.
  25. Editado por la aportación de #18
  26. #20 Deberías leer las últimas noticias y te enterarías que lowi y Finetwork (Vodafone-enabler) han conseguido que Vodafone tenga el mayor número de portabilidades (positivas) entre todos los operadores en los dos últimos meses y masmovil ha bajado.
  27. #34 Desconoces el sector claramente.
  28. #36 Nada nada... lo único que te pasa es que no sabes quien es quien ni los movimientos que hay últimamente en el sector.
  29. #39 ¡Muy bien!
  30. Más concentración de empresas y más OLIGOPOLIOS!

    Y por supuesto todos en servicios esenciales para los ciudadanos... que curioso...

    Cual es la formula mágica que tienen los liberales para evitar estos oligopolios? Que me la expliquen...
  31. El low cost triunfando. Normal, si los operadores convencionales no ofrecen mejor servicio que justifique su mayor precio.
  32. #28 Lo dicho, las low cost subiendo. Sean de la compañía que sean.
  33. #35 ¿He dicho algo incierto?
  34. #37 Lo conozco lo suficiente como para afirmar lo que he dicho: Low cost comiendo mercado a las compañías convencionales. Independientemente de a qué matriz pertenezcan.
  35. #40 Vaya, pues no he dejado de decir lo mismo en todo el hilo...
  36. #27 ¿oligopolio? anda que no hay operadores de fibra pequeños. Otra cosa es que en tu zona no hayan muchos, pero Murcia, Alicante y Valencia están petadas de empresas pequeñas.
  37. #6 Yo no se que tarifas teneis vosotros con Vodafone, pero yo no pago mas de 12€/mes con un porron de gigas y llamadas y sms ilimitados desde hace por lo menos 2 años.
  38. #27 En la actualidad si que hay un oligopolio en temas relacionados con la televisiones o conexiones de internet, pero estos tratan de reducir aun más las empresas del sector.
  39. #1 En principio la CNMC no debería permitir la adquisición. Pero ya me espero cualquier cosa.
  40. #6 en Alemania es un mierdón probablemente mayor q en España
  41. Lowi entra en el paquete?
  42. #33 Sí, la crisis del 2008, cuando nuestros políticos arruinaron las cajas, que no los bancos. Algunos recordáis muy mal quien causó el pufo que pagamos entre todos. Porque ahora no me vendrás a decir que las tarjetas black y compañía fue cosa de banqueros, ¿No?

    No confundir banqueros, que tendrán muy poca ética, con políticos banqueros, que además de poca ética, son inútiles y juegan con nuestro dinero.
comentarios cerrados

menéame