Actualidad y sociedad
41 meneos
42 clics

Grecia plantea la posibilidad de reclutar a ciudadanos como inspectores fiscales encubiertos

A modo de nuevo enfoque para reducir la evasión fiscal, el gobierno griego sugirió que podría reclutar a estudiantes, amas de casa e incluso los turistas para actuar como inspectores de Hacienda aficionados. El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, dijo que la actitud de los evasores fiscales podrían cambiar muy rápidamente una vez que se percataran de la existencia de miles de inspectores encubiertos entre ellos con equipos de audio y video.

| etiquetas: grecia , hacienda , inspectores , ciudadanos , evasión , yanis varoufakis
  1. Mooola. En plan "cliente misterioso" y tal, ¿no? :-D

    En serio ya, no me cuadra mucho, aunque dado que no puedes contar con la honradez o responsabilidad ciudadana de quienes mas tienen...

    Eso si, la UE ¿que?. ¿Seguirá colaborando y alentando el fraude fiscal y la evasión de capital a paraisos fiscales que permite?. Luego hablamos de Troikas y mierdas, pero eso es un cancer brutal para Europa.
  2. Eso se llama sociedad vigilante. Gustó mucho en los países del telón de acero. Hacer de los ciudadanos polis para vivir con miedo es lamentable
  3. #2 Pero efectivo.
  4. Es una chorrada. Con todas las letras.

    Otra cosa sería una oferta de empleo público, o una reorganización del ya existente, para ampliar la capacidad de inspección y atacar realmente al gran fraude con inspectores cualificados.

    Y eso, así, bien hecho, lo quiero yo para España.
  5. #2 En esos paises los ciudadanos se vigilaban los unos a los otros por miedo a las represalias de no hacerlo.

    No tiene nada que ver con pagar a algunas personas para que denuncien evasores fiscales.

    Aquí nos vendría muy bien. Si las probabilidades de que quien te está pidiendo presupuesto para hacer algo en casa te denuncie si ofreces hacerlo sin factura fueran más o menos altas se perdería la costumbre en poco tiempo.
  6. #2 Mas o menos el modelo anglosajón.
  7. La economía sumergida protege a pequeñas empresas frente a las grandes empresas que no pagan impuestos en Luxemburgo. Si hay que poner coto a algo primero que la competencia en el mercado sea regulada y vigilada y que los grandes paguen lo que les corresponde.
  8. #2 En una sociedad justa todo el mundo debería cumplir las leyes y denunciar a quien no las cumple. Jamás mirar para otro lado. No se busca acusar a la gente de judío o republicano, se busca perseguir al ladrón con colaboración ciudadana. El principal problema que veo es las falsas denuncias que puede provocar el colapso de la justicia.
  9. #2 Solo viven con miedo los que tienen no tienen su conciencia tranquila. Todos vamos en el mismo barco. ¿Miedo es colaborar entre todos para que los corruptos paguen por sus fechorías?

    Me parece una buena medida siempre que no degenere. Aunque sólo como medida de transición hacia un modelo de profesionales (funcionarios) que se dediquen exclusivamente a ello, y no simples ciudadanos.
  10. #5 Acusación popular. Doctrina Botín: si el Fiscal y la acusación particular no acusan, no puede prosperar el proceso
    es.wikipedia.org/wiki/Acusación_popular#Excepciones_a_la_acci.C3.B3n_
  11. #2 No es lo mismo la "policía del pensamiento" que un "inspector fiscal encubierto".

    Precisamente la impunidad y el hecho de que las inspecciones sean como son es lo que provoca que haya tanta evasión fiscal y economía sumergida.

    Solo un "chorizo fiscal" puede verlo mal.
  12. Oh! la delación. Que gran invento!
  13. A ver, vamos a verlo de esta manera. Hay que hacer un sistema impositivo justo que pueda cumplir cualquiera y a la vez vivir decentemente. Lo que no es justo es que tú cumplas y otros no, si el sistema es justo, y si tú eres autónomo y pagas tus cosas y otro trabaja en B, no sólo roba lo de todos sino que encima te hace competencia desleal.

    Si el sistema impositivo es justo, sí veo bien las delaciones a los que infringen la ley. Si no (como pasa en España que los impuestos ahogan al pequeño) no lo veo bien.
  14. #2 #9 No es por nada, pero todos los ciudadanos no sólo pueden, sino que están obligados a denunciar un delito y a aportar pruebas. Y eso es España, no la Rusia comunista. En España hay hasta webs del gobierno para denunciar anónimamente. (luego ya que tomen medidas ya...)
  15. #20 a tanto no llego. pero puedes buscar. De todas formas esas cosas las puedes notificar a la administración correspondiente para que abra investigación.
  16. #19 Me has jodido las risas xD Iba a esperar a que hubiera un puñado de ladridos sobre Grecia (y de paso Venezuela, el comuismo, los nazis, etc) para sacar esa web y darles en los morros.

    Cortarollos! xD
  17. Si esto lo propone Merkel o Rajoy... pero como es Varoufakis todos aplauden.
  18. #5 Correcto, y así se lo he dicho por twitter a Varoufakis: que se deje de excentricidades y se dedique a contratar inspectores de verdad

    twitter.com/Aiarakoa/status/573872617125445632

    Evidentemente no me hará ni caso :-/
  19. #26 No me he leído el artículo. Por eso no he opinado mucho. Pero mira que efectivo sería si por ejemplo en España se sacase una ley que premiase con un porcentaje de lo recaudado a quien diese a Hacienda datos fehacientes de un delito económico. Destapas a un empresario que ha evitado un pago del IVA de 200.000 euros y a ti te dan, por ejemplo, 20.000 euros.
  20. #28 No, pero se acercan.
  21. #2 Estoy contigo, pero en Grecia hay un grave problema con el cumplimiento de las leyes. Te recuerdo una cosa: la única forma que tuvo el gobierno del PASOK de subir impuestos fue metiendolos en el recibo de la luz porque los griegos se niegan a pagar.

    Y no es sólo una cuestión de tener o no dinero, es que están acostumbrados a esto.
  22. #2 Vivirán con miedo los que defrauden.
  23. #31 Vivirán con miedo todos porque se saben observados. Y si no pregunta lo cómoda que era la vida en la.RDA
  24. #23 Si lo proponen ellos es fascista, propio de la derecha mas rancia y retrograda, como lo propone el otro está de puta madre. Cuanta coherencia hay por aquí.
  25. Al más puro estilo de la Alemania del este o de la Cuba actual. ¡Que miedito!
  26. #27 Así funcionaba la Inquisición. Todos se denuncian unos a otros.
  27. #14 Cuanta prepotencia en 4 palabras...
  28. #36 Pues con lo que duró debió funcionar bien. :troll:

    PD: Obviamente el sistema las denuncias serían comprobadas por hacienda.
  29. #25 el plan es la recopilación de datos para que después sean los auténticos inspectores los que hagan el trabajo serio, pero al menos saber que cuando se realiza una inspección hay un potencial fraude,
    es una especie de ley del confidente pero con inscripción previa, supongo que tendrá que ver con la idiosincracia del fraude en Grecia.
    Personalmente creo que la mejora manera de terminar con el fraude fiscal es:
    - Garantizar la seguridad del confidente
    - Premiar al confidente con parte del importe defraudado
    - Castigar duramente las denuncias falsas, ojo demostradamente falsas, que no con falta de pruebas.

    solo con una ley de este tipo, se terminara el 80% del fraude por la psicosis creada.

    ¿Por que no se hace? personalmente no tengo ninguna duda, en seguridad lógica decimos que la mayoría de casos de mayor intrusión/fraude siempre es de insiders.
  30. #15 Si el delito es real y verificable no hay problema
  31. #35 O de España, donde hay paginas para deltar a personas que cobran el paro y trabajan a la vez.
    go to #19
comentarios cerrados

menéame