Actualidad y sociedad
32 meneos
37 clics

Los grandes contaminadores bloquean el acuerdo final de la COP25 en la última fase de negociaciones

EE UU, China, India, Brasil y Sudáfrica, entre otras naciones, se cierran a la adopción de consensos para poner en marcha el Acuerdo de París y acelerar la reducción de emisiones global. Es más, las ONG denuncian que incluso podría rebajarse la ambición planteada en 2015 por dicho Acuerdo. El movimento por el clima ya habla abiertamente de “fracaso de la cumbre”.

| etiquetas: cumbre , clima
  1. el próximo festival COP26 sera el definitivo o el siguiente ya lo vamos viendo.

    cansado de ver como la clase político-empresarial nos usa de putas/os y gustosamente aceptamos tener que pagarles la cama en cumbres-reuniones y eventos vacacionales por todo el globo.
  2. Ah, pero alguien pensaba que de aquí iban a salir acuerdos y compromisos reales y efectivos?
  3. #2 si, que España ponía pasta y solucionaba los problemas de todo el mundo
    www.meneame.net/story/espana-contribuira-150-millones-fondo-verde-clim
    Además se ha conseguido que Greta sea una Superstar.
  4. #1 Hay uno todos los años, sera por cumbres.
  5. Seguramente tomarán medidas cuando haya que ir en barca por Manhattan y cuando el Mato Grosso parezca los Monegros.
  6. El ser humano es incapaz de parar una guerra , que te está matando en ese mismo momento , y va a ponerse de acuerdo para frenar el cambio climático... Jajajajaja
  7. Un desastre. Pero deberíamos tomar medidas, como bloquear productos de países emisores.

    Pero no hay huevos.
  8. La respuesta más sencilla sería que el resto de países impusiera fuertes aranceles a los productos provenientes de los países más contaminantes.
  9. #7 Emisores y no emisores. Es absurdo traer fruta del otro lado del mundo habiendo la misma y otra aquí. ¿Que te gusta el kiwi, el mango o los lichis? Pues o los producen aquí o te conformas con manzana, pera o naranja. Y solo en temporada.
  10. #4 Contamina mas los vuelos, hoteles y desplazamientos que lo que pretenden salvar
  11. #2 yo pensaba q firmarían cuatro porquerías q valiesen de poco pero dieran titulares y q además no las cumplirían.

    Pero es q ya ni eso...
  12. No se ponen de acuerdo para unos mínimos compromisos cuando lo que necesitamos es algo mucho mayor: toda una política económica transnacional enfocada a este problema.
    ecorablog.blogspot.com/2019/12/una-inversion-de-futuro-quiza-la-unica.
comentarios cerrados

menéame