Actualidad y sociedad
38 meneos
46 clics

Grecia cae en recesión por tercera vez desde el 2010

Una triple recesión con macrocifras dignas de una guerra: el desempleo roza el 25 %, la deuda pública está cerca del 200 % del PIB, la Gran Crisis se ha llevado más del 25 % de la riqueza desde el 2010 y los niveles de pobreza son alarmantes. El PIB cayó 0,1 % en el trimestre del año. Y había bajado ya el 1,2 % en el último cuarto del 2016: la literatura económica dictamina que dos trimestres consecutivos de retroceso del PIB equivalen a una recesión.

| etiquetas: grecia , recesión , syriza
  1. Aún me acuerdo cuando a principios de 2016 Grecia y España decrecían y tenían una tasa de paro similar, superior al 26%. Y mira ahora cuatro años después una y otra...
  2. No puede ser, están equivocados si han hecho todo lo que les han dicho la Troika así que deben estar muy bien. IRONIA ON
  3. #2 yo también pensaba que no podía ser, que era imposible ¡había ganado Syriza/Podemos! se suponía que así habían solucionado todo ¿no?
  4. #2 España también ha hecho lo que mandaba la troika. ¿O no era eso de lo que se acusaba al gobierno?. E Irlanda incluso mucho más. No sé pero tú teoría tiene lagunas y contradicciones.
  5. #1 los grandes gestores.
  6. #3 No, están bien jodidos por aplicar las políticas que les dictan desde Bruselas el PPSOE. Ya que eres del PSOE deberías preguntar a Juaquin Almunia, que es uno de los mandamases de la Troika e implantador del neoliberlaismo más inhumano e injusto en Europa.
  7. #5 Pésimos gestores, obviamente con los dos dedos de frente en economía que les falta a una parte de la izquierda española, pero pésimos al fin y al cabo. Tener dos dedos de frente y no ser un Garzón en economía no es un mérito. Imaginémonos un gobierno más audaz y liberal que el del corrompido PP y el inmovilista Rajoy. El éxito hubiera sido incluso muchísimo más espectacular del que ya ha sido.
  8. #2 Veo más abajo que hay gente que no lo pilla ajajjajaja. No, no me hace ni puta gracia porque se lo cree.
  9. #4 España e Irlanda no tienen gobiernos contrarios a los que hay que castigar, mira lo jodida que está toda Europa del este por aplicar las fórmulas de la Troika. Toda.
  10. #6 No entiendo, cuando Zapatero decía que hacía recortes porque le obligaban era una mentira de la casta y cosas de "ppsoe" (sic). Cuando es Syriza quien cede mucho, mucho, mucho más de lo que cedieron otros, entonces es que le obligan. Vamos a necesitar un libro de instrucciones.
  11. #9 ¿Europa del Este? Pero me alegra que digas lo de España e Irlanda. Por lo menos se reconoce que no todos los países bajo la "malvada" troika van mal. Ya es un paso...
    Por cierto, la excusa del castigo me empieza a sonar a lo de la conspiración yanki "fasistah" contra Venezuela. Todo un clásico ante cada fracaso sistemático de populistas y de la ultra izquierda.
  12. #2 #6 #4 No sé que está pasando en ese país. No debe tener remedio la cosa. Con las mismas políticas de la troika bruseliana ha salido Portugal del hoyo. España también. Un caso raro.
  13. “Espera Alexis, que ya llegamos..."  media
  14. #7 En esta vida, todo depende del prisma con el que se miren las cosas.

    Por ejemplo, cuando Cumprumís o los podemitas dicen de cortar el despilfarro e invertir en políticas sociatas, los liberales y la deresha de cuatro o cinco dedos de frente les insultan y les llaman poco menos que Stalinistas resentidos que quieren entramparnos y arruinarnos para siempre.

    Sin embargo, cuando es esa misma deresha de cinco o seis dedos de frente, excelentes gestores, los que endeudan al país hasta la séptima generación venidera, a muchos nos falta tiempo para levantarnos aplaudiendo, descorchar el champán (intentando atizarle con el tapón en el ojo al cuñao podemita :troll: ) y cantar las alabanzas de lo cojonudos gestores y altamente capacitados en economía que están las derechas.

    El éxito espectacular, en datos:

    www.datosmacro.com/deuda/espana

    www.meneame.net/story/espana-manos-draghi-bce-ya-ha-comprado-250-000-m (el BCE es nuestro acreedor por doscientos cincuenta mil millones de euros).

    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/04/03/58e298ace5fdea390d8b4 (el coste de los intereses ya se nos bebe el 25% del PIB)

    Lo bueno es que, teniendo la izquierda más suerte que un nublao, y siendo absolutamente irrelevante a nivel internacional (no tiene el más mínimo apoyo de nadie), verás como cuando toque PAGAR todo eso, pierde el PP las elecciones y le toca apoquinar a algún partidillo que se lleve toda la mierda como Syriza para que a la borregada le quede bien claro por ~50 años más que "la derecha gestiona muy bien y mirad la izquierda que es subir al Gobierno y empiezan vuestras miserias".

    Aprovecho la parrafada para recordar que Grecia está como está porque el Gobierno de Kostas Karamanlis (PP centro-derecha griego) lo llevó a la ruina mientras se dedicaba los 5 años que estuvo a presentar datos falsos de "crecimiento" a Bruselas. Luego llegó el PASOK de Papandreu y se encontró con el pastel, tras lo cual no le quedó más remedio que pedir perdón por el retraso y empezar a comer rabos por aquí y por allá a ver si conseguía que los tanques alemanes y franceses no empezasen a cruzar la frontera exigiendo de vuelta el dinero de sus bancos (privados).

    En esta vida mediática y de forillos de internet están las historietas de la derecha, los memes, los bulos y la desinformación y la propaganda... y luego ya está la verdad que aunque también sale por los periódicos, ni Cristo se molesta en leer. Porquepaqué, si está más que claro que aquí el único problema es "la izquierda que no sabe nada de economía".

    Sigamos así, que nos va bien.
  15. #14 Por eso, son pésimos gestores. Solo les salva la comparación con lo que propugnan otros. Y convendrás conmigo que ese no es suficiente mérito. En el país de los ciegos el tuerto es el rey...
  16. Me gusta como se reescribe la historia, y ya no hace falta hacer al Cid Campeador un héroe, mañana la UCO en contubernio con Podemos tendrá la culpa de la epidemia de corrupción en España. Porque la mierda de Grecia es culpa de Tsipras por prometer limpiarlos de mierda y... ceder ante Europa.

    Pido disculpas por intentar hacer usar la Logica a los meneantes.
  17. #7 Tienes razón, con un gobierno más liberal podríamos estar en la "champions" económica del mundo.
    Solo hace falta privatizar lo que aun le queda al estado:
    Pensiones, sanidad, policía...
    Es más, no nos quedemos ahí, fuera toda empresa pública, que lo público es el mal.
    Ni colegios, ni carreteras, ni bomberos, ni agua, ni nada. Todo privado.

    Así cuando al empresario privado le apetezca aumentar sus ingresos a costa de especular (como pasa por ejemplo con las farmacéuticas) terminaremos de un plumazo con el problema del paro... ya sabes, muerto el perro se terminó la rabia.

    Por otro lado y a modo de reflexión, me gustaría plantearte la siguiente hipotética situación.
    Pongamos que cuando Europa pulsó la máquina de imprimir billetes le hubiera dicho a España... Hum... para ti no...
    ¿Como se lo hubieran montado nuestros gestores?
    Yo te lo digo: exactamente igual que Grecia. Porque la diferencia principal entre Grecia y nosotros es que la impresora de billetes europea aun no ha pedido la sangre de nuestros primogénitos a cambio... pero, tiempo al tiempo...
  18. #12 España ha salido del hoyo? esto... se han recuperado salarios, calidad de vida, empleo, los jóvenes pueden volver a emanciparse, o algo que nos afecte a los de abajo? Idem para Irlanda #11
  19. Ya llegamos, Syriza.
  20. #4 Precisamente de lo poco bueno que ha hecho el sr. Rajoy es no hacerle demasiado caso a la llamada troika y no aplicar los recortes que le pedían. Y a los de Grecia no les ha quedado más remedio que ceder fueran del partido que fueran. Esa es la realidad.
  21. #1 Uno fue castigado en su momento y le cortaron el grifo y el otro se portó bien y tiene barra libre de endeudamiento.

    En el futuro todos lis pringaos nos encontraremos para llorar juntos.
  22. #14 Un comentario que da gusto leer, Enhorabuena por el análisis.
  23. #18 ¿Recuperar?¿Volver a emanciparse? ¿Pero tú te crees que en la España de 2007 se daba eso? Vivíamos de crédito y aún así teníamos cifras elevadisimas de jóvenes que se emancipaban muy tarde y mayores cifras de precariedad laboral que en la actualidad. Claro que sí, España se ha recuperado salvo en el empleo. Cosa imposible ya que el 7% de paro que llegamos a tener era cosa de la burbuja inmobiliaria. Por lo demás sí, hemos recuperado calidad de vida, indudablemente. Toda la calidad de vida permitible para unas familias que ya no se pueden endeudar como antes.
comentarios cerrados

menéame