Actualidad y sociedad
103 meneos
172 clics

La Guardia Civil sorprende a dos furtivos en la Reserva Regional de Caza de Riaño (León)

Dentro de uno de los operativos establecidos para erradicar la caza ilegal en la citada Reserva Regional, en colaboración con los Celadores y Agentes Medioambientales, la Patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Riaño sorprendió a dos personas naturales de la provincia de Jaén, que practicaban la caza al rececho del ciervo (Cervus elaphus) de manera fraudulenta.

| etiquetas: guardia civil , cazadores furtivos , riaño , león , ciervo abatido
85 18 2 K 103
85 18 2 K 103
  1. Dab #1 Dab *
    Espero que se les aplique un deporte que tenemos que consiste en respetar la vida y en cumplir la legalidad.
    Y pensar que aún hay muchísima gente que defiende que la caza y la pesca son un deporte. Lo son tanto como hacer encaje de bolillos, con la diferencia de que haciendo bolillos no matas a ningún ser vivo.
  2. #1 No mezcles churras y meninas. El asunto de esta noticia es que practicaban la caza de forma ilegal. Sí, defiendo la caza y la pesca como deporte, cumpliendo las normas. Prefiero coger un conejo del campo a comerme vete tú a saber qué del mercadona.
  3. Dab #3 Dab *
    #2 Como deporte. Pues vale, me parece muy bien (no, no me lo parece, es sólo una expresión). La gran mayoría no lo creemos así. Eres libre.
    Respecto a la noticia efectivamente es lo que dice. ¿Y?

    Que tú no sepas diferenciar la noticia de los comentarios no es mi problema.
  4. Alguien sabe cuanto podría ser la multa? Estoy casi seguro que es menos que si te pillan en la calle con una cerveza en la mano.
  5. #3 No, mi problema es que me gusta criticar cuando los comentarios buscan colarte argumentarios como el tuyo por la tangente. También soy libre de opinar.
  6. #1 Un inciso sobre la pesca, ese deporte depredador.

    A raíz de la ley de protección del medio natural de Zapatero, se prohibió repoblar ríos con truchas que no fueran autóctonas, y también el trasvase de truchas entre diferentes comunidades autónomas.

    Esto trajo consigo que la mayor parte de los cotos "menores" en muchas provincias españolas no tan trucheras como León o Asturias, quedaran si repoblar y se convirtieran en "cotos naturales" que perdieron el interés de los pescadores.

    Al disminuirse el número de pescadores, ce cerraron los cotos, eliminándose una innecesaria guardería, que aparte de vigilar los cotos, cumplía también sus funciones de control en las cabeceras de los ríos que albergaban esos cotos.

    Sin guardería esas cabeceras fueron esquilmadas a base de lejía por los furtivos, y acabaron de matar los ríos, ya que sin truchas que frezar, no hay alevines, y por tanto, no hay truchas en el resto del río.

    Gracias a esa ley de protección se ha pasado de unos ríos rebosantes de vida, de trucha tanto autóctona como arco iris (que no se hibrida con la autóctona ni compite con ella en la freza y que tiene un porcentaje de picada mucho mayor que la autóctona) a ríos sin truchas, fuentes de mosquitos.

    Por comentar...
  7. #2 He estado de pesca y cazando varias veces, sobre todo pescando muchas veces, y te puedo garantizar totalmente que el mismo "deporte" que haces cazando, es decir caminar por el campo, lo puedes hacer sin pegarle tiros a bichos.

    Y bueno, el mismo "deporte" que haces pescando, que consiste en pasarte la tarde fumando costo en el río o el embalse mientras tiras la caña, lo puedes hacer igualmente en cualquier banco de un parque de tu ciudad.

    Deporte por mis cojones.
  8. #5 De hecho ya te he dicho antes que eres libre. No te hagas la víctima ahora. Menéame se basa en la libertad de voto y en la libertad de opinión.
  9. #6 Probablemente esa ley de protección fue redactada por una comisión parlamentaria constituida por políticos que no han visto más agua que la de sus baños y que no han pisado un medio natural ni han visto un manual de biología y de conservación en su vida.
  10. #7 Yo estuve acompañando a mi padre hasta los 17 y dejé de ir porque no me gustaba, pero del modo en el que él lo hace, respetando las reglas, cuidando sus perros, etc etc etc... no tengo nada que criticarle.

    #8 Pues la próxima vez la coletilla del problema te la ahorras.
  11. #9 Seguramente
  12. #10 ¿Acaso estás pidiendo que no me exprese libremente cuando hace tres comentarios alegabas tu libertad de expresión? Eres un dechado de contradicciones.
  13. #4 Veo que puede ser muy variable porque depende de la especie entre otras cosas. Por ejemplo:

    Desde los 600.000 euros si existen agravantes
    www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Provincia/20110910/afrontan/60000

    hasta los mil por un venado
    www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/dos-cazadores-condenad

    pasando por los 24.000 por cazar cuatro conejos
    www.granadahoy.com/article/andalucia/331121/multa/euros/por/cazar/cuat
  14. #12 No, tu tienes falta de comprensión lectora. Porque precisamente a lo que aludo en mi primer comentario es a la disparidad entre el contenido de la noticia y el argumento de tu comentario, para que luego me "atribuyas" un "problema" de distinción entre ambas cosas, ya no como mera libertad de expresión, sino para realizar un comentario jocoso sobre mí, que no soy el asunto tampoco de esta noticia. ¿Dejas de rellenar esto con morriña que no tiene nada que ver con el tema, o continuamos llenando esto de mierda inútil?
  15. #14 Es que la noticia es la noticia y los comentarios son los comentarios. Eso es de primero de menéame, zagal.
    Aplícate el cuento y deja de llorar rellenando comentarios.
  16. #3 Eso de la mayoría,aunque te lo puedo comprar dentro de esta comunidad, es difícilmente demostrable en el conjunto de España o el mundo. Por cierto, eres el primer meneante al que veo incluir la pesca como blanco de sus iras animalistas, no se si felicitarte por tu coherencia o asustarme por la posible radicalización.
  17. #16 Es que los peces son animales.

    Espera un momento que lo miro en la wikipedia.

    Sí, confirmado son animales. Otra cosa es que no hagan ojitos o no parezca que sonrían o no tengan bonitos pelajes o no sean achuchables cual pandas.
  18. Y a los responsables de inundar Riaño para un embalse innecesario y en contra de todo el mundo, ya los han detenido?
    Riaño Vive!
  19. #10 Siempre hay gente que se sabe comportar y respeta todas las leyes y normas y no va por ahí pegando tiros a señales, a casitas de pájaros de ICONA {0x1f474} o a bichos aleatorios. Algunos cazadores que yo conozco son así.

    Muchos otros... bueno. Los he visto hasta meterse con un todoterreno de 60.000 euros ladera arriba con las escopetas sacadas por las ventanillas como si fueran muyahidines haciendo la yihad. Luego salían del puto coche y cosa que veían, cosa que le tiraban. Viejos pastaos de ciudad con sus armas haciendo el gilipollas.

    Y como esos, cien mil. Y paletos de pueblo que van por ahí matando perros y gatos, doscientos mil. Y le llaman "deporte".
  20. #15 Lo tuyo son las faltas de respeto por lo que veo. Genuino.
  21. #20 O sea que te contradices en cada comentario, que das palo de ciego para defender una postura indefendible, que lloras y lloras y vuelves a llorar como los peces en el río porque no sabes distinguir entre noticias y comentarios y yo soy el de las faltas de respeto. Tú sí que eres genuino, pero un genuino ignorante. Venga, dejo el flame personal y doy espacio al resto de usuarios.
  22. #21 No chico, y la diferencia es que la libertad de expresión tiene su límite, como deberías saber, en el momento en que los comentarios caen en acusaciones denigrantes contra otros usuarios, con coletillas como "que tú no sepas diferenciar la noticia de los comentarios no es mi problema", "no te hagas la víctima" ",zagal.
    Aplícate el cuento y deja de llorar rellenando comentarios", y en cuanto al último, ni hablemos. Sí, tu has empezado con las faltas de respeto en esto y ha convertido esto en un circo de Telecinco. Pero si a ti te la pone dura eso, espero que tengas pañuelos cerca para lo siguiente que me contestes.
  23. #17 Por curiosidad ¿Donde pones tu el límite? Porque los hongos, por ejemplo, son animales. No nadan ni estan recubiertas brillantes escamas cuán gráciles boquerones, pero son animales.
  24. #2 claro, porque los conejos de campo no tienen parásitos, ni infecciones, ni nada. Son felices y sanos y su objetivo en la vida es que un fulano aburrido se divierta descerrajando tiros y matando seres vivos por diversión. Claro que yes!

    #23 argumentos que cualquiera con biología de primaria pueden rebatir, no. El día que las setas tengan cualquier suerte de SN empezamos con las comparaciones.
  25. #23 ¿Dónde pones tú tu límite? Los hongos no son animales. Eso lo sabe hasta un niño.
    Las categorías taxonómicas en biología son dominio, reino, filo, clase, orden, familia, género y especie.
    Dentro de los dominios se encuentra archaea, bacteria y eucarya. Este último se divide, a su vez, en cuatro: protista, fungi, plantae y animalia.

    No entiendo tu fallida argumentación ni a dónde quieres llegar, por otro lado.
  26. #24 Si algo caracteriza a los conejos es que son muy frágiles y se contagian con facilidad. Los campos o están repletos de conejos, lo que deja claro que están sanos, o faltos, síntoma de lo contrario. Te puedo decir que he estado en algunas fincas con tal cantidad de animales que parecías andar por una alfombra de orejas peludas andando de un lado para otro, donde obviamente la clave de la caza era controlar la población. Por otro lado, los cazadores son conscientes de los tipos de enfermedades que tienen estos animales, que normalmente se solucionan mediante procesos de congelación, limpieza y por supuesto en el propio cocinado. Si no tiene solución se tira, y se ha evitado un animal infeccioso (a estos animales nadie les lleva al veterinario). En el caso de la caza mayor, al final del día todos los animales pasan por veterinarios que cogen muestras de los mismos, no debiendo consumir esa carne hasta que salgan los resultados, y no sería la primera vez que se han identificado epidemias por estos motivos.

    El año pasado mismo en Andalucía tuvieron problemas de este tipo por una infección que entró desde Portugal a Huelva, propagando una epidemia entra jabalíes. La Junta difundió una circular obligando a los cazadores dados de alta a asistir por turnos en 3 fines de semanas consecutivos para realizar batidas para buscar animales infectados, para cazarlos y quemarlos, ya que básicamente no había solución para este virus. Tanto que esgrimes la diversión de la caza, no he conocido a nadie que quiera ir a este tipo de eventos, en los que sí es matar por matar, y de gratis.
  27. #25 #24 Pues es verdad. Aunque en mi defensa devo decir que esa clasificación se popularizó a partir de 1990. Cuando yo iba al equivalente de primaria lo importante era ser autotrofo o heterótrofo. En fin, supongo que los hongos han perdido su oportunidad a tener derecho a vivir.
  28. #27 Puedes cultivarlos en las ingles, en las axilas o entre los dedos de los pies. Es una ventaja que tienen sobre las nutrias, por poner un caso.
  29. #28 Por cierto, todavía no me has contestado donde estaría el límite. ¿Que ser vivo sería moral matar para comer?
  30. #29 Ahora cambias de animal a ser vivo y pretendes cambiar el debate de la caza recreativa sobre el de las fuentes de alimentación. Aclárate.
  31. #7 Dímelo a mí que fui por una ruta por Fonsagrada bastante dura para los que no estamos entrenadoscon casi 300 metros de desniveles y a mi amigo casi le da un yuyu. El pobre iba con algo de gripe y casi no da subido de vuelta. Acabamos reventados mientras a la vuelta nos cruzamos con un grupo de cazadores apostados contra unos muros esperando al jabalí.
  32. #30 No, no, perdona. Ese debate lo has metido tu al nombrar la pesca. Te recuerdo que la piensa mayoría de la pesca se realiza como fuente de alimentación. Esa era mi inquietud original antes de que aprovecharas ni ignorancia de la ultima moda filogenética para cambiar de tema.
  33. #32 ¿La pesca recreativa se hace como fuente de alimentación? Tú deliras. Pero si hasta hay una federación de pesca con campeonatos y concursos. Y no hablemos de la pesca furtiva con explosivos. Lee un poco más, que no te vendrá mal.

    Te retratas con el argumento de que la ciencia es una moda.
  34. #33 A ver si me entero. Un señor se sienta a la orilla de un pantano a sacar un cubo de peces es un monstruo, pero de un señor que fleta un crucero para pescar, trocear y congelar toneladas de peces no tienes opinión. Ok, aceptamos pulpo como animal de compañía...
    Y una clasificación filogenética puede ser muy útil para la ciencia, pero llamarla ciencia en si misma no se a quien retrata, pues no deja de ser una línea que se traza entre unas características y otras de los seres vivos por convenio entre los que van a usar dicha clasificación.
  35. Estos son los putos payasos que ponen trampas para ciclistas. Basura humana.
  36. #29 Hombre, aquí nadie está hablando de matar para comer. Aquí estamos hablando de matar a un ser vivo sintiente por diversión.
  37. #6 Hmmm, pero el problema no es tanto el cierre de los cotos sino que haya furtivos y no se les vigile ni se les detenga. Es decir, estás cargando la culpa a la ley cuando el problema está por otro lado. viene a ser como el argumento de los taurinos de que sin lidia el toro se extinguiría.
  38. #36 Repito, dab ha hablado de pesca, metiendo en el mismo sacó al que se come los peces, al que los suelta después de pescarlos y a los barcos de Pescanova.
  39. #37 Sin cotos, no se mantiene la guardería... y sin pescadores, nadie denuncia a los furtivos. No tiene nada que ver la pesca de la trucha con las corridas de toros.
  40. #6

    Así que la culpa es de la ley y no del furtivo.

    Curioso razonamiento.

    ¿si te roban en casa la culpa es tuya y no del ladrón?
  41. #40 Curioso, ¿verdad?
  42. #6 No tengo ni idea de lo que dices pero usas palabras que no entiendo así que debes estar diciendo la verdad. :troll:
  43. #7 Oye que yo me he ido de pesca con mi tio varias veces y nunca hemos fumado costo. Porque se nos olvidó llevarlo. :troll:
  44. #42 ¿Efecto Rajoy?
  45. #6 los politicos son asi,INCOMPETENTES
    alguien les asesoro que queria que solo las truchas estuvieran en algunos sitios
  46. #7 claro que no es deporte, del tipo arte y "cultura" de los toros, gente que la vida les trae sin cuidado porque les gusta la muerte y sufrimiento
  47. #23 Los hongos son del reino Fungi, ni son animales ni son plantas. Son uno de los cinco reinos de seres vivos que hay en la tierra.

    Animal, Planta, Fungi, Monera y Protista.

    Todos están bastante claramente delimitados.
  48. Es de ese tipo de "gente" a la que le puedes hacer lo que quieras sin que tengas remordimientos por ello.

    De hecho, luego cuando subas los vídeos a la Deep Web lo único que te molestará será el que no tengan la suficiente calidad.

    Que ganas de pillarlos por banda...
  49. No voy por ahí con una escopeta pero visto el debate he de decir algo...

    Yo mato animales para comérmelos. Y me gusta hacerlo. No tengo ningún complejo de culpa por ello. Puede que esto resulte chocante para aquellos que se criaron en calles asfaltadas y dieron la misma credibilidad (o incluso más) a las películas de Disney que a los programas de gente como David Attenborough o Félix Rodríguez de la Fuente...

    Luego creen que por ir a ver el musical del rey león y estar suscrito a greenpeace están salvando el planeta, y así nos va.

    La caza y matar animales para comer es algo que el ser humano ha hecho durante centenares de miles de años. No se trata de recurrir a la falacia de la tradición ni nada de eso. Es que no es ni remotamente equiparable. Dar caza y muerte a animales es algo que ya hacíamos millones de años antes de ser humanos, es parte de nosotros y nosotros parte de ello. Que no se nos olvide, aunque algunos quieran hacerlo, pero por el bien de todos no se nos debe olvidar. Somos una especie más que forma parte del reino animal, por muy lejos que eso suene si lees esto desde el metro de una gran ciudad.

    Si entiendes el mundo animal te das cuenta que formas parte de él, que no hay forma de desligarse de ese hecho (aunque lo ignores) porque todo intento en esa dirección acabará siendo temporal e ilusorio. Somos una parte del sistema. La parte más peligrosa porque al "civilizarnos" hemos olvidado ese hecho y ya no respetamos ni al resto de los animales ni a su entorno que aunque algunos no lo sepan también es el nuestro.

    Ayer mismo una chica mientras paseaba a su perra me decía lo mucho que odiaba a los cazadores y lo que amaba a los animales mientras tiraba al suelo el envoltorio de un caramelo...

    Dicho esto.

    Lo primero, furtivos a la cárcel. Ya va siendo hora de que se tome en serio los delitos medioambientales. Que de miedo ser furtivo. En algunos casos las multas ya son descomunales, pero hacen falta sentencias ejemplarizantes y mucho más control.

    Lo segundo, el que haga sufrir a animales con el fin de divertirse o hacer espectáculo es un sádico. Estoy absolutamente en contra del toreo. También de los delfinarios y del confinamiento permanente de cetáceos o de animales salvajes que no estén en estricto peligro de extinción. Y nada de eso es contradictorio, contradictorio es lo del caramelo. Que no te hagan perder la perspectiva cosas como El Rey León o el hecho de no tener que mancharte las manos de sangre cuando quieras comer carne.

    Y por último, en mi caso tengo gallinas en casa para huevos y para carne (esta noche toca un caldito para chuparse los dedos) y practico la pesca submarina (la más selectiva) aproximadamente una vez al mes pescando únicamente aquello que se que me voy a comer, respetando siempre las tallas, las zonas y las leyes. Y con el número del seprona en favoritos (al que ya he llamado varias veces) por si veo a alguno haciendo lo que no debe. Si el que quisiera pescado tuviese que mojarse el culo otro gallo cantaría y no tendríamos las costas esquilmadas por la pesca profesional intensiva.

    Y hasta aquí mi opinión del día.
  50. Por cierto si queréis echar espuma por la boca, escuchad esto.

    Resulta que en La Palma es.wikipedia.org/wiki/La_Palma introdujeron (el ICONA #19) en los años 70 unos cuantos ejemplares de arruís "Ammotragus lervia" es.wikipedia.org/wiki/Ammotragus_lervia traídos desde Marruecos para jugar a los cazadores en un parque nacional es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_de_la_Caldera_de_Taburiente

    Es decir, introdujeron una especie invasora en un parque nacional para divertirse matándolos poco a poco.

    Pues al parecer se aclimataron tan bien que la cosa se les fue de las manos y con tanta cría empezaron a hacer auténticos destrozos en especies vegetales únicas en el mundo.

    Pues llevamos desde los 70 con la tontería. Los cazadores (que son una mafia) hacen presión y los políticos no los quieres eliminar del todo (a pesar del daño medioambiental) por su "valor cinegético". Tócate los cojones.

    www.eldiario.es/lapalmaahora/sociedad/Caldera-elimino-arruis-batidas_0

    Algún director del parque tuvo que salir huyendo de la isla porque quiso erradicarlos por completo y a los cazadores no les gustó la idea de quedarse sin "diversión".
  51. #50 El arruí este es totalmente el macho cabrío de los aquellares, eh.
  52. #2 siempre es malo mezclar pollas con cuadros de velazquez
  53. #24 Los conejos de campo son animales al igual que los conejos de granja, que se los coma quien los caza es igual que se los coma el que trabaja en el matadero o el que los compra.
comentarios cerrados

menéame