Actualidad y sociedad
689 meneos
2862 clics
La gran amenaza de la banca actual: un juzgado aplica la retroactividad para anular una cláusula suelo

La gran amenaza de la banca actual: un juzgado aplica la retroactividad para anular una cláusula suelo

El juez argumenta que no puede aplicarse la sentencia del Tribunal Supremo porque el sistema financiero ya no corre peligro.  Si el Tribunal de Justicia...

| etiquetas: clausula , suelo
248 441 0 K 399
248 441 0 K 399
  1. Que la pelen. Que dejen de estafarnos. Que entre comisiones, cláusulas abusivas, intereses de demora tan excesivos que se podrían considerar usura, gastos de mantenimiento, de cuenta, de cancelación.... ¿Esos no son motivos para la gran amenaza social?
  2. "el Supremo equivocó el interés general por el interés del sistema financiero. Si algo es abusivo y poco transparente, no resarcir en derecho y justicia nunca puede ser interés general. Esperamos que Luxemburgo tumbe la retroactividad antes del verano”." A ver si es verdad.
  3. #1 ten cuidado con esos discursos o vendrán derechistas a llamarte estalinista. A la banca y al capitalismo no se los cuestiona.
  4. Cláusulas suelo: No fue capitalismo, fue un robo. Y lo robado, en otra cosa invertido, perdido o gastado.
  5. Banqueros, unos ladrones, sin palancas y de día. Políticos estafadores, juegan a vivir de tí.
  6. #3 La religión del dinero no consiente herejías
  7. A ver que me entere yo. O sea, que unos bancos han estafado dinero a sus clientes, pero no quieren devolver ese dinero obtenido ilegalmente porque si no se van a la ruina. Ya de meter en la cárcel a los responsables de la estafa ni hablamos.

    Jurídicamente se sostendrá porque las leyes se las escriben ellos a su gusto, pero esto no es justicia, ni justicia universal ni justicia igual para todos.

    Y el hundimiento es la falacia de siempre, esto no sería malo para la sociedad como pretenden hacernos creer. Al contrario, sería bueno. A rey muerto, rey puesto: si quiebran todos los bancos que han estafado ¡magnífico! Otros apareceran de nuevos a ocupar ese hueco que ha dejado el mercado y se cuidarán de no cometer los mismos errores que cometieron los que se hundieron.

    Y eso es puro capitalismo, pero no se aplica. Se llenan la boca de libre mercado pero a la hora de la verdad estamos bajo un Estado intervencionista, muy intervencionista que protege solo y exclusivamente a las grandes empresas.
  8. LA coña es que si un partido obligara a a aplicar la retroactividad al momento serían "antsistema", "radicales", " partidos sin experiencia".

    A mi el del banco me puso cara de culo y me dice "es la primera vez que oigo eso de las cláulas suelo".
  9. Vale, ya sabemos que la banca está descapitalizada, y hasta que eso es lo peor que le puede ocurrir a un país, pero qué narices, la cláusula del suelo es nula y procede su aplicación.
  10. Si la gente utilizase la banca online no tendría problemas. Pero como por comodidad sigue en la caja de ahorros (ahora banco) de toda la vida pues le toman el pelo por todas partes. Banca on line es lo mejor
  11. Huele a caquita
  12. #7 Con aquella sentencia del TS queda patente que los bancos tienen vía libre para timarnos, que no les pasará nada.

    Si un día les pillan, podrán decir que no pueden devolver lo timado a sus clientes porque el sistema financiero se pondría en peligro.

    Me pregunto si pasará lo mismo con las energéticas o cualquier sector estratégico para los países. Menuda
  13. Yo no entendería que no fuera retroactiva
  14. #1 Di que sí. Cada cierto tiempo me llega una carta del banco informándome que me han levantado 12 euros por concepto de mantenimiento. Como mi padre es un cliente de muchos años siempre le digo que vaya y que reclame. Siempre me lo devuelven... pero hoy he ido yo, y cuando estaba reclamando por enésima vez he procurado levantar la voz mientras decía:

    -Si vengo a ingresar o a transferir me cobrais 5 ó 6 euros porque hago perder el tiempo al Sr. cajero. ¿Y cuanto tiempo se pierde cargando esos 12 euros y abonándolos cada 3 meses? ¿Ein?

    El cajero y el que estaba al lado se han quedado callados porque no tenían contestación posible.
  15. #3
    Constantemente, hay que cuestionarlo constantemente, y frenarlos de golpe, y esta bien de tanto robo "legal" legitimado por el sistema cómplice de esos ladrones de guante blanco.
  16. Ay como se nota que ya no está esa mayoría absoluta dictatorial
  17. #10 ¿Comodidad? para mi es mucho mas cómodo hacer una transferencia o consultar los movimientos en mi ordenador o desde el móvil que tener que ir hasta el banco a comerme una cola del demonio para que me actualicen la libreta.
    No entiendo para que tiene que haber un banco en cada esquina; aunque igual el problema es ese, que los banqueros se han empeñado en que haya un banco en cada esquina y ahora hay que rentabilizarlos como sea.
  18. #7 No se van a la ruina, simplemente tendrian menos beneficios.

    Por otro lado, está la devolución del rescate financiero, las bancos quebrados que han comprado con subvención, lo del frob, lo que desviaron al banco malo sareb, las salidas a bolsa fraudulentas que tambien hay que devolver (bankia)

    A mi me interesan las perdidas de los bancos de los que el frob o el estado tienen porcentaje, y que les deben a las arcas públicas un pico en rescates y otras gaitas.

    Despues hay que acordarse de que el estado tambien les retrasó el pago de impuestos para ayudarles en crisis, pero esos impuestos diferidos de estos años, los tendrán que pagar tambien los proximos años.
  19. Nada como navegar un poquito los links de esta página para evaluar la calidad de este medio.

    Un par de muestras, que podrían sacar muchas...
    www.hispanidad.com/en-efecto-los-espanoles-tenemos-lo-que-nos-merecemo
    www.hispanidad.com/el-virus-zika-es-creacion-de-la-naturaleza-o-del-ho
  20. El propio dinero es usado por los bancos para robarnos.
  21. #19 Fijate que pone hasta la sentencia. Evalúa ahora la calidad del medio en cuestión :palm:
    www.hispanidad.com/wp-content/uploads/2016/02/C-Suelo-retroactividad.p
  22. #22 "Lo decía, días atrás, el articulista Salvador Sostres: los españoles tenemos lo que nos merecemos: a un mediocre como Pedro Sánchez.

    Pero lo del jueves del CIS fue peor: resulta que el político favorito de los españoles es Alberto Garzón. Ya saben, el de “salud y república”, el que echa de menos a los milicianos asesinos, es uno de nuestros peores ciudadanos que ha conducido a su partido al desastre (2 diputados).

    Así que a lo mejor es verdad que tenemos justo lo que nos merecemos."

    www.hispanidad.com/en-efecto-los-espanoles-tenemos-lo-que-nos-merecemo
    mas-valorado.html

    "Quiero decir que lo normal no es que un millonario financie a científicos sin escrúpulos para producir un virus letal para los nonatos. Pero sí me creo que esos mismos multimillonarios aprovechen un virus producido por la naturaleza, que afecta a los fetos humanos para dictaminar que nadie, nunca jamás, tenga niños y para fomentar la esterilidad. Bueno, al menos entre los pobres, que no hacen más que parir. Otra cosa son los ricos: esos que tengan los niños que quieran y, si no quieren tenerlos, no lo evitan con la abstinencia sino con métodos artificiales, más o menos homicidas.

    Y hablando de Zika. Otro comunicante nos informa de que la Fundación Rockefeller (en la imagen) -quintaesencia de la masonería y del Nuevo Orden Mundial (NOM)- no sólo divulgó sino que patentó el Zika."

    www.hispanidad.com/el-virus-zika-es-creacion-de-la-naturaleza-o-del-ho
  23. Lo elevarán al supremo o al constitucional...y lo tumbarán en "alas del artículo que el ZP (ese gran socialista) introdujo en convivencia con el PP" en la constitución con el título de "estabilidad presupuestaria"

    :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
  24. #23 No tiene nada que ver. En la noticia en la estamos habla sobre bancos y clausulas. Y aportan sentencia, por lo tanto no veo donde está el problema, informa sobre algo y hay que darle el merito justo al hispanidad.com ese.
    El resto, ejemplos tuyos incluidos, no vienen a nada. Por muy malos que sean los artículos que mencionas no pintan nada aqui
  25. #25 @fantomax habla en su comentario de la calidad del medio, no dice nada de la noticia.

    Me he leido la noticia, muy interesante, le he echado un ojo a la primera pagina de la sentencia, me parece genial que la enlacen, ojalá el resto de medios hicieran lo mismo.

    Luego he entrado en los otros dos links, y ... sin palabras. o_o

    Un saludo
  26. #27 Pues estamos hablando y votando la noticia, no el medio. Que de esto se trata por aqui
  27. #14 ¿Te has planteado llevarte tu dinero a otro banco?
  28. #7 Jurídicamente no se sostiene, la retroactividad de una declaración de nulidad lleva en el Derecho desde los tiempo de maría castaña. Cuando un negocio jurídico es nulo se entiende que nunca ha existido y, por tanto, todos los efectos que ha generado deben ser resarcidos. De hecho, ya hay planteadas algunas cuestiones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la Unión Europea al respecto y es bastante seguro, tal y como pone la noticia, que éste falle a favor de la retroactividad. Lo del Tribunal Supremo fue sacarse de la manga una "solución" jurídicamente insostenible, que, en mi opinión, solo buscaba darle a los bancos tiempo, ni más ni menos, porque todos sabían que el TJUE diría al final que nanai.

    Y no se queda ahí la cosa, otro caballo de batalla ahora mismo son las cláusulas de vencimiento anticipado. El Supremo está haciendo -como de costumbre- funambulismo jurídico por esos derroteros, pero la doctrina del TJUE es meridiana: las cláusulas nulas NO se integran. Es decir, no se pueden sustituir por nada, simplemente se tienen por no puestas. Esto causa que si la cláusula de vencimiento anticipado es nula, el banco no puede vencer anticipadamente el préstamo, por lo que para pedir la totalidad de la deuda tendría que esperar a que venciese la obligación (a los 30, 40 o los años que sean). Imaginaos el pastel para el banco. Sé de buena tinta que, entre lo de las cláusulas suelo y esto, hay más de un banco que está temblando.
  29. #7 la justicia depende del dinero que tenga cada uno, eso lleva pasando mucho tiempo, la novedad es que lo digan a las claras
  30. Me alegró por las víctimas de los usureros, pero ya veréis cómo todos los españoles acabaremos pagando el pato con otro rescate y más recortes.
  31. #29 Me ha planteado muchas veces llevarme el dinero de todos los bancos y ponerlo en el sitio más seguro que conozco: el escote de mi madre.
  32. #17 Dile eso al abuelete aleatorio cuyo deporte preferido es contarle la vida al cajero/dependiente xD :popcorn:
  33. La única gran amenaza plausible contra la banca es ésta:
    La Tierra será tragada por el Sol en 7.590 millones de años <<-- ahi sí lo tienen chungo, pero hasta entonces nada.
    elpais.com/diario/2008/03/12/futuro/1205276406_850215.html
  34. #28 Y en las noticias AEDE no se comenta sobre el medio? Yo comento lo que quiero, y el medio me ha llamado mucho la atención por lo depurado de su selección de artículos. La noticia también se puede comentar, por supuesto, pero si me salgo del tema no veo dónde se va en contra de las normas, de esas por las que se supone que se negativizan los comentarios. Salud y positivos, que el karma no se come.
  35. Todas las sentencias son irrelevantes a la espera de la "inminente" del TS en un juicio de adicae, en la que se puede sentenciar retroactividsd, y definirse jurisprudencia sobre la materia

    Entrecomillo inminen, porque asi se ha calificado en la prensa desde el pasado verano
comentarios cerrados

menéame