Actualidad y sociedad
7 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guardar dinero debajo del colchón es legal, siempre que se declare en el IRPF su origen

Una de las prácticas que ha existido siempre, y que todavía hoy se hace, es guardar dinero en casa. Lo que se dice "debajo del colchón". Esta práctica, que puede obedecer a muchas razones es legal, aunque conlleva algunos riesgos, como que pueda haber robos a domicilio o que por algún desastre natural u otra circunstancia se pierda. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que hay que declarar el dinero en la declaración de la Renta. En el momento de hacerla, se deberá indicar el origen de ese dinero.

| etiquetas: dinero , colchón , irpf
  1. Todo mal.
  2. #1 Con una denuncia por robo en comisaria
  3. ¿En qué casilla se declara el dinero que sacas de tu cuenta bancaria para guardar en casa?
  4. #4

    Pues va a depender de las cantidades.

    Si trabajas en el MacDonalds y aparece un millón de euros en tu casa .. o vino el montandor de Ikea o vas a tener que dar muchas explicaciones.
  5. #4 A Hacienda le da igual dónde tengas el dinero. Lo que quiere que declares es cómo lo conseguiste. Si declaras ingresos de 100.000 euros y tienes sólo 50.000 en el banco, no les importa, porque pagas por los 100.000. Lo que sí les molestaría es que declarases 20.000 €/año y apareciesen en tu casa 200.000 €. Ahí ya vas a tener que explicar ciertas cosas.
  6. #6 Entonces a ver cómo explica el campechano el regalo de 337 años íntegros de su sueldo a una prostituta.
  7. #8 En una declaración complementaria :troll:
comentarios cerrados

menéame