Actualidad y sociedad
14 meneos
42 clics

Grecia y Europa aún pueden evitar que el Corralito se transforme en Corralón

El padre del corralito argentino advierte que si los Griegos y Europa permiten que el Corralito se transforme en Corralón, los griegos van a sufrir un ajuste fiscal y una caída de los salarios reales mucho mayor a la que se estaba produciendo a causa de la austeridad impuesta por la Troika. Grecia volverá a ser una economía con alta inflación y muy inestable. Además Europa recuperará poco o nada de los 240 mil millones de euros que Grecia le debe.

| etiquetas: corralito , corralón , grecia , europa
  1. A Cavallo como ministro de economía no se lo deseo ni a mi peor enemigo, pero cuando hace análisis hay que escucharlo. Salvo cuando empieza a proponer soluciones, como no sea para hacer lo contrario
  2. Es corralon está previsto para el 21 de julio sino paga al BCE en esa fecha
  3. Grecia recuperará la totalidad de los 240.000 millones, aunque sea suspendiéndole los pagos de la pac,mrondos estructurales etc etc etc de la UE.
  4. Caval.o es un hijo de la gran chingada. Chinga a tu vieja!!

    Esto es lo que decía un amigo mío argentino hace 10 años del lamentable personaje.

    Por eso mismo yo le hago a este personaje el mismo caso que a Rajoy, es decir, el contrario.
  5. Un corralón supongo que sería un corralito por tiempo indefinido.

    Acojonante. Ahora resulta que los griegos no podrán acceder a sus ahorros en el banco, y se instaurará la "renta básica".
  6. #5 El corralito es una restricción al acceso a tus depósitos. El corralón es la desvalorización de tus depósitos mediante la conversión a una moneda de menor valor o a una quita del monto. Osea que o bien pasas de tener 1000 euros a tener 1000 dracmas (que por supuesto valdrá bastante menos de 1000 euros) o pasas a tener 500 euros y con un poco de suerte por los otros 500 te dan un bono con vencimiento el día en que las vacas vuelen
  7. #6 Esto, el 21 de julio
  8. #6 Vamos, que es muy similar a "nacionalizar" lo que todos los ciudadanos tienen en los bancos o, si salen del euro, incluso debajo del colchón.
  9. #5 #6 corralón es la desvalorización de tus depósitos

    Corralón es: La devaluación de la moneda. A algunos les puede parecer malísimo pero lo que hace es devaluarse TODO. Es decir, salarios y PRECIOS. Se devalúan precios de artículos que fabrica y produce un país con lo cual se hacen más competitivos y las empresas empiezan casi inmediatamente (entre 6 meses y 2 años) a producir, contratar y exportar, cosa que no puede suceder con una moneda fuerte.

    Es lo mismo que se hizo en España en 1993. La moneda se devaluó un 20%. ¿A que no te acuerdas que en 1993 hubiera una gran crisis? Pues compáralo con el 20% de devaluación de salarios (pero no de precios) acontecido entre 2008-2012. Ahí se que se jodieron asalariados y pequeños empresarios (fiesta para las multinacionales).

    De la primera crisis ya no se acuerda nadie y la segunda es un gran agujero en el que estamos metidos (y no podemos salir si no es devaluando la moneda, que es lo que hay que saber).

    Hay que decir la verdad y es que o devalúas moneda o atrasas exactamente lo mismo para más tarde pero que va a ser peor.

    No hay que engañar diciendo verdades a medias, hay que decir toda la verdad.
  10. #8 Nada que ver con nacionalizar nada. Ni siquiera metaforicamente.
  11. #9 La devaluación por si misma no es una solución mágica, y te lo dice el habitante de un país que debe tener el record mundial de devaluaciones.
    En Argentina teníamos soja y un nivel de depósitos en el exterior lo suficientemente grande para cubrir las necesidades de moneda extranjera, además de poder auto abastecernos de materias primas y alimentos. Grecia no produce energía ni tiene industrias.
    Además antes tenías una moneda aceptada en todo el mundo, ahora tendrás suerte si te la aceptan dentro de Grecia, porque yo viví el festival de cuasi monedas y canje de Argentina
  12. #11 En Grecia (favorecido por la devaluación) tienes a su principal fuente de ingresos, el turismo. No venden soja pero es practicamente lo mismo.

    Te lo dice un habitante del país que más devaluaciones ha sufrido en toda la historia (Ejppaña).

    Lo decía de coña pero casi es serio, si le pones a la nueva moneda un nombre molón como Dinerosaurio o Superpastagansa seguro que te la quitan de las manos los coleccionistas frikis :-D
  13. #9 Devaluar la moneda no es la única solución, y devaluar la moneda por si solo no arregla el problema. A mi la solución que me parece más admirable hasta el momento, ha sido la de Islandia.
comentarios cerrados

menéame