Actualidad y sociedad
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Govern, tras el pacto de Urkullu: "No puede haber comunidades de primera"

La consellera de la Presidencia de la Generalitat, Meritxell Budó, ha lanzado este lunes una advertencia después de que el gobierno del lehendakari, Iñigo Urkullu, y el Ejecutivo central alcanzaran un acuerdo sobre la senda de déficit: "No podemos permitir que haya comunidades de primera y de segunda". Urkullu asistió el pasado viernes a la Conferencia de Presidentes celebrada en La Rioja, después de que los gobiernos central y vasco acordaran un objetivo de déficit del 2,6 % del PIB para Euskadi este año tras hacer una valoración del impacto…

| etiquetas: govern , gobierno vasco , urkullu
  1. No se si el término es "de primera y de segunda" pero lo que está claro, porque esta en la constitucion, es que hubo 2 formas de acceder a las autonomías y de que las comunidades tienen distintas competencias. Y Euskadi tiene competencia fiscal, pese a quien pese.
  2. Lo que hizo Urkullu se le llama negociar y mirar por los intereses de los Vascos, no como Torra que fue incapaz de dejar sus ideas políticas a un lado y mirar por los intereses de los Catalanes, recordemos esto:

    www.meneame.net/story/empresarios-catalanes-hosteleria-critican-torra-
  3. Las mismas competencias que tiene Euskadi les fueron ofrecidas en su día a Cataluña. Y Jordi Pujol dijo que nanay. Que primero iban a ver cómo les iba a ir a los vascos y luego ya verían. Ahora QUE SE JODAN.
  4. Pero si eso es lo que queréis vosotros, Meritxell.
  5. Si hubiera ido....
  6. Que chiste más bueno!! Lo que le molesta es que en esta ocasión, Cataluña no esté en el grupo de las autonomías de primera.
  7. Vamos a tratar de tapar la incompetencia con victimismo.

    Otra vez...
  8. En época de vacas flacas es el momento de eliminar los 17 reinos de Taifas, los 17 parlamentos, diputaciones, cabildos, consejos insulares, ongs, tvs autonomicas, tve... Esta crisis la tienen que pagar los políticos
  9. #8 ¿qué incompetencia?
  10. #9 pues yo prefiero reducir instituciones estatales que no pintan mucho...casa real, ministerios de competencias totalmente autonómicas, banco de España, Senado,..
  11. #11 mejor reducir 17 grupos que uno
  12. #3 Exacto,la política es negociar las cosas,que para eso les votan los ciudadanos.
  13. #2 vamos, que se hizo una chapuza.
comentarios cerrados

menéame