Actualidad y sociedad
46 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión más frecuente en España en marzo de 2018, entre 600 y 650 euros  

La pensión moda se halla situada entre los 600 y los 650 €, es decir, por debajo del salario mínimo (735,90 €); en ese intervalo se hallan 1.835.736 pensionistas. El tercer tramo más numeroso (ya verán porqué, de momento, nos saltamos en segundo) figuran 602.208 pensionistas que perciben una pensión entre los 650 y los 735 €. Es decir, el 25% de los pensionistas tienen una pensión que se halla por debajo del salario mínimo.

| etiquetas: grafico , pensiones , españa , marzo
  1. Desde el 1 de enero las bajadas serán del 5% cada año la pensión.
    Medida aprobada por el PP en navidades para que nadie hablase de ello
    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-13617
  2. #0 "la moda más frecuente". Quita eso del título porque es una redundancia sin sentido. La moda es valor más frecuente de una distribuición estadística.
  3. Seguro que los choricetes del PP cuando se jubilen cobrarán la máxima.
  4. Una de la opciones para pagar las pensiones podría ser el impuesto por tv en casa. Este impuesto que esta en muchos países del EU.
  5. Directos hacia la miseria. Deberían estar ardiendo las calles. Vamos a dejar que nos maten como a chinches. Primero explotándonos durante la vida laboral y después dejándonos languidecer como despojos. Malditos hijos de puta.
  6. Por si alguno le interesa, los planes de pensiones privados están perdiendo dinero.
    www.meneame.net/m/actualidad/rentabilidad-planes-pensiones-cierra-marz
    Vamos que pierdes dinero si o si, el banco no.
  7. #5 El Banco de España ya ha alertado que el empleo actual no sirve para pagar pensiones.
    www.meneame.net/m/actualidad/banco-espana-tumba-tesis-gobierno-creacio
  8. #4 Otra medida de ahorro y que creo que sería mucho más popular, aunque no sé si realmente efectiva, más allá de moralmente al menos, sería retirar de inmediato todas las jubilaciones con menos de 35 años cotizados a los políticos.
    Sería un revulsivo que na este país.
  9. Eso no son las pensiones de jubilacion, en ese computo tambien estan las complementarias de incapacidad, viudedad, orfandad y a favor de familiares
  10. Se nota que alguien ha escrito el articulo sabiendo la diferencia entre la media y la mediana estadística.
comentarios cerrados

menéame