Actualidad y sociedad
33 meneos
137 clics

Las grandes eléctricas ensayan tarifas planas y cuotas fijas ante el nuevo escenario de precios

Las tres grandes eléctricas están ensayando fórmulas propias del sector de la telefonía, como tarifas planas y cuotas fijas mensuales, para responder al nuevo abanico de posibilidades surgido con la reciente implantación del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). En el caso de la luz, el consumidor puede elegir entre un pago Micro de 21 euros al mes por un consumo de hasta 1.500 kilovatios hora (kWh) al año, un pago Mini de 41 euros por 2.500 kWh, otro Medio de 56 euros por hasta 4.000 kWh, otro Maxi de 74 euros por hasta 5.500 kWh

| etiquetas: grandes eléctricas , tarifas planas , escenario precios
28 5 0 K 23
28 5 0 K 23
  1. No han aprendido nada. Quieren reproducir el modelo de saqueo de las telefónicas que tantos disgustos han dado a los ciudadanos.

    Somos multitud quienes no volveremos jamás a Movistar, Vodafone, Orange...
  2. Dicho de otra forma, antes pagabas por lo que consumías. Ahora tienes un precio que fluctúa como a ellos les sale de los cojones y se ponen en modo salvapatrias ofreciendo tarifas "planas", en las cuales si no consumes los kWh los pagas igual pero si te pasas te pegan un palo de la leche. Es de vergüenza. Ojalá cuando entre Pepeenergy en el mercado se lo reviente a éstos cerdos como ha pasado con las tarifas móviles y las OMV. :ffu:
  3. ¿Para evitar sorpresas? Será para no dejar de ganar. He hecho un par de cuentas con esas tarifas que pone el artículo y ya me sale más caro que lo que venía pagando hasta ahora, y eso que ahora el precio tiene a bajar ligeramente. Yo recomiendo fehacientemente no cambiarse hasta que veamos como va el tema, porque seguro que todas estas "tarifas planas" tienen permanencia.
  4. Es importante que lo lleven bien ensayado y preparado.

    Si no, corren el riesgo de no poder aguantar la risa y descojonarse en nuestra cara cuando presentemos alguna reclamación. Llevandolo bién preparado, nos soltarán su discurso de las fluctuaciones del mercado y los impuestos con cara de compungidos y gran profesionalidad y ya cuando "acaben la función" ya se descojonarán en privado.
  5. Las eléctricas ofertan tarifas fijas de luz un 17% más caras que el mercado
    www.meneame.net/story/electricas-ofertan-tarifas-fijas-luz-17-mas-cara
    www.meneame.net/c/14632727
  6. Y los que tenemos la tarifa con discriminación horaria y con contador digital también la perdemos? No va a haber algo parecido?
  7. #6 No, son "ofertas" (caras) que están haciendo en el mercado libre, Iberdrola-CUR y todas las compañías que dan la tarifa regulada TUR ahora PVPC(que es lo que tienes si no tes has cambiado) ofrecen las tarifas del mercado regulado con un CIF y las del mercado libre con otro por que que cuando un comercial diciendo que es de tu compañía es mentira, si estas en la CUR(Comercializadora Último Recurso) no eres cliente de Iberdrola Generación que es la del mercado libre.

    #2 Además son tarifas planas caras. Sobre Pepeenergy, ya están Som Energia, Holaluz o Fenie por ejemplo, que tienen precios más baratos que las grandes de Unesa en el mercado libre y a veces también más barato que en el mercado regulado, aunque bienvenida sea Pepephone también, si la táctica de las grandes para ganar dinero es maltratar a los clientes pues a cambiar de compañía.
    comparadorofertasenergia.cnmc.es/
  8. Metieron de consejeros energéticos a sus exministros por algo, alguien les votó (o se abstubo) y ahí siguen. Disfruten :troll:
comentarios cerrados

menéame