Actualidad y sociedad
28 meneos
131 clics

El Grupo Volkswagen no renovará el 60% de sus modelos gasolina y diésel: apostará casi todo a lo eléctrico y premium

El Grupo Volkswagen está en una fase de cambio sin precedentes. Desde el escándalo de las emisiones de CO₂ de sus diésel, la marca emprendió la electrificación de sus gamas a marchas forzadas. Tanto que en medio de modelos que no se renovarán y nuevos coches eléctricos, el grupo reducirá drásticamente su oferta de modelos. Es decir, fabricará menos modelos de coches y también menos unidades.

| etiquetas: coche , conducir , gasolina , aparcar , diesel , dgt , zbe
  1. 1 Venden lo que da dinero. Olvidaos de coches pequeños baratos

    2 Que viene el lobo, que viene el lobo: les dejan abiertas las puertas a los chinos y después se quejarán :ffu:
  2. #1 Si, vienen los chinos. Pero vienen los chinos con el eléctrico, no con otra cosa.
  3. #1 eso, dejémoles a los chinos el mayor mercado, el del currito de todos los días... Europa ha dinamitado a su industria automovilística y en 20 años no quedará ni una sin participación mayoritaria China
  4. #3 es que ese mercado es el menos rentable. Todos quieren ser Porsche que con unas ventas bajas tienen un beneficio bestial y una legión de fans que compran cualquier cosa que saquen. Y de Tesla no hablo porque ya saben que no lo van a duplicar.

    Pero nadie quiere ser Fiat teniendo que recurrir a descuentos altísimos y a colocar el Tipo en flotas de vtc
  5. #1

    VW baratos ... Eso es una nueva línea de productos ¿No?
  6. #2 Efectivamente (no me quería extender) porque con el eléctrico barato el tema de CO2 y demás se lo pasan por el forro (y más ellos que producen un millón de vehículos eléctricos/Año)
  7. #4

    Porsche vende bastante menos que Tesla, por ejemplo.

    Cierto que son muy rentables pero dudo mucho que sobrevivieran sin un grupo como VW detrás.
  8. #5 El id3? Esa era la idea
    El Mii por ejemplo no dan a basto con el y creo que han suspendido ventas porque con eso no se gana dinero; juraría que con ayudas salía por 13-15000 pavillos* (Calero se compró uno antes de que cortaran el grifo)

    *de memoria. Algo más que aceptable con las limitaciones de esa batería pero tampoco puedes tenerlo todo y como vehículo “ciudadano” está más que bien
  9. #4 Porsche no tiene ventas bajas para el tipo de vehículo que es. Juraría que andan por 200.000/año: eso le permite ser muy fiables a diferencia de otros vehículos súper top de la competencia
    Ahora compara con Ferrari, Lambo o la que quieras. No hay punto de comparación
    Ojo que Porsche ya tiene casi todos los modelos por encima de los 100.000 €, no estamos como hace años que por 60.000 te llevabas el “”“911”” barato

    Edit: 300.000  media
  10. #9 pues claro que no tienen ventas bajas, para eso sacaron el Cayenne y el Macan.

    #7 En el mundo del motor de combustión necesitas economía de escala para amortizar el desarrollo de un nuevo motor. En el mundo del eléctrico el motor está ya todo lo optimizado que se necesita. Igual ya no le hace falta la contribución de seat, Skoda etc al grupo para ser rentables.
  11. Los chinos ya han llegado a Europa. Y no son tontos. Con un modelo utilitario urbano. Xev Yoyo se llama.
  12. #11 Un coche chino es la mejor manera de recordar la experiencia de conducir un coche de los 80.

    No va a pasar un mes seguido sin algún problema
  13. #10 Están haciendo lo que hicieron en Estados Unidos en los 80s (contra Japón) donde las tareas grandes marcas GM, Ford y Chrysler compartían motores, plataformas, etc para ahorrar costes. Lo que pasa que les salió mal porque tampoco pudieron plantearle cara a los Japoneses en cuanto ahorro de combustible y los vehículos eran muy parecidos: la gente se dió cuenta* :wall:
    Es que había muchas marcas tipo Mercury, Oldsmobile, etc: en 2008 cuando Obama dió pasta a las “majors” les obligó a quedarse sin ciertas marcas, porque una cosa era salvar la industria americana del caos y otra pagarles su mal hacer
    A ver si me da tiempo en tiempo de edición para ponerte algún link.
    Edit: me falta tiempo pero en la wiki hay algún artículo sobre la historia de GM o marcas de Estados Unidos
    Dejo uno para que se vea como la mayoría fueron eliminadas en 2011 con lo de Obama noticias.autocosmos.com.co/2018/11/19/marcas-estadounidenses-que-desap

    *el típico Jaguar diésel con motor de Focus-Mondeo y mandos de mondeo-focus
  14. #10

    Hombre, aunque son mucho más simples queda mucho por hacer. En gestión de la batería Tesla va muy por delante, luego está el tema acabados, etc.

    Son más sencillos, pero no todo el monte es orégano.
  15. #12 pues como convivir con un Alfa Romeo...solo que con menos glamour.
  16. #14 quitando el diseño de la carrocería y de la plataforma y los motores casi todo te lo hacen los Tier 1. Y en muchos casos ni siquiera los motores. Repito, las economías de escala disminuyen en los eléctricos y tiene menos sentido seguir produciendo morralla para cuatro chavos de beneficio.

    Así están las acciones de stellantis por ejemplo.
  17. #15 El Yoyo es un coche chino con diseño italiano.
    Lan liao parda.
  18. #12 Los Citroen en cambio, no un problema. :troll:
  19. #17 ojalá fuese un coche con diseño chino fabricado por italianos... Lo mejor de los dos mundos xD
comentarios cerrados

menéame