Actualidad y sociedad
40 meneos
46 clics

Guardia Civil e Inspección de Trabajo detectan en Almería a 31 trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social

Operativo desarrollado gracias al Convenio de Colaboración en materia de lucha contra el empleo irregular y fraude a la Seguridad Social establecido entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio del Interior. Durante el desarrollo de dicha actuación, se han inspeccionado 15 establecimientos de ocio-restauración, destapando un total de 31 trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social, 6 de los cuales, de manera paralela, compatibilizaban el trabajo en el establecimiento con las prestaciones o subsidio de desempleo.

| etiquetas: guardia civil , laboral , inspección de trabajo , almería , andalucía
33 7 0 K 130
33 7 0 K 130
  1. No me lo puedo creer. ¿En España? Serán casos aislados.
  2. #1 Eso solo inspeccionando 15 establecimientos en Aguadulce-Roquetas de Mar
  3. rel.
    La paradoja es que la industria turística no ha sufrido prácticamente la crisis. España es el tercer país del mundo en número de turistas y el segundo en ingresos. El turismo supone el 10% del PIB. Sin embargo, las condiciones de trabajo son el reflejo de la profunda degradación laboral que sufre este país.

    www.meneame.net/story/kellys-mujeres-invisibles-limpian-hoteles
  4. #2 Espero que se les claven la máxima multa posible, parece que hay barra libre para explotar en este país.

    Y parece que los pocos que tenían contrato eran fraudulentos:

    Igualmente se han detectado 15 contratos de trabajo a tiempo parcial, cuyos trabajadores lo hacían superando ampliamente el horario establecido, no ajustándose la realidad a las horas trabajadas.

    se enfrentan a una multa de 3.126€ por trabajador, con recargos del 20% hasta 50% que se incrementan en función del número de empleados que no estén dados de alta en la Seguridad Social, sin perjuicio de las responsabilidades penales que podrían exigirse tras la reforma del Código Penal en el año 2012.
  5. paripe preelectoralista.. asi llevan 40 añossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss .Tratan de pillar votos de los desahuciados por ellos mismos.
  6. Porque no habrán querido buscar más
  7. #4 "...6 de los cuales, de manera paralela, compatibilizaban el trabajo en el establecimiento con las prestaciones o subsidio de desempleo..."
    No parece que estos 6 estuviesen explotados :clap:
  8. Andalucia es asi y luego se quejan de que tienen menos renta per capita que en el Pais Vasco. Normal, si cobran en negro y es todo ilegal, ¿como se va a reflejar en las estadisticas?.
  9. No estar dado de alta en la SS es algo poco habitual hoy en día gracias a las inspecciones que se han hecho durante muchos años. Es muy raro que un empresaurio se atreva hoy en día con eso.

    Pero creo que los inspectores deberían dar de una vez un segundo paso y comprobar los contratos fraudulentos (temporales o de obra cuando no toca, medias jornadas currando completas) y las irregularidades en los horarios y salarios de los empleados (horas extras a porrón y sin cobrar, mitad del sueldo en negro, retenciones mal hechas). Mientras esto no se controle no vamos a avanzar como sociedad ni solucionar el tema del paro.
  10. #9 Pues segun las cifras del articulo, en 15 locales, que no creo que sean multinacionales, encontrar esa cantidad denota que no es muy raro el asunto.
  11. 31?? jaja. vivo y trabajo en Almería y esto me da risa.
  12. #10 Si, es que es raro que alguien se atreva, ya de las irregularidades que se pueden cometer, esa es la más fácil de comprobar: solo hay que ir al establecimiento y pedir los contratos. Punto. Pero mira, de 15 locales inspeccionados, 31 fraudes. Eso solo es el pico del iceberg.

    Como llevo diciendo toda mi reputísima vida y nunca me cansaré de decirlo, el día que a los inspectores o quien coño corresponda haga por que se cumplan las leyes más básicas en materia laboral en este país, se acaba en 2 meses con el paro. Por mi madre que esto es así. Y más viendo noticias como esta, con un porcentaje de fraude tan alto.

    Yo se de primera mano que el 99.99%, ¡el 99.99%, ojo!, de empresas que se dedican a la hostelería por donde yo vivo, comenten fraudes de diversa índole, desde pagar parte en negro hasta explotar a los trabajadores con jornadas de más de 12 horas x 6 días a la semana. Y quien quiera se lo demuestro. Eso sí, que se prepare para hacer vigilancia por turnos de más de 12 horas durante 6 días a la semana para comprobar que es así.
  13. Serian 300 de operativo para pillar a 31. :palm:

    Por otro lado tiene pinta de que son un porcentaje nimio del total.
  14. #12 Difiero, no es el pico del iceberg, es la base. La base de una piramide enorme. Busquen donde busquen, cayendo en paracaidas con los ojos vendados, en Andalucia en el libro de empresa, en las firmas (si existe) esta el empresario y si me apuras su mujer.

    Tengo un amigo que vende pintura y me cuenta que alli no hay empresas de pintar, se vende toda con ticket en el almacen, no hay ni un alta empresarial, jajjaja, como todo el mundo sabe, alli no se pinta.
comentarios cerrados

menéame